
Nota (ir): Información recibida de sindicalistas de Ucrania para que los sindicatos de Europa y del mundo envíen su posicionamiento al gobierno y Parlamento de Ucrania en contra de esta reforma laboral ultraliberal. Al recibir direcciones donde deben ser mandados los mensajes, lo publicaremos de inmediato.
Los sindicatos y activistas sociales ucranianos han descrito como una vergüenza un nuevo proyecto de ley sobre la simplificación de las relaciones laborales No. 5371, este ataque a los derechos de los trabajadores se está abriendo camino rápidamente a través de la Rada Suprema, el parlamento en Kiev. Un soldado publicó en las redes sociales
:
«Mientras somos mineros y metalúrgicos, maestros y médicos, activistas sindicales, defendemos la libertad de Ucrania en la parte delantera, las ratas traseras engordadas en la Rada Suprema de Ucrania nos apuñalan por la espalda. El 12 de mayo, 246 diputados votaron a favor del infame proyecto de ley Halyna Tretyakova # 5371, que priva a la mayoría de los trabajadores ucranianos de todos los derechos laborales. Nunca olvidaremos y no perdonaremos a nadie que vote a favor de este proyecto en la segunda lectura. Exigimos su rechazo. ¡Muerte a los enemigos!»
A continuación se publica el comunicado de prensa de la organización socialista democrática Movimiento Social.
Una posible aprobación del proyecto de ley sobre la llamada simplificación de la regulación de las relaciones laborales resultará en la abolición de las últimas salvaguardas contra la arbitrariedad de los empleadores, cuyos casos se han vuelto más frecuentes en tiempos de guerra y recesión económica. Así lo afirmó la ONG «Movimiento Social«.
El 12 de mayo de 2022, el Parlamento aprobó el proyecto de Ley «Sobre enmiendas a ciertos actos legislativos para simplificar la regulación de las relaciones laborales en las pequeñas y medianas empresas y reducir la carga administrativa sobre el espíritu empresarial» No 5371 (en adelante, el Proyecto), presentado por un grupo de diputados de Ucrania dirigido por Halyna Tretyakova . En las circunstancias actuales, la adopción de este documento, que fue criticado el año pasado por los sindicatos ucranianos e internacionales, parecerá extremadamente injusta y podría obstaculizar la membresía de Ucrania en la Unión Europea, dijo la organización.
«En caso de adopción del proyecto en segunda lectura, el Código de Trabajo de Ucrania se complementará con el capítulo III-B titulado «Régimen contractual de las relaciones laborales», cuyas disposiciones restringirán contractualmente los derechos de los empleados en empresas con hasta 250 empleados, es decir, la gran mayoría de los trabajadores. Esta división de las personas en «variedades» es contraria al espíritu de un Estado social y democrático. Son los empleadores los que se benefician de la expansión excesiva de la libertad de contrato, porque tienen una oportunidad real de imponer condiciones desfavorables a los empleados. Para los empleados, el «régimen contractual» significará el despido sin causa, el trabajo de horas extraordinarias por motivos descabellados o las transferencias de licencia sin su consentimiento«. – dijo el Ph.D. en derecho laboral, presidente de la ONG Vitaliy Dudin.
Según el Sotsialnyi Rukh (Movimiento Social), tal proyecto no puede ser aprobado en general, ya que es contrario al interés público:
– en primer lugar, durante la ley marcial no será posible garantizar la transparencia y la consideración adecuada de las posiciones de los interlocutores sociales. Esto socava la confianza pública, ya que parecerá que el Estado se puso completamente del lado de los propietarios;
– en segundo lugar, la liberalización de las condiciones de desempleo masivo (11 desempleados solicitan una vacante) conducirá a la omnipotencia de los empleadores. Ya tienen una influencia decisiva en la determinación de las condiciones del contrato de trabajo;
– en tercer lugar, la adopción del proyecto empeorará las perspectivas de integración europea de Ucrania. La Comisión Parlamentaria sobre la Integración de Ucrania en la UE concluyó que el contenido del proyecto no se ajustaba a las normas del Acuerdo de Asociación y los convenios de la Organización Internacional del Trabajo.
Sotsialnyi Rukh (Movimiento Social, Ucrania) insta a los ciudadanos a impedir la adopción del Proyecto en su conjunto discrepando en todas las formas disponibles, difundiendo información sobre innovaciones peligrosas y exigiendo que los parlamentarios no voten a favor del Proyecto 5371 por ser inconstitucional e incompatible con las normas de la UE y la OIT.

Lectoras y lectores de (ir): durante casi dos años, todos los días les hemos enviado personalmente nuestras publicaciones. Lo hemos hecho con el mayor entusiasmo, pero este gesto nos cuesta tiempo y dinero que no podemos seguir cubriendo por mucho tiempo más, al menos que contemos con vuestra colaboración o financiamiento legal. No hemos acudido a la publicidad y tampoco al cobro de suscripción porque deseamos que sea una colaboración voluntaria.
Preferimos mantener nuestra página (ir) con los aportes, en la medida de las posibilidades económicas de sus lectoras y lectores. Lamentablemente, esa colaboración no la hemos recibido hasta ahora, salvo de muy pocos compañeros y compañeras. Esperamos que nuestras publicaciones te hayan sido y sigan siendo de alguna utilidad, como esperamos nos hagas algún aporte, para seguir manteniendo y enviando nuestras publicaciones.
Deja un comentario