• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
Insisto y Resisto

Insisto y Resisto

espacio de expresión y debate por derechos sociales y el socialismo del Siglo XXI para la emancipación humana

  • Inicio
  • Temas
    • Internacional
    • Política e economía
    • Mujeres/género e imigrantes
    • Campesinos y trabajadores
    • Medio ambiente
    • Educación, cultura y arte
    • Opiniones y debates
  • Videos
  • Presentación
  • Colaborar

Policía guatemalteca allana viviendas en ciudad sitiada El Estor

26 de octubre de 2021 por tali Leave a Comment

Los colectivos indígenas en resistencia señalan que la explotación minera es ilegal pues nunca se les consultó para llevarla a cabo. | Foto: Nodal

Reportan fuerte presencia de elementos del ejército en El Estor, Izabal, que acompañan los allanamientos realizados este martes.

Líderes, alcaldes indígenas y representantes de organizaciones sociales y populares realizaron una protesta pacífica en Ciudad de Guatemala para apoyar la resistencia indígena en el municipio El Estor  y rechazar el estado de sitio, mientras este martes se reportaron acciones de las fuerzas publicas contra los pobladores.

LEA TAMBIÉN:  Rechaza estado de sitio en El Estor, Guatemala

En el marco del conflicto minero, que las comunidades mayas rechazan, se reportan este martes allanamientos en El Estor, que bajo el amparo del estado de sitio en la región, las autoridades indicaron que buscan armas y drogas en la casa de un periodista y líderes indígenas.

Desde el decreto de la medida extraordinaria, avalada por el Congreso,  la Policía Nacional Civil (PNC) fue desplegada en El Estor para reprimir a las comunidades q’eqchi, luego que la resistencia cumplía 20 días de bloqueos contra la extracción de níquel de la minera Solway Investment Group.

#ElEstorResiste #EstadoDeSitio La PNC, Ministerio Público y elementos del Ejército realizan 9 allanamientos en El Estor, buscan armas y drogas pero en casa de periodistas y líderes Comunitarios. pic.twitter.com/OcuZk1a9lO

— PrensaComunitaria (@PrensaComunitar) October 26, 2021

El periodista Juan Bautista Xol corresponsal de Prensa Comunitaria, fue detenido este martes en su casa en El Estor, Izabal, por la PNC y el Ministerio Público. Xol realizó una labor periodística a lo largo de la protesta indígena.

Respecto a las acciones de solidaridad con el movimiento indígena maya, los participantes marcharon desde la capitalina Plaza de la Constitución hasta las sedes del Ministerio Público (MP) y de la Corte de Constitucionalidad, donde rechazaron la medida de excepción.

#ALERTA #ElEstor | Periodista Juan Bautista Xol fue detenido hoy en su casa en El Estor, Izabal, por la PNC y el MP.
Gobierno y empresas de la industria extractiva intentan acallar las voces de los pueblos ante las ilegalidad de sus actos. #ElEstorResiste pic.twitter.com/7iVRIiR6PB

— Waqib' Kej (@WaqibKej) October 26, 2021

Dejaron claro que esta restringe sus derechos constitucionales y criminaliza la protesta de las comunidades originarias.

"Rechazamos y repudiamos las acciones de este Estado, llamamos al pueblo de Guatemala para que levantemos nuestra voz y apoyemos la lucha y la resistencia de nuestros hermanos y hermanas Q´eqchi´.
Conferencia de Prensa de @AsambleaSP #NoMásCriminalización#ElEstorResiste pic.twitter.com/nFmiqopQRo

— CALDH (@caldhgt) October 25, 2021

También demandaron que el Gobierno atienda sus preocupaciones sobre el funcionamiento del proyecto minero Fénix, a cargo de la Compañía Guatemalteca de Níquel/Pronico y compañías extranjeras.

Los movilizados señalan que allí se realizan actividades no autorizadas y ello pone en peligro a las comunidades Q’eqchi’, que días atrás protagonizaron movilizaciones contra la extracción de mineral.

#Urgente Élite depredadora de Guatemala arremete en contra de los pueblos indígenas de El Estor, Izabal, Guatemala con el uso de contingente del ejército nacional para proteger los intereses económicos de industria extractiva de capital ruso y suizo @EmbRusiaMexico @CH_Mexico pic.twitter.com/8m2iRWckdt

— Waqib' Kej (@WaqibKej) October 26, 2021

Refieren que tras decretarse el estado de excepción por 30 días en el referido municipio del departamento de Izabal, se desplegaron 500 soldados y 350 agentes policiales para supuestamente restaurar el orden público.

Sin embargo, consideran que la medida del presidente Alejandro Giammattei en realidad desató la represión y el terror, como confirman allanamientos realizados en dos radioemisoras comunitarias y a la Defensoría Q’eqchi, entre otros sitios.

#ElEstorResiste Organizaciones de la Asamblea Social y Popular explican el proceso histórico de despojo y muerte en el territorio Maya Q’eqchi. Y recuerdan que hay un amparo a favor de las comunidades. #DefenderDerechosEsUnDerecho pic.twitter.com/YcjI54N54G

— CALDH (@caldhgt) October 25, 2021

En discurso ante los congregados frente al MP, la representante de la organización Waqib’ Kej, Rosalina Tuyuc, responsabilizó a las fuerzas de seguridad por las violaciones a los derechos humanos de los indígenas del pueblo Q’eqchi’.

La lideresa subrayó que el Gobierno tiene intereses económicos con las trasnacionales a cargo de la minera.

#ElEstorResiste
CGN contamina, PRONICO desaloja y asesina.

F/ J.Chavajay pic.twitter.com/Nl0vxIVFyQ

— Waqib' Kej (@WaqibKej) October 25, 2021

En declaraciones a la prensa, el pasado sábado, el procurador de los Derechos Humanos, Jordán Rodas, recordó que desde el año 2019 la Corte de Constitucionalidad ordenó a la Compañía Guatemalteca de Níquel suspender la licencia de explotación minera, pues las comunidades indígenas de la región no fueron consultadas previamente.

#AHORA En estos momentos, el MP y la PNC realizan nueve allanamientos en distinto sectores del municipio de El Estor, en Izabal | Video: @EBercian_PN pic.twitter.com/cy6qCkliXO

— PublinewsGT (@PublinewsGT) October 26, 2021

Rodas agregó que, contrario a lo esperado, el Gobierno protege a los camiones de la empresa para acceder a la mina y las fuerzas de seguridad “reprimen a la población y periodistas”.

Por: teleSUR – JDO – JCM

Fuente: TeleSURtv.net

insisto y resisto (ir): Seguimos esperando por tu aporte

Filed Under: Campesinos y trabajadores, Internacional, Medio ambiente

Reader Interactions

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2023 · Insisto y Resisto · Sitio creado por Coop Comunicação, con Genesis Framework y Wordpress • Gestionar