

lunes, 13 de junio de 2022
La NUPES, la unión de organizaciones de izquierda, lidera al final de la primera vuelta de las elecciones legislativas, por delante de la coalición que apoya a Macron. Es una desautorización del poder de Macron, que será el primer presidente que no obtenga la mayoría absoluta tras su elección.
La abstención -más de uno de cada dos votantes- muestra también el hartazgo que existe en las clases trabajadoras ante las políticas antisociales y el sistema antidemocrático de la Quinta República, que entregó el poder presidencial a un odiado Macron por mayoría. de la población.
Pasos adelante
Nada está arreglado. Desafortunadamente, la extrema derecha se mantiene en un nivel muy alto, con casi una cuarta parte de los votos, y la derecha y la extrema derecha suman alrededor de dos tercios del electorado. A pesar de la bofetada recibida por Zemmour y sus seguidores, el peligro sigue presente. Las declaraciones de ciertos miembros de la macronie que llaman a «bloquear a la extrema izquierda» en la segunda vuelta, trazando un paralelismo entre NUPES y la extrema derecha, no solo son escandalosas: dan testimonio de una banalización sin precedentes del peligro fascista.
Pero esta primera vuelta trae buenas noticias, empezando por la eliminación en primera vuelta de Blanquer, responsable de atentados sin precedentes contra la educación nacional. Es también la elección en primera vuelta de diputados de la Francia rebelde (entre ellos Daniele Obono, diputado especialmente perseguido por la extrema derecha), y la posibilidad de victorias en segunda vuelta para personalidades como Rachel Keke, esposa de diputado y presentadora de una huelga victoriosa, Danielle Simonnet, LFI opositora a Anne Hidalgo en París, o Abdelkader Lahmar, del colectivo de barrios obreros “Nos involucramos” en el Ródano.
Amplificar el voto popular
En la segunda vuelta, es posible infligir una derrota a Macron, ampliando el voto popular que se expresó por NUPES, para eliminar a los candidatos macronistas, de la vieja derecha y de la extrema derecha. Si Macron no obtiene la mayoría en la Asamblea Nacional, le será más difícil pasar sus ataques antisociales, como la jubilación a los 65 años o el trabajo forzoso para los beneficiarios de RSA.
Esto le dará confianza al mundo del trabajo para enfrentarlo y luchar contra sus políticas: por aumentos salariales, jubilación a los 60 años a tasa plena, el rechazo a la violencia policial y las medidas racistas, por los derechos de las mujeres…
Cuanto mayor sea el puntaje de la NUPES, más diputados tendrá electos, y más podrá pesar esta dinámica electoral a favor de una movilización militante para cambiar la relación de fuerzas a favor de nuestro campo social.
Por otra sociedad liberada del capitalismo
Las elecciones son solo un paso, pero un momento que puede jugar un papel en el miedo a cambiar de bando, y retomamos la ofensiva. Queremos que Macron y sus amigos capitalistas se asusten, como expresan con su campaña agresiva, incluso delirante, contra las NUPES. Queremos que las clases populares recuperen la confianza en sí mismas para luchar, para construir una fuerza política que nos represente y nos organice.
La crisis del capitalismo produce cada vez más pobreza, injusticia, discriminación, guerras… Las políticas liberales y autoritarias alimentan el peligro mortal de la extrema derecha. Es hora de romper con este sistema, de revivir la esperanza de una sociedad libre de explotación y opresión. Para eso, necesitamos actuar todos juntos, construyendo dinámicas unitarias que permitan conquistas sociales y políticas.
lunes, 13 de junio de 2022
Fuente: I´Anticapitalista


insisto y resisto
espacio de expresión y debate por derechos sociales y el socialismo del Siglo XXI para la emancipación humana
Somos un espacio abierto a las expresiones para el debate democrático y respetuoso de ideas socialistas y de las luchas emancipatorias de los movimientos sociales.
Queremos aportar al proceso revolucionario en Venezuela. Estamos contra la ofensiva violenta del imperialismo y el desmantelamiento del legado bolivariano y chavista.
Aspiramos ser un espejo de las luchas en el mundo, de sus estrechas relaciones con lo que acontece en nuestro país.
Concebimos a ir para pensar, dudar y desarrollar discusiones para actuar y construir.
Queremos la superación del capitalismo como régimen destructivo y de peligro para nuestro planeta. Nos ofrecemos a ser un puente para quienes aporten propuestas para el Socialismo para el Siglo XXI en Venezuela y en todos los países del mundo. Apostamos a los miles de activistas y dirigentes honestos. Aluchador@s obrer@s, de los movimientos feministas; ecosocialistas y LGBT+; a los sindicatos y organizaciones campesinas; estudiantiles; Comunas; medios comunitarios; milicias bolivarianas; cuadros del Ejército; colectivos de artistas, artesanos e intelectuales. Apostamos en Ud, revolucionario o revolucionaria.
Deja un comentario