
Nota de insisto-resisto. org (ir): Por solicitud de jóvenes compañeras y compañeros lectores/as de nuestra página web, publicamos la carta que a continuación dejamos a su lectura. Esta es dirigida al presidente de Cuba Miguel Díaz Canel, a las autoridades mayores de la Educación Superior y a la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Cienfuegos, en donde trabajaba el Profesor e Ingeniero Químico David Alejandro Martínez Espinoza, quien recién fue expulsado de este recinto universitario. No sabemos si coincidimos o no con las ideas del Ingeniero Químico. No obstante, nos unimos a la campaña contra la expulsión del profesor Martínez. Para el Consejo Editor de (ir) el socialismo, debe ser la mayor gestión de libertad y no coincidimos con la represión del pensamiento
A Sr. Miguel Díaz Canel Bermúdez, Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba;
A Sr. Ramón Saborido Loidi, Ministro de Educación Superior;
A Sra. Arelys Falcón Hernández, Rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Cienfuegos;
A la Comunidad Universitaria Cubana:
La vorágine de acontecimientos que a raíz de las manifestaciones del 11 y 12 de julio en Cuba han alcanzado mayor visibilidad, cuenta ahora con un nuevo suceso: la separación de un profesor universitario de su centro de trabajo por su proximidad al grupo Archipiélago y el apoyo a la Marcha Cívica que se anuncia para el 15 de noviembre.
El pasado 19 de octubre el ingeniero químico David Alejandro Martínez Espinosa, profesor de la Universidad de Ciencias Médicas de Cienfuegos fue convocado por Arelys Falcón Hernández rectora de dicha institución, para comunicarle la decisión de hacer efectiva su separación del cargo, por -según le manifestó- “hacerse eco de noticias falsas sobre el acontecer nacional…y críticas al sistema político y sus dirigentes” amén del reproche expreso manifestado verbalmente por su pertenencia al precitado grupo nacional y su apoyo al venidero acto cívico previsto para el mes próximo.
Las personas firmantes, rechazamos de forma categórica el actuar de la institución docente por considerarla contraria a Derecho, ya sea este el abstractamente existente como el incorporado en el Ordenamiento Jurídico positivo. La Resolución 109 del 2021 de la Rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Cienfuegos, que formalizó la separación del cargo, invoca fundamentos de derecho de forma genérica, imprecisa, relativos a “causales de índole moral” o “pérdida de ideología de la revolución cubana”.
Igualmente, nos hacemos eco de las diversas críticas que desde diferentes espectros de la intelectualidad cuestionan la pertinencia e interpretación de la Constitución de 2019 esgrimida por el aparato estatal, la cual deviene en excluyente y arbitraria, materializándose en actos tan lamentables como el que mediante la presente se condena.
Un documento que se dice abocado a la vertebración de un Estado de derecho debe ser reinterpretado de forma progresiva y progresista, haciendo hincapié en los justos valores contenidos en los artículos 31, 41, y 54 que definen al trabajo como un derecho; interpretado esto acorde a la doctrina de los derechos humanos y el principio de no discriminación, para hacer efectivo el postulado del último artículo invocado que consagra la libertad de manifestación y conciencia.
Quienes suscribimos esta declaración invitamos al resto de la ciudadanía que se sienta identificada con lo aquí fundamentado a que la rubrique, y a las autoridades competentes, que rectifiquen la actitud que vienen sosteniendo y tomen las medidas pertinentes para revertir los perjuicios provocados por las decisiones tomadas contra el profesor David Martínez Espinosa y aquellas que guarden similitud en cuanto a causa y efectos.
Suscribimos a los veinticinco días del mes de Octubre del 2021:
Firmas desde Cuba
1. Ernesto Gutiérrez Leyva, jurista. CI: 94030544341
2. Alexander Hall Lujardo, estudiante de cuarto año de la carrera de Historia, Universidad de la Habana. CI: 98112708287.
3. Miguel A. Hayes Martínez, economista, escritor y editor de La Trinchera. CI: 95112506860.
4. Cesar Álvarez Fraga, estudiante de cuarto año de la carrera de Educación artística. CI: 99070205704
5. María L. Expósito González, periodista. CI: 97022602417
6. Joel D. Pérez Medero, estudiante de cuarto año de la carrera de Bioquímica, Universidad de la Habana. CI: 98062907084
7. Raúl A. Leiva González, estudiante de tercer año de la carrera de Letras. Universidad de la Habana. CI: 99091706901
8. Katherine Fonte Rivero, estudiante de la carrera de Veterinaria. CI:00112066916
9. Lisbeth Moya González, escritora y periodista. Miembro del Consejo Editorial de Comunistas Blog CI: 96082212493
10. Héctor L. Calas Roque, estudiante de cuarto año de la carrera de Comunicación Social, Universidad de la Habana. CI: 92052931061
11. Roberto Ramos Mori, diseñador, artista visual y activista LGBTIQ+. CI: 75043001444
12. José A. Esteve Santos, estudiante de cuarto año de la carrera de Medicina, Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas. CI: 98022617209
13. Daniel A. Espinosa Prieto, estudiante de tercer año de la carrera de Medicina, Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas. CI: 94081441821
14. Yasmín S. Portales Machado, escritora, crítica literaria y activista LGBTIQ+. CI: 80030606995
15. Elizabeth Blázquez Fernández, estudiante de la carrera de Economía. CI: 95030328891
16. Frank García Hernández, sociólogo e historiador. Miembro del Comité Editorial de Comunistas. CI: 82072808688
17. Jairo Arostegui García, licenciado en Historia y profesor en la Universidad de La Habana. CI: 95101831305
18. Dmitri Prieto Sámsonov, estudiante de doctorado en Antropología Social. CI: 72121924141
19. Alina B. López Hernández, historiadora, ensayista y editora. Coordinadora general de La Joven Cuba. CI: 65073002210
20. Mario J. Valdés Navia, historiador, ensayista e investigador. Articulista de La Joven Cuba. CI: 61013002628
21. Leonardo Romero Negrín, estudiante de Licenciatura en Física. CI: 99101408344
22. José A. Santiesteban Ricardo, ingeniero en Telecomunicaciones y Electrónica. CI: 95081244406.
23. Ulises Padrón Suárez, licenciado en Letras, activista afroLGBTIQ+ y editor. CI: 87112907088.
24. Carolina C. Barrero Ferrer, licenciada en Historia del Arte. CI: 86100704873.
25. Ivette García González, historiadora, profesora e investigadora. CI: 65121412274
26. Arquímedes Camejo Almarales, profesor de psicología en la Universidad de Holguín. CI: 92110943308
27. Julio Antonio Fernández Estrada, jurista y profesor. CI: 75091501927.
28. Ana Leyva Dehesa, periodista. Facultad de Comunicación, UH CI: 88112736656.
29. Roger A. Grau Ricardo, licenciado en Historia e investigador. CI 94101329943.
30. Raúl Prado Rodríguez, director de Fotografía y Licenciado en Derecho. CI: 86040804824.
31. Aurora Calderón Fumero, estudiante de tercer año de la carrera de Letras. CI: 96072109931
32. Leonardo M. Fernández Otaño, doctorante en Ciencias Históricas. Universidad de la Habana. CI: 92021337103.
33. Joeluis Cerutti Torres, Máster en Fisica y profesor en la Universidad de la Habana. CI: 92031300108.
34. Reinier Díaz Vega, actor. CI:91041222264.
35. Eduardo Muñoz Meireles, profesor de lenguas extranjeras. CI: 95090829629
36. Adriana Fonte Preciado, escritora, columnista, estudiante de ciencias de la religión y médica. CI: 97120302410
37. Fabio Miguel Quintero Pérez, estudiante de 4to año de Periodismo CI: 99100104264.
38. Amalia Echemendía Fernández, estudiante de 2do año de Artes Visuales del ISA CI: 00100766974
39. Senén Alonso Alum, investigador literario, CI: 97012302502
40. José Manuel González Rubines, profesor de Periodismo en la UH
CI: 94030325705.
41. Hamed Oriol Toledo Torres, estudiante de 5to de Filosofía. CI: 94031929308
Firmas Internacionales
42. Daniel Mathews Anticapitalistas-Perú,
43. Stalin Perez Borges Liga Unitaria Chavista Socialista LUCHAS, Venezuela
Deja un comentario