• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
Insisto y Resisto

Insisto y Resisto

espacio de expresión y debate por derechos sociales y el socialismo del Siglo XXI para la emancipación humana

  • Inicio
  • Temas
    • Internacional
    • Política e economía
    • Mujeres/género e imigrantes
    • Campesinos y trabajadores
    • Medio ambiente
    • Educación, cultura y arte
    • Opiniones y debates
  • Videos
  • Presentación
  • Colaborar

Ya salió: Dario y Maxi. 20 junios

17 de junio de 2022 por tali Leave a Comment

Darío y Maxi. 20 junios

Coedición Herramienta y ContrahegemoníaWeb

Darío y Maxi.

Veinte junios recoge testimonios de protagonistas de la Masacre de Avellaneda del 26 de junio de 2002, las voces de compañeras y compañeros de Darío Santillán y Maximiliano Kosteki, las reflexiones de un conjunto de militantes. Presentamos, entonces, un compendio de afectos, memorias, indagaciones y balances.

¿Cuál fue el impacto histórico de la Masacre? ¿Qué análisis del acontecimiento podemos hacer 20 años después? ¿Cuáles son sus líneas de continuidad, tanto las evidentes como las imperceptibles? ¿Qué sentidos se desprenden de las figuras militantes de Darío y Maxi? ¿Es posible retomar el hilo de algunas praxis que caracterizaron las militancias populares de hace veinte años? Los textos que componen este libro permiten avanzar en algunas respuestas.

Las circunstancias históricas quisieron que este libro viera la luz en un momento muy especial, al margen de las evocaciones que suelen habilitar los aniversarios y las cifras redondas.

Este trabajo aparece en un contexto de ajuste y deterioro social. La racionalidad capitalista, FMI mediante, se impone a la economía moral y a la reafirmación comunal de la vida. Se trata de un contexto que, más allá de las obvias diferencias, comienza a asemejarse al de la Masacre. Un contexto en el cual, además, se vislumbran los costos de la corporativización/estatización del precariado que, de algún modo, constituyó uno de los tantos efectos de la Masacre de Avellaneda.

Escriben: Miguel Mazzeo, Omar Acha, Miriam Bregman, Claudia Korol, Graciela Daleo, Guillermo Cieza, Marianela Pini Navarro, Sebastián Scolnik y Diego Sztulwark, Tomas Eliachev, Jorge Falcone, Ariel Penisi, Leandro Santa Maria, Alberto Spagnolo, Pablo Solanas, Nicolas Salas, Carolina Bamblona, Susana Ancarola, Martin Escurra.

Entrevistas a: Alberto y Leonardo Santillan, Vanina y Mara Kosteki, Vicente Zito Lema y Marcial Bareiro

Con las reflexiones colectivas de: FPDS, FPDS- CP, FPDS- UTEP, Frente Arde Rojo, MULCS, Organizaciones Libres del Pueblo.

Herramienta y ContrahegemoníaWeb, Buenos Aires, 224 páginas Compra del libro: Rivadavia 3772 1°B, (C1204AAP), Buenos Aires, Argentina. www.herramienta.com.ar

Ventas: Francisco Sobrino, WhatsApp (0054911)-56040939.Correo electrónico: franciscos4089@gmail.comDistribuidora Herramienta: Paula Díaz, WhatsApp (0054911)-59965021.Correo electrónico: pauladiaz.herramienta@gmail.com

Filed Under: Campesinos y trabajadores, Educación, cultura y arte, Opiniones y debates

Reader Interactions

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2023 · Insisto y Resisto · Sitio creado por Coop Comunicação, con Genesis Framework y Wordpress • Gestionar