
La Liga Unitaria Chavista Socialista LUCHAS lamenta la desaparición física de David Nieves, militante revolucionario a toda prueba. Le hacemos llegar a su Compañera y demás familiares y a todos y todas que militaron junto a David, nuestras sinceras expresiones de condolencia.
Y, queremos recordar junto a todos ellos y ellas, así como hacerle saber a las nuevas generaciones de militantes revolucionarios/as algunos hitos de la vida de David Nieves:
La aguerrida generación de luchadores de los 60 conoció a David Nieves como un joven fresco e irreverente, que militaba en la lucha clandestina que rápidamente se reorganizó tras el Pacto de Punto Fijo (AD, COPEI y URD).
Era parte de esa juventud estudiantil heredera de las gestas que derrocaron la dictadura de Pérez Jiménez. El mismo 23 de Enero del 58 resultó herido en su parroquia La Pastora de Caracas.
Fue parte de una juventud que se veía traicionada, y luego perseguida, por la dirección de Acción Democrática que llegaba del exilio «embozalada» y asimilada por el Imperialismo yanqui.
En la década siguiente, se hizo notorio, pues en 1976, fue detenido, torturado y encarcelado, junto con el renombrado Salom Meza Espinoza; por el gobierno de Carlos Andrés Pérez (CAP).
Ante el secuestro político por guerrilleros de izquierda del industrial yanqui William Niehous, CAP se esforzaba en demostrar a sus amos del Norte que como Presidente seguía siendo el cruel represor que fuera de Ministro del Interior la década anterior.
Juicios amañados, cárcel y torturas no quebraron el espíritu de lucha de David Nieves. Es histórica su imagen, esposado y denunciando que había sido torturado.
En 1979, se libró del vil encierro por el voto popular que lo hizo diputado, para verlo en calles, y escaleras de las ciudades y veredas del campo, denunciando las injusticias de los gobiernos puntofijistas, pregonando sus ideas socialistas y poniendo su insignia de Diputado para defender luchadores detenidos en manifestaciones.

En 1988, fue candidato presidencial por La Liga Socialista y otras organizaciones, con un programa de izquierda revolucionaria, que fue un faro en medio de la derechización de la mayoría de la izquierda venezolana.
Muchos de los que hoy formamos LUCHAS acompañamos esas jornadas como militantes del Partido Socialista de los Trabajadores (PST-La Chispa).
El país, que sentia ya fuerte el peso del FMI, estaba emborrachado con la esperanza de que CAP, trajera de nuevo las migajas de los petrodólares que dejó caer en su primer gobierno hacia el pueblo llano.
Pocos denunciábamos sus intereses burgueses e imperialistas y su tradición represora. David Nieves fue una de esas voces.
Recordamos esas jornadas con un militante dedicado, franco y sencillo.
No alcanzaron los votos para llevarlo de nuevo al Congreso.
Pronto, tras una coronación faraónica, afloraría la verdad del CAP neoliberal y genocida del 27F.
David siguió en las trincheras de lucha.

Culminada su diputación volvió a su puesto de maestro de aula y a su actividad de militante revolucionario de a pie, sin haberse procurado lujos ni riquezas de su estadía parlamentaria.
Varias veces lo conseguimos en manifestaciones y en reuniones de solidaridad con luchas de otros pueblos, con la humildad y franqueza de quien cree en su esfuerzo por construir un mundo mejor.
En medio de las luchas, contra el imperialismo y la burguesía, que hemos vivido desde fines de los 90; con la Revolución del 13 de abril 2002 y años posteriores, por insistencia de Chávez ocupó el cargo de Cónsul en las Canarias, España y, hasta su reciente partida, se mantuvo participando, proponiendo y aportando su esfuerzo en la intención de construir un futuro socialista.
Contrasta su conducta con muchos que se proclaman revolucionarios, pero tras la enfermedad terminal y muerte de Chávez iniciaron o profundizaron un nada justificable, ni transparente, enriquecimiento personal.
David Nieves es una de esas figuras ejemplar en la historia viva de las luchas del pueblo trabajador venezolano.
Una referencia de humildad y espíritu unitario, a reivindicar de cara al hoy imprescindible reagrupamiento de la izquierda, frente a la permanente agresión del imperialismo y la restauración neoliberal en marcha.
Secretariado Nacional de la Liga Unitaria Chavista Socialista LUCHAS
Venezuela, 25 de Octubre 2021

Deja un comentario