Grupos de élite de la Policía Nacional y el FFAA detienen de manera ilegal a Leonidas Iza Salazar presidente de la CONAIE.
Llamamos a nuestra estructura organizativa a fortalecer las medidas de hecho por la libertad de nuestro máximo líder y por la dignidad de nuestra lucha.
Ver enlaces de video sobre su detención:
Fuente: Información suministrada por lectora de (ir)
_______________________________________________________________________________
Ecuador. La policía detuvo a uno de los líderes del paro nacional, Leonidas Iza / La Conaie radicalizará su protesta

Resumen Latinoamericano, 14 de junio de 2022.
Urgente #ParoNacional #Ecuador
A todas las comunidades y nacionalidades del pueblo Ecuatoriano. A las organizaciones Indígenas, campesinas, sociales, sindicales, estudiantiles, de mujeres y diversidad, Defensores de Derechos Humanos, a las organizaciones populares de todo el continente. Al pueblo pobre del campo y la ciudad.
En estos momentos miembros de las Fuerzas Armadas, con 6 camiones militares y 2 vehículos con personal de civil detienen de forma arbitraria e ilegal al Presidente de la CONAIE, Leonidas Iza Salazar en la provincia de Cotopaxi en el contexto del #ParoNacional
Este es un claro accionar represivo que viola el justo y legítimo derecho a la protesta, de un pueblo levantado que reclama por su derecho a vivir con dignidad.
Exigimos su inmediata liberación y hacemos responsable al estado por su integridad física.
Video; el momento de la detención del líder de la CONAIE, Leonidas Iza
Tras la detención, la Conaie instó a radicalizar las medidas del paro nacional indefinido iniciado este lunes.
La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) denunció este martes que la Policía y las Fuerzas Armadas nacionales detuvieron ilegalmente al presidente del movimiento, Leonidas Iza Salazar.
“Grupos de élite de la Policía y las FFAA detienen de manera ilegal a @LeonidasIzaSal1 presidente de la Conaie”, publicó la agrupación en su cuenta en la red social Twitter, junto a un video donde se mostraba la violenta detención que tuvo lugar en el sector Lasso, cerca de Pastocalle en la provincia de Cotopaxi, según indican medios locales.

“Llamamos a nuestra estructura organizativa, a RADICALIZAR las medidas de hecho, por la LIBERTAD de nuestro máximo líder y por la dignidad de nuestra lucha”, destacó la Conaie.
Cerca de la 01H20, hora local (06H20 GMT), el presidente Guillermo Lasso explicó que estaban deteniendo a los autores intelectuales y materiales en el marco del paro nacional, sin mencionar específicamente al líder de la Conaie.
Lasso detalló que hubo incendio a un patrullero, invasión a productores, roturas de parabrisas, ataque a instalación de bombeo de petróleo, corte de agua en las comunidades y cierre y daños en las vías estatales.

“Ahora le toca a la Fiscalía y Poder Judicial actuar porque nadie está por encima de la ley, los ecuatorianos no podemos ser víctimas de vándalos que solo quieren provocar el caos”, apuntó.
La Confederación convocó a un paro nacional desde el primer minuto de este lunes y varios grupos de manifestantes en cerca de 16 provincias ecuatorianas amanecieron bloqueando con tierra, árboles y llantas quemadas, según los propios registros de la organización.
El ministro del Interior, Patricio Carrillo, informó que en la tarde aumentaron los niveles de violencia de las manifestaciones. Dio cuenta del secuestro de policías en el cantón Saraguro (Loja), por parte de comunidades indígenas que pretendían “purificarlo” por supuestamente haber invadido su territorio.
Iza dirigió el cierre de carreteras el 13 de junio desde el sector de El Chasqui, que conecta las provincias de Cotopaxi y Pichincha. Allí armaron una barricada y quemaron llantas. Más adelante comunicó que la movilización sería nacional e indefinida si no existía respuesta del Gobierno.
Ese día ingresaron formalmente un documento con 10 demandas y propuestas de este sector a la Presidencia. En opinión de Leonidas, esta medida era consecuencia de un año de conversaciones fallidas y de ausencia de consensos con el Gobierno.
Tras los incidentes violentos suscitados, el líder de la Conaie emitió un comunicado donde denunció que pretendían deslegitimarlo a partir de ataques, intentos de crear un enemigo interno, “individualizando las demandas, llevando a cabo actos de seguimiento, intimidación y hostigamiento, como el supuesto audio filtrado”, arguyó Iza.
Fuente: RESUMEN LATINOAMERICANO

_________________________________________________________________________________
Ecuador. Numerosas vías están bloqueadas desde por el paro nacional indefinido convocado por la Conaie (Ver enlace)

on 13 junio, 2022
Enlaces:
Fuente: RESUMEN LATINOAMERICANO

insisto y resisto
espacio de expresión y debate por derechos sociales y el socialismo del Siglo XXI para la emancipación humana
Somos un espacio abierto a las expresiones para el debate democrático y respetuoso de ideas socialistas y de las luchas emancipatorias de los movimientos sociales.
Queremos aportar al proceso revolucionario en Venezuela. Estamos contra la ofensiva violenta del imperialismo y el desmantelamiento del legado bolivariano y chavista.
Aspiramos ser un espejo de las luchas en el mundo, de sus estrechas relaciones con lo que acontece en nuestro país.
Concebimos a ir para pensar, dudar y desarrollar discusiones para actuar y construir.
Queremos la superación del capitalismo como régimen destructivo y de peligro para nuestro planeta. Nos ofrecemos a ser un puente para quienes aporten propuestas para el Socialismo para el Siglo XXI en Venezuela y en todos los países del mundo. Apostamos a los miles de activistas y dirigentes honestos. Aluchador@s obrer@s, de los movimientos feministas; ecosocialistas y LGBT+; a los sindicatos y organizaciones campesinas; estudiantiles; Comunas; medios comunitarios; milicias bolivarianas; cuadros del Ejército; colectivos de artistas, artesanos e intelectuales. Apostamos en Ud, revolucionario o revolucionaria.
Deja un comentario