
«Desde Tatuytv nos preguntamos ¿Es realmente una alternativa plausible y viable el emprendimiento para los sectores populares? O ¿será un placebo ante la crisis y la necesidad por la precarización laboral actual? »
Durante su más reciente alocución dedicada al tema económico, el presidente Nicolás Maduro insistió en afirmar que el emprendimiento es sin lugar a dudas uno de los principales motores económicos de la Venezuela productiva, diversificada y soberana, pero… ¿qué dicen los datos?
Según datos entregados por el primer mandatario, actualmente existen 318.198 emprendedores y emprendedoras registrados en todo el país, lo cual representa un aumento del 57% con respecto a los 202.609 de abril pasado.
Por su parte, según el Presidente del Banco de Venezuela Román Maniglia se ha entregado un total de 4.760 créditos al sector, por un monto consolidado de 58 millones de bolívares. De abril hasta la fecha se han entregado 3.310 créditos por valor de 37 millones de bolívares. https://bit.ly/3Q3SwK6
Según el último censo realizado por el Instituto Nacional de Estadística, en Venezuela existirían poco más de 6 millones de trabajadores informales. Siendo así, 5.3% de ellos estarían registrados como emprendedores y solo 1.5% de los registrados habrían recibido hasta hoy financiamiento. https://bit.ly/3JuKF63
En cuanto al propio financiamiento, cabe mencionar que hasta abril pasado se habían entregado 1450 créditos por un monto de 21 millones de bolívares, un promedio de 14.482 bolívares por crédito. Pero de abril hasta inicios de este mes fueron desembolsados 37 millones de bolívares entre 3.310 emprendimientos, dejando el promedio en 11.178 bolívares por crédito. Hay una reducción del 22.8% con respecto al de abril pasado.
Es decir, aumenta la cantidad de emprendimientos financiados, pero el promedio de financiamiento por emprendimiento disminuye. Esto contrasta por ejemplo con la tendencia alcista en el monto de las inyecciones de dólares del Banco Central de Venezuela en las mesas de cambio privadas. En julio de este año, el presidente anuncio que la economía venezolana habría crecido “en dos dígitos” durante el primer semestre del 2022, sin dar mayores detalles. Esto estaría en sintonía con las estimaciones del Observatorio Venezolano de Finanzas que coloca el crecimiento en un 12.7% https://bit.ly/3cWPWa8
Para el observatorio, la reactivación del sector petrolero y la expansión del gasto público explicarían el crecimiento. En cuanto al impacto del emprendimiento en este crecimiento se carece de datos. Faltan, pues, números que verifiquen su aporte a la superación del rentismo.
Desde Tatuytv nos preguntamos ¿Es realmente una alternativa plausible y viable el emprendimiento para los sectores populares? O ¿será un placebo ante la crisis y la necesidad por la precarización laboral actual?
Fuente: TatuyTv.org

insisto y resisto
espacio de expresión y debate por derechos sociales y el socialismo del Siglo XXI para la emancipación humana
Somos un espacio abierto a las expresiones para el debate democrático y respetuoso de ideas socialistas y de las luchas emancipatorias de los movimientos sociales
Deja un comentario