Gabriela Herrera* –

TatuyTv
El matadero industrial “El Poder es de Dios”, mejor conocido como «El Matadero de la Costa», se encuentra ubicado en el sector Maraca de Clarines, Municipio Bruzual, Edo. Anzoátegui. En el año 2013 la alcaldía Bruzual le otorgó la concesión del matadero Industrial a la empresa “El poder es de Dios” para el desarrollo de la actividad productiva y el aprovechamiento de los bienes públicos.
Esta empresa presta servicios de matanza y distribución de reses, no cobran por degolle y traslados en cavas refrigeradas, abastecen a frigoríficos y carnicerías en varios municipios de la zona oeste y norte del Estado Anzoátegui, tales como: Clarines, Piritu, Barcelona, Puerto la Cruz y Guanta.
En el año 2016, de forma arbitraria el ex alcalde de Clarines Maico Marrero toma a la fuerza las instalaciones del matadero, alegando que estaban incumpliendo con una supuesta siembra de árboles con el fin de quitarle la concesión a la empresa “El Poder es de Dios”, e iniciar el desmantelamiento de la cadena de frío y equipos. Este plan no se concretó gracias a la unión de los trabajadores y trabajadoras, con el apoyo de las fuerzas campesinas. Ese mismo año los trabajadores y trabajadoras decidieron organizarse y conformar el Consejo Socialista de Trabajadores y Trabajadoras.
En los años 2017 y 2018 el ex alcalde Maico Marrero continuó con el asedio al matadero, esta vez transfiriendo las instalaciones a una comunidad indígena cercana al matadero. Esta comunidad, por no contar con los medios para levantar el matadero, decide abandonar las instalaciones, quedando los trabajadores y trabajadoras custodiando la empresa, pasando todo tipo de desidias y dificultades. Así estuvieron siete meses de resistencia, batallando sin abandonar sus puestos de trabajo.
En el año 2018, la Cámara Municipal en sesión acuerda pasar la autogestión al Consejo Socialista de Trabajadores y Trabajadoras del matadero, y después de otras trabas impuestas por el poder local retoman la lucha y conquistan de nuevo los espacios.
En la actualidad el matadero industrial “El poder es de Dios”, se mantiene bajo control obrero junto a una alianza con la empresa privada “FDI Carnes 2014”. Zully Low vocera del consejo socialista de trabajadores y trabajadoras resaltó que esta empresa privada no es su patrono, sino que estan en sociedad, indica que las ganancias son distribuidas en partes iguales. Está experiencia ha servido para demostrar que los trabajadores y trabajadoras tienen la capacidad de administrar de manera eficiente y transparente la empresa.
El 25 de Enero de este año los trabajadores y trabajadoras denunciaron las pretensiones de Ingrid Cortéz, actual alcaldesa del municipio Bruzual de tomar las instalaciones y la administración del Matadero, los trabajadores y trabajadoras rechazan contundentemente estas acciones ya que no quieren volver al pasado nefasto de gerencia burocrática e ineficiente, insistiendo en que durante más de 4 años la empresa ha estado bajo el control obrero teniendo un buen funcionamiento de sus servicios.
Tatuytv.org
_________________________________________________________________________________
COMUNA O NADA: 5 Fortalezas sostienen la lucha lucha en C
umanacoa
TatuyTv
En el oriente del país, en el pueblo de Cumanacoa del Estado Sucre, se encuentra la Comuna Productiva «Las Cinco Fortalezas de la Revolución Bolivariana»
Con cinco consejos comunales y un total de 475 familias, la comuna se dedica a la producción agrícola, especialmente de la caña de azúcar, que representa el principal rubro de la localidad por la presencia del Central Azucarero de Cumanacoa.
La comuna cuenta con una Empresa de Propiedad Social, el «Bloque Productivo La Esperanza» que funge como la principal productora de caña de azúcar del eje territorial, agrupando a 57 productores en 63ha.
Fue en 2021 cuando 274 cañicultores de Cumanacoa fueron estafados por la «alianza estratégica» que gerenciaba el central azucarero, compuesto por la privada Tecnoagro y la estatal Corposucre. La supera deuda más de medio millón de dólares a partir del arrime de 21 mil toneladas de caña al Central, resultará nefastas para todo el pueblo de Cumanacoa. A pesar de las gestiones, visitas institucionales y medidas de presión ejercidas por el pueblo, la deuda se mantiene.
Frente a esta situación, la Comuna viene impulsando la diversificación de los rubros agrícolas y la construcción de un trapiche comunal, que les permita transformar la caña que mantenga en sus parcelas para evitar que se pierda la cosecha prevista para 2022.
Ver vídeo en nuestro canal de Youtube :https://youtu.be/cosmmI_oXOU _
_________________________________________________________________________________
COMUNAS: Este sábado 25 de junio, estaremos concentrados en la Comuna Bolívar Bicentenario
[COMUNAS] Este sábado 25 de junio, estaremos concentrados en la Comuna Bolívar Bicentenario en solidaridad con los comuneros y comuneras que siguen viendo asediada su Casa Comunal por parte del alcalde del Municipio Caracciolo Parra y Olmedo. ¡Asiste y convoca! #EnComunaTodoSePuede #ComunaONada

Deja un comentario