• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
Insisto y Resisto

Insisto y Resisto

espacio de expresión y debate por derechos sociales y el socialismo del Siglo XXI para la emancipación humana

  • Inicio
  • Temas
    • Internacional
    • Política e economía
    • Mujeres/género e imigrantes
    • Campesinos y trabajadores
    • Medio ambiente
    • Educación, cultura y arte
    • Opiniones y debates
  • Videos
  • Presentación
  • Colaborar

Muere otra mujer periodista, la cuarta en esta semana

13 de mayo de 2022 por tali Leave a Comment


La chilena Francisca Sandoval falleció este jueves a consecuencia del disparo que recibió en la cabeza el pasado 1 de mayo mientras informaba sobre una manifestación por el Día del Trabajo. Es la primera muerte de un periodista en Chile desde que acabó la dictadura.


Simpatizantes dejan carteles en apoyo a la comunicadora y periodista Francisca Sandoval en el exterior del Hospital de Urgencia Asistencia Pública, en Santiago (Chile). — Alberto Valdes / EFE

SANTIAGO DE CHILE 13/05/2022 00:24

EFE / PÚBLICO

La muerte este jueves de Francisca Sandoval, quien recibió un disparo en la cabeza el pasado 1 de mayo mientras informaba sobre una manifestación por el Día del Trabajo, es la primera en Chile de un periodista en el ejercicio de su trabajo desde que en 1990 acabó la dictadura y retornó la democracia.

Es, además, la cuarta mujer periodista que muere esta semana. El lunes, la directora del periódico El Veraz, Yesenia Mollinedo, y la reportera Sheila Johana García fueron asesinadas a tiros en el estado de Veracruz. Ambas se encontraban en el interior de su vehículo estacionado en la puerta de una tienda cuando llegaron varios hombres armados y les dispararon. Finalmente, murieron desangradas por las múltiples heridas. Y este miércoles, la periodista palestina de Al-Jazeera fue asesinada cuando hacía la cobertura de una redada del Ejército israelí en la ciudad de Jenin, en Cisjordania.

La chilena Francisca Sandoval, que informaba para el medio local Canal 3 La Victoria, recibió un balazo en el cráneo durante los disturbios generados en el barrio de Meiggs por grupos violentos, al parecer vinculados a las mafias que actúan en la zona y que se aprovechan tanto de la venta ambulante como de la explotación de migrantes.

———————————————————————————————————————————

Asesinan a otras dos mujeres periodistas en México y ya son 11 en lo que va de año (Ver enlace)

Las fuerzas de seguridad han activado un operativo para la localización de los asesinos de la directora del periódico ‘El Veraz’, Yessenia Mollinedo Falconi, y la reportera Sheila Johana García Olivera, según fuentes de la Fiscalía.

10/5/22- Varios periodistas protestan en contra del asesinato de colegas, hoy, en Ciudad de México (México).

Varios periodistas protestan en contra del asesinato de colegas, en Ciudad de México (9/5/2022). — Sáshenka Gutiérrez / EFE

Enlace– https://www.publico.es/internacional/asesinan-mujeres-periodistas-mexico.html#analytics-noticia:relacionada

———————————————————————————————————————————-

Días después, efectivos de los cuerpos de seguridad del Estado detuvieron al presunto autor del disparo, identificado como Marcelo Naranjo, que permanece en prisión preventiva y que podría ser acusado de homicidio doloso.

La informadora permaneció 12 días hospitalizada, luchando por su vida, hasta que este jueves fuentes médicas confirmaron el deceso.

Una treintena de asesinatos en dictadura

Existen numerosos casos de muerte o desaparición de periodistas chilenos en ejercicio durante la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990), que en 17 años dejó 3.200 asesinados y al menos 1.192 detenidos desaparecidos, pero ninguno constatado en los más de 30 años siguientes de democracia.

———————————————————————————————————————————-

Israel intenta culpar a los palestinos de la muerte de una periodista en Yenín pese a la versión de los testigos (Ver enlace)

Dos versiones empezaron a circular tras el fallecimiento de Shireen Abu Akleh: los israelíes apuntan a los milicianos palestinos mientras que los testigos, incluidos otros periodistas independientes que se encontraban en el lugar, señalan a los soldados israelíes.

Periodistas libaneses sostienen fotografías de la reportera de Al Jazeera Shireen Abu Akleh, quien fue asesinada durante una redada israelí en Jenin, en la Cisjordania ocupada, para expresar su solidaridad, frente al edificio de la ONU en Beirut, Líbano,
Periodistas libaneses sostienen fotografías de la reportera de Al Jazeera Shireen Abu Akleh, quien fue asesinada durante una redada israelí en Jenin, en la Cisjordania ocupada, para expresar su solidaridad, frente al edificio de la ONU en Beirut, Líbano.

Enlace– https://www.publico.es/internacional/israel-culpar-palestinos-muerte-periodista-yenin-pese-version-testigos.html#analytics-noticia:relacionada

———————————————————————————————————————————-

Según el Observatorio Iberoamericano de la Libertad de Expresión y de Prensa (Oilep), fueron un total de 37 periodistas los asesinados durante el régimen militar, incluyendo varios estudiantes.

Todavía se investiga también la muerte de Jonathan Moyle, un editor británico que fue hallado muerto apenas días de instalada la democracia en una habitación de hotel en Santiago, a donde viajó para asistir a la Feria Internacional del Aire y del Espacio.

Durante el estallido social de 2019, una ola de masivas protestas por la igualdad nunca vista en democracia, se reportaron 138 casos de vulneraciones a la libertad de expresión, 90 de los cuales fueron agresiones a periodistas con armamento antidisturbios, según un informe de la Universidad de Chile.

Ese mismo año, Reporteros Sin Fronteras (RSF) pidió la investigación de la muerte de la fotógrafa independiente Albertina Martínez, cuyo cuerpo fue hallado sin vida en su domicilio en Santiago de Chile, pero la sentencia publicada este jueves indica que el asesinato fue motivado por un robo.

La RSF asegura que «aunque la libertad de prensa está garantizada en la Constitución (…) no siempre se respeta en la práctica» y «las agresiones a periodistas se multiplican», lo que hizo caer a Chile del puesto 54 al 82 en el ránking de libertad de prensa este año.

América Latina fue el escenario del asesinato de una decena de periodistas en 2021, ocho de ellos en México, según la Federación Internacional de Periodistas, una lacra de la que hasta hoy Chile estaba a salvo.

Fuente: Público.es

Lectoras y lectores de (ir): durante casi dos años, todos los días les hemos enviado personalmente nuestras publicaciones. Lo hemos hecho con el mayor entusiasmo, pero este gesto nos cuesta tiempo y dinero que no podemos seguir cubriendo por mucho tiempo más, al menos que contemos con vuestra colaboración o financiamiento legal. No hemos acudido a la publicidad y tampoco al cobro de suscripción porque deseamos que sea una colaboración voluntaria.

Preferimos mantener nuestra página (ir) con los aportes, en la medida de las posibilidades económicas de sus lectoras y lectores. Lamentablemente, esa colaboración no la hemos recibido hasta ahora, salvo de muy pocos compañeros y compañeras. Esperamos que nuestras publicaciones te hayan sido y sigan siendo de alguna utilidad, como esperamos nos hagas algún aporte, para seguir manteniendo y enviando nuestras publicaciones.



Filed Under: Internacional, Mujeres/género e imigrantes, Opiniones y debates

Reader Interactions

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2022 · Insisto y Resisto · Sitio creado por Coop Comunicação, con Genesis Framework y Wordpress • Gestionar