Los abogados del fundador de WikiLeaks, Julian Assange , demandaron a la Agencia Central de Inteligencia de EE. UU. y a su exdirector Mike Pompeo en una demanda presentada el lunes en un tribunal de distrito de Nueva York, alegando que la agencia grabó sus conversaciones y copió datos de sus teléfonos y computadoras.
Los abogados, junto con dos periodistas que se unieron a la demanda, son estadounidenses y alegan que la CIA violó las protecciones constitucionales de los EE. UU. para las conversaciones confidenciales con Assange, que es australiano.
La demanda alega que la CIA trabajó con una firma de seguridad contratada por la embajada ecuatoriana en Londres, donde Assange vivía en ese momento, para espiar al fundador de WikiLeaks, sus abogados, periodistas y otras personas que conoció.
Assange se enfrenta a la extradición de Gran Bretaña a EE . UU ., donde está acusado de violar la Ley de Espionaje de EE. UU. al publicar archivos militares y diplomáticos de EE. UU. en 2010 relacionados con las guerras de Afganistán e Irak.
Robert Boyle, un abogado de Nueva York que representa a los demandantes en la demanda, dijo que el presunto espionaje de los abogados de Assange significa que el derecho del fundador de WikiLeaks a un juicio justo “ahora ha sido contaminado, si no destruido”.
“Debe haber sanciones, incluso hasta la desestimación de esos cargos o el retiro de una solicitud de extradición”, dijo Boyle a los periodistas.
La demanda fue presentada por las abogadas Margaret Ratner Kunstler y Deborah Hrbek, y los periodistas Charles Glass y John Goetz.
Todos visitaron a Assange mientras vivía dentro de la embajada ecuatoriana en Londres bajo asilo político, desde entonces retirado.
La demanda nombra como acusados a la CIA, al exdirector de la CIA y exsecretario de Estado de EE. UU. Pompeo, y a la firma de seguridad Undercover Global.
La demanda alega que Undercover Global, que tenía un contrato de seguridad con la embajada, barrió la información de sus dispositivos electrónicos, incluidas las comunicaciones con Assange, y se la proporcionó a la CIA.
Además, colocó micrófonos alrededor de la embajada y envió grabaciones, así como imágenes de cámaras de seguridad, a la CIA, alega la demanda.
Esto, afirman los abogados, violó las protecciones de privacidad de los ciudadanos estadounidenses.
Assange está a la espera de un fallo sobre su apelación de la orden de extradición británica a Estados Unidos.
Los cargos que enfrenta podrían acarrear una sentencia de hasta 175 años de prisión.
“La información contenida en los dispositivos del demandante fue copiada y, finalmente, entregada a la CIA”, se lee. “El acusado Pompeo estaba al tanto y aprobó la copia de la información contenida en los dispositivos electrónicos móviles de los demandantes y el monitoreo de audio subrepticio de sus reuniones con Assange”, afirma la demanda.
Deja un comentario