• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
Insisto y Resisto

Insisto y Resisto

espacio de expresión y debate por derechos sociales y el socialismo del Siglo XXI para la emancipación humana

  • Inicio
  • Temas
    • Internacional
    • Política e economía
    • Mujeres/género e imigrantes
    • Campesinos y trabajadores
    • Medio ambiente
    • Educación, cultura y arte
    • Opiniones y debates
  • Videos
  • Presentación
  • Colaborar

Manifiesto de Paz Rusia-Ucrania: Mensaje a (ir)- El manifiesto por la paz lo podría lograr y hasta bajar el precio de la luz/ Vea el Manifiesto y Firma Aquí POR LA PAZ

23 de mayo de 2022 por tali Leave a Comment


Hemos recibido de parte de una de nuestras lectoras el siguiente mensaje y artículo que acá publicamos en donde expresa sus opiniones los motivos y consecuencia de la guerra de Rusia contra Ucrania. Entre sus consideraciones expone, que el fin de esta Invasión muy bien hasta pudiera contribuir que se baje el precio de los servicios de luz y de los combustible, en especial en Europa. Por todo ello considera que nuestro Portal, debería contribuir con la difusión del «Manifiesto de Paz Rusia- Ucrania» elaborado y entregado por un grupo de intelectuales, científicos y otras personalidades pública. En su mensaje nos llega a sugerir de «sentirnos libre de hacer los cambios necesarios según su editorial».  Cuestión que no acostumbramos hacer, por honor y respeto a las opiniones de otras u otros, y por lo tanto su mensaje y artículo lo publicamos integro. (Consejo Editor de insisto-resisto.org )

Buenos días:

Luego de visitar su página web, pude ver que compartía temáticas de actualidad y dado el contexto actual, me gustaría compartirle un artículo acerca del conflicto entre Rusia y Ucrania y el manifiesto por la paz. Estoy segura que será de gran interés para sus lectores, siéntase libre hacer los cambios necesarios según su editorial. 

Se lo adjunto a continuación:

<<<<<<<<<<<<<<<<

El manifiesto por la paz podría bajar el precio de la luz

Grandes personalidades firman un manifiesto en el que se presenta una proposición para acabar con la invasión de Rusia. En este artículo se explica cómo afecta al precio de la luz el conflicto y de qué forma se podría dar un respiro a los consumidores mientras se consigue el fin de la guerra en Ucrania.

El mercado aprovecha cualquier situación

El precio de la luz batió todos los récords días después de la invasión de Rusia en Ucrania y se alcanzaron 500 euros por megavatio por hora (MWh) en múltiples países de Europa, como Francia, España, Portugal, Inglaterra o Italia. El suministro de gas desde Rusia hasta Europa que pasa precisamente por Ucrania corría peligro y los precios se dispararon en los mercados aprovechando la coyuntura para especular con las cifras.

Esta invasión se produjo tras la declaración pública en diciembre de 2021 en la que Putin advirtió que cualquier expansión hacia el este, cerca de sus fronteras, de la alianza militar OTAN dirigida por Estados Unidos sería inaceptable. El presidente de Ucrania por su parte solicitó ser parte de esta alianza defensiva con el fin de acabar con el conflicto en el Dombás, pese a que durante ocho años fue el mismo gobierno de Kiev quien bombardeó esta zona con la resistencia de un grupo armado local que proclamó la independencia, tras ver prohibido el uso de su lengua.

¿Qué es el manifiesto por la paz?

Si bien es cierto que los precios de la electricidad llevan varios meses subiendo, lo cierto es que la guerra de Ucrania ha aumentado todavía más los índices, tanto en gas, luz como en gasolina. Desde los gobiernos de Francia, Reino Unido y España se argumentó que la mejor forma de acabar con la guerra era enviar armas a Ucrania para que los civiles pudieran combatir al ejército profesional ruso. Lo cierto es que a día de hoy esto no ha acabado con el conflicto.

Por ello una serie de políticos liderados por el politólogo y filólogo Noam Chomsky, han firmado un manifiesto en el que apuestan por la declaración de neutralidad de Ucrania y la resolución del conflicto mediante vías pacíficas en exclusividad. Este manifiesto, que critica la gestión que la OTAN, Estados Unidos y los gobiernos de la Unión Europea, alerta de que las medidas que se han tomado, no solo no han conducido a la resolución del conflicto, sino que podrían llevarnos al desastre nuclear.

¿Qué incluye el manifiesto por la paz?

En el manifiesto por la paz se habla de que las consecuencias de la invasión por parte del ejército ruso son catastróficas y que si la guerra continúa se corre el peligro de acabar con un holocausto nuclear en la región. Además, estos efectos no solo se sentirán en Ucrania, sino que las sanciones económicas también están perjudicando la visa de los ciudadanos rusos y la subida de precios de electricidad al resto del mundo.

<<<<<<<<<<<<<<<<<<

Solo pido la previsión de explicar la fuente para no tener problemas de derechos de autor con Google: https://www.companias-de-luz.com 

Esperamos que pueda disfrutar de nuestro artículo y si tiene alguna duda no dude en preguntarme. 

Saludos y muchas gracias–


*Alba Díaz: Experta en Comunicación digital
Agencia de electricidad de Españaalba.diaz@papernest.com

Vea el Manifiesto y Firma Aquí POR LA PAZ

Manifiesto

Lectoras y lectores de (ir): durante casi dos años, todos los días les hemos enviado personalmente nuestras publicaciones. Lo hemos hecho con el mayor entusiasmo, pero este gesto nos cuesta tiempo y dinero que no podemos seguir cubriendo por mucho tiempo más, al menos que contemos con vuestra colaboración o financiamiento legal. No hemos acudido a la publicidad y tampoco al cobro de suscripción porque deseamos que sea una colaboración voluntaria.

Preferimos mantener nuestra página (ir) con los aportes, en la medida de las posibilidades económicas de sus lectoras y lectores. Lamentablemente, esa colaboración no la hemos recibido hasta ahora, salvo de muy pocos compañeros y compañeras. Esperamos que nuestras publicaciones te hayan sido y sigan siendo de alguna utilidad, como esperamos nos hagas algún aporte, para seguir manteniendo y enviando nuestras publicaciones.


Filed Under: Campesinos y trabajadores, Educación, cultura y arte, Medio ambiente

Reader Interactions

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2022 · Insisto y Resisto · Sitio creado por Coop Comunicação, con Genesis Framework y Wordpress • Gestionar