
Publicado el domingo 12 de junio de 2022
La primera vuelta de las elecciones legislativas confirmó el fenómeno de desconfianza observado durante la elección presidencial del mes pasado.

corresponsales
En la primera circunscripción el resultado fue inédito, ninguno de los candidatos apoyados por la burguesía llegó a la segunda vuelta. En el cartel inesperado se enfrentarán Yvane Goua, portavoz de la asociación Trop Violans, al frente de muchos movimientos sociales desde 2017, y Jean Victor Castor, secretario general adjunto del MDES, el partido independentista de Guyana. Los dos candidatos defienden una posición de radicalidad frente al Estado francés y se proyectan en la perspectiva de una evolución estatutaria que se emancipe de la tutela francesa. Yvane Goua defiende posiciones más populistas que Jean Víctor Castor que defiende un proyecto de emancipación global planteado por el MDES. Atrás, la derecha ve quedarse atrás a sus dos candidatos, en cuanto a las cuatro listas apoyadas por los diversos miembros de la mayoría de la CTG (todos afirmando ser NUPES), ¡sus votos reunidos no les habrían permitido llegar a la segunda vuelta! La segunda vuelta promete ser reñida y militantes políticamente cercanos al NPA ya regresaron a la campaña para elegir al compañero del MDES.
En la segunda circunscripción, el diputado saliente de la macronie ocupa el primer lugar pero con una ventaja menor que en 2017. Se opondrá como en 2017 al sindicalista Davy Rimane apoyado por LFI. Detrás por un puñado de votos Christophe Pierre, que recibió el apoyo de Philippe Poutou, cede el tercer lugar a otro líder del movimiento social de 2017, Manuel Jean Baptiste. La segunda vuelta promete ser reñida, en 2017 solo 51 votos separaron a los dos candidatos que requieren una nueva segunda vuelta. La victoria de Davy Rimane asociada a la victoria de un diputado protestante en la primera circunscripción podría abrir una nueva página en la larga marcha hacia la emancipación de Guyana.
Fuente: l´Anticapitalista


insisto y resisto
espacio de expresión y debate por derechos sociales y el socialismo del Siglo XXI para la emancipación humana
Somos un espacio abierto a las expresiones para el debate democrático y respetuoso de ideas socialistas y de las luchas emancipatorias de los movimientos sociales.
Queremos aportar al proceso revolucionario en Venezuela. Estamos contra la ofensiva violenta del imperialismo y el desmantelamiento del legado bolivariano y chavista.
Aspiramos ser un espejo de las luchas en el mundo, de sus estrechas relaciones con lo que acontece en nuestro país.
Concebimos a ir para pensar, dudar y desarrollar discusiones para actuar y construir.
Queremos la superación del capitalismo como régimen destructivo y de peligro para nuestro planeta. Nos ofrecemos a ser un puente para quienes aporten propuestas para el Socialismo para el Siglo XXI en Venezuela y en todos los países del mundo. Apostamos a los miles de activistas y dirigentes honestos. Aluchador@s obrer@s, de los movimientos feministas; ecosocialistas y LGBT+; a los sindicatos y organizaciones campesinas; estudiantiles; Comunas; medios comunitarios; milicias bolivarianas; cuadros del Ejército; colectivos de artistas, artesanos e intelectuales. Apostamos en Ud, revolucionario o revolucionaria.
Deja un comentario