Jorge Escalante*

Increíble crean leyes, la justicia las aplican, las fuerzas de orden las defienden y los gobiernos las avalan. Este es el régimen «democrático» y la Constitución del 93 que tanto defiende los partidos de la derecha.
Y esto sucede en plena mala situación económica y social para las mayorías, que además se avecina una crisis alimentaria producto de un modelo económico agotado y sin respuesta.
Una lista de 100 empresas obtenida a través de la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria que registra que la deuda de estas alcanza los 25 mil 786 millones 430 mil 125 soles (cifra actualizada a mayo de 2022). Una cifra exorbitante que el Estado deja de percibir.
Esa cifra representa el 93.11% del total de la deuda tributaria que mantienen los contribuyentes pertenecientes al directorio de la Intendencia de Principales Contribuyentes Nacionales (IPCN) y que está conformado por 570 compañías en total, según información a la que accedió el Centro Liber, a través de una solicitud de acceso a la información pública, que además informa que la deuda asciende a 27 mil 693 millones 532 mil 636 soles.
Jorge Escalante: Dirigente nacional de la organización política Súmate al Nuevo Perú.

_________________________________________________________________________________
Toda la solidaridad con la lucha de los hermanos ecuatorianos!
Basta de reprensión y persecución política.

Que el gobierno cumpla con la reformas y reclamos de los diferentes sectores populares:
El camino es la organización y la movilización:

insisto y resisto
espacio de expresión y debate por derechos sociales y el socialismo del Siglo XXI para la emancipación humana
Somos un espacio abierto a las expresiones para el debate democrático y respetuoso de ideas socialistas y de las luchas emancipatorias de los movimientos sociales.
Queremos aportar al proceso revolucionario en Venezuela. Estamos contra la ofensiva violenta del imperialismo y el desmantelamiento del legado bolivariano y chavista.
Aspiramos ser un espejo de las luchas en el mundo, de sus estrechas relaciones con lo que acontece en nuestro país.
Concebimos a (ir) para pensar, dudar y desarrollar discusiones para actuar y construir.
Deja un comentario