
Política e economía
Boric promulga una ley que contempla la mayor subida del salario mínimo en Chile en casi 30 años/Ver- Trabajo y capital en el siglo XXI (Albino Prada Blanco)
Colombia, Venezuela y Estados Unidos: cambios en el patio
Brasil: ELETROBRAS Anuncia ganancia de R$ 2,7 MIL MILLONES en el primer trimestre/ Ver: El Coordinador de la FUP dice que BOLSONARO enfrentará la «Mayor Huelga de la Historia» si intenta privatizar PETROBRAS
La UTT*- EN LA ARGENTINA ¡CON NUESTRO PAN NO!: Repudiamos la liberación del Trigo Transgénico/ Ver: El Gobierno autorizó el trigo HB4 y el pan transgénico se acerca a las mesas argentinas
Julio C. Gambina*: La crítica de la Economía Política y los desafíos teóricos y políticos contemporáneos
Colombia: ¿Qué visión tienen las empresas americanas con Gustavo Petro? (Ver video)
Desde Venezuela- LUIS BRITTO GARCÍA*: Cumbre de Las Américas
Venezuela: Trabajadores de Maderas del Orinoco exigen a los nuevos ministros su reenganche laboral/Cendas-FVM: Canasta Básica de Alimentos subió 49 % en un año
Dossier (ir)-¿Venezuela se recupera?: el pueblo trabajador no sale de la pobreza mientras un puñado de ricos se lo lleva todo/Trabajadores de la Salud rechazan que «supriman» sus beneficios/En Ferroven emprenden acciones para imponer reactivación de la empresa
Noam Chomsky: EE.UU. no quiere una salida diplomática en Ucrania y abre la puerta a la guerra nuclear
Colombia: la rebelión de “los nadies y las nadies”
Argentina- Por salario y contra la flexibilización: Paro total del SUTNA
Venezuela- Luis Alberto Ramírez*: La izquierda de derecha y la gestión capitalista de la economía
Juan Reyna*- Los pensionados y jubilados se preguntan: “¿Venezuela se está arreglando?”
Michael Roberts*- Inflación: salarios frente a ganancias
Bolivia- Crisis y Rebeldía (Parte II): Despidos masivos, fuero sindical judicializado, dirigentes detenidos, gobierno y parlamento ineptos… ¿qué hacer?/ Ver enlace (Parte I)
Venezuela: Inyección de divisas en la economía venezolana a los capitalistas y ventas de acciones de CANTV, MOVILNET, PEQUIVEN
Venezuela abre empresas públicas a la inversión privada en un giro económico de 180 grados
Paolo Gilardi*- Suiza: Siete mil millones o más: ¿para quién? ¿Para qué?
