• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
Insisto y Resisto

Insisto y Resisto

espacio de expresión y debate por derechos sociales y el socialismo del Siglo XXI para la emancipación humana

  • Inicio
  • Temas
    • Internacional
    • Política e economía
    • Mujeres/género e imigrantes
    • Campesinos y trabajadores
    • Medio ambiente
    • Educación, cultura y arte
    • Opiniones y debates
  • Videos
  • Presentación
  • Colaborar

Venezuela: SALARIOS BAJOS, ESTIMULA LA DESERCIÓN LABORAL/ 300 trabajadores@s de la Alcaldía de Caracas se movilizaron y amenazan con a #ParoLaboral otra vez

13 de mayo de 2022 por tali Leave a Comment


Por: Denis Ospino

Compartido Por: la Coordinación Nacional Autónomo Independiente De Trabajadores (CAIT)

«Que Socialismo tan raro este, diría Chávez.»

12-5-2022

Como dice el dicho popular «Vamos para atrás como el Cangrejo‘.

En un Cangrejo de casos sin Resolver se ha convertido la Crisis económica para el Gobierno de Nicolás Maduro.

Planes de Recuperación económica vienen anunciándose desde el año 2016 y nada que se cristalizan las políticas para lograr el objetivo de Recuperación del aparato productivo en Venezuela. Estos errores tienen sus orígenes en el Modelo de producción Rentista que hoy no sólo es petroleros, otras riquezas se suman a las apetencias de los inversionistas parásitos empresariales. Ningún empresario invierte para hacer crecer el PIB, estos son parásitos pues desde hace 100 años sólo se han dedicado a utilizar el poder económico para poner y quitar gobiernos que complazcan sus intereses capitalistas.

Sencillamente enriquecen sus capitales a punta de asociaciones a través de Contratos y privatizaciones le restan a la renta del Estado venezolano y le suman a los capitales, para eso fue que se instaló la Tripartita en Venezuela, para Consumar el Pacto de los Capitales, Privado y Público con la anuencia de Centrales Obreras que nada tienen para ofrecer que no sea permitir la explotación de millones de Trabajadores pues por vía de mantener los Bajos Salarios y desaparecer los beneficios de los trabajadores, mayores ganancias. La Recuperación del Capital pos Pandemia, es un muy bonito mercado para los inversionistas.

En vista de la debacle de la economía nacional, Venezuela aceptará las condiciones desventajosas para los trabajadores y ventajosas para el sector privado y el Estado CAPITALISTA, pues ambos sacaran punta a la Crisis que pagan los Trabajadores.

El 3000% por debajo del Costo de la cesta básica están rezagados los Salarios de todos los Trabajadores del sector público y Empresas del Estado (1). Para los trabajadores del sector privado tampoco no es muy buena la situación, la sobre explotación de millones de Jóvenes Trabajadores es evidente el 75% de los empleos en las grandes cadenas de Distribución de bienes y servicios son ocupados por jóvenes que devengan Salarios entre 80 $ y 200$, desde obreros hasta Profesionales.

Los mejores Salarios no le llegan al costo real de los Alimentos y servicios básicos, la cesta básica tiene un costo entre 365$ y 450$. No alcanzan los Salarios para sostener a una familia de 4 miembros. Bonos de beneficencia pública que son una cachetada a la clase trabajadora: Hogares de la Patria con 9,00 Bs mensuales; Pensiones de 130,00 Bs mensuales al igual; Salario Mínimo mensual de 175,00Bs, mientras los productos de la cesta básica aumentan día tras día y en una economía Dolarizada.

El tan esperado anuncio de aumento salarial para el 1 de Mayo No cuajo. Sólo falta que reformen el calendario y borren de un plumazo esta insigne fecha. Según la OIT, este aumento salarial debe darse bajo el consenso de la Tripartita y los trabajadores deben esperar hasta septiembre y aguantar la pela. La Correa para seguir pegándole a los estómagos de millones de Trabajadores en Venezuela se la turnan entre los empresarios, las Centrales Obreras sentadas en la mesa y el Gobierno que pacta con los Capitales y desprotege a los trabajadores .

Reformas van y vienen de las Leyes que obstaculizan el golpe del cuero para con los trabajadores: Ya vienen por la LOTTT.

La Soberanía se está negociando, privatizando empresas del Estado, hoy se ofertan entre 5% y 10% acciones de estas, cuanto más se necesitará ofertar para sostener una economía parasitaria?
La Solución está en aumentar la capacidad adquisitiva de los Trabajadores, pero en un Gobierno donde la corrupción se instala en la mesa y sigue la inmunidad reinando, ninguna inversión está asegurada. ¿Dónde está el Fondo Chino?

Bajo estas condiciones seguirán fallando los Planes de Recuperar la economía, la fuga de capitales es inevitable, Los únicos con capacidad real de colocar un Plan de Recuperación económica y hacer crecer el PIB son los Trabajadores, sin la menor duda.

De no estimular el Trabajo como fuente de riquezas y distribuir las mismas en la vida y bienestar de los trabajadores, millones de talentos humanos, formados en nuestras casas de estudios, Obreros calificados y Jóvenes Trabajadores sin oportunidades, saldrán del mercado Laboral Venezolano, para ser explotados, pero por lo menos no dejarán morir de hambre a sus familias.

Salarios igual a la canasta básica YA!!!!


«Que Socialismo tan raro este, diría Chávez.»

Nota: (1) Un militante de LUCHAS considera que este artículo tiene «Un detalle . No es 3000% mas alta la canasta básica… Seria 1028% la alimenticia y 1286%.. un poco menos en ambos casos con los bonos patria la que incluye los servicios… Como fuere estamos aun muy lejos de lo establecido en constitución…. Pero si se dan números es bueno ser mas precisos pues se esta triplicando el valor real además de ser innecesario pues el verdadero ya es alarmante….»

Fuente: (CAIT)

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es ir_mini-5.png

300 trabajadores@s de Caracas se movilizaron y amenazan con a #ParoLaboral otra vez

300 trabajadores y trabajadoras de la Corporación de Servicios Municipales de la Alcaldía de Caracas @AlcaldiaDCcs y de @supraccs se movilizaron hoy para rechazar la reducción de sus salarios en 1000%. Exigen que @gestionperfecta restituya el salario anterior o van a #ParoLaboral otra vez.

ATENCIÓN | #12Mayo | El detonante de la protesta de trabajadores de @supraccs: hace 2 semanas rebajaron el salario en 1000% y lo llevaron a 130 Bs. @gestionperfecta ordenó aplicar las #TablasDeLaMuerte de la ONAPRE, desconociendo derechos laborales. #ElChavismoEsNeoliberalismo pic.twitter.com/yn3IMZiniI

— BR RESISTENCIA (@BR_RCARACAS) May 12, 2022

Trabajadores de @supraccs insisten en hablar con la alcladesa «@gestionperfecta» ante la desmejora salarial. Denuncian que prohibieron a los medios cubrir la protesta y que son amenazados por militares directores de la alcaldía de Caracas.

AHORA | #12Mayo | Trabajadores de @supraccs nos informan que insisten en hablar con la alcladesa @gestionperfecta ante la desmejora salarial. Denuncian que prohibieron a los medios cubrir la protesta y que son amenazados por militares directores de la alcaldía de Caracas. #Luchas pic.twitter.com/dv55GXqkgR

— BR RESISTENCIA (@BR_RCARACAS) May 12, 2022

El detonante de la protesta de trabajadores de @supraccs: hace 2 semanas rebajaron el salario en 1000% y lo llevaron a 130 Bs. @gestionperfecta ordenó aplicar las #TablasDeLaMuerte de la ONAPRE, desconociendo derechos laborales.

Fuente: BR RESISTENCIA

Lectoras y lectores de (ir): durante casi dos años, todos los días les hemos enviado personalmente nuestras publicaciones. Lo hemos hecho con el mayor entusiasmo, pero este gesto nos cuesta tiempo y dinero que no podemos seguir cubriendo por mucho tiempo más, al menos que contemos con vuestra colaboración o financiamiento legal. No hemos acudido a la publicidad y tampoco al cobro de suscripción porque deseamos que sea una colaboración voluntaria.

Preferimos mantener nuestra página (ir) con los aportes, en la medida de las posibilidades económicas de sus lectoras y lectores. Lamentablemente, esa colaboración no la hemos recibido hasta ahora, salvo de muy pocos compañeros y compañeras. Esperamos que nuestras publicaciones te hayan sido y sigan siendo de alguna utilidad, como esperamos nos hagas algún aporte, para seguir manteniendo y enviando nuestras publicaciones.


Filed Under: Campesinos y trabajadores, Política e economía

Reader Interactions

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2022 · Insisto y Resisto · Sitio creado por Coop Comunicação, con Genesis Framework y Wordpress • Gestionar