• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
Insisto y Resisto

Insisto y Resisto

espacio de expresión y debate por derechos sociales y el socialismo del Siglo XXI para la emancipación humana

  • Inicio
  • Temas
    • Internacional
    • Política e economía
    • Mujeres/género e imigrantes
    • Campesinos y trabajadores
    • Medio ambiente
    • Educación, cultura y arte
    • Opiniones y debates
  • Videos
  • Presentación
  • Colaborar

Chilenos recuerdan aniversario 33 de plebiscito contra Pinochet/ Ver enlace: Retornan a su país 200 venezolanos provenientes de Chile

6 de octubre de 2021 por tali Leave a Comment

La cifra de asesinatos durante el régimen de Pinochet fue superior a 3000 y de ellos aún quedan más de 1000 desaparecidos. | Foto: DW

Organizaciones chilenas aseveran que el plebiscito permitió al país acercarse al camino democrático.

Numerosos mensajes en redes sociales provenientes de ciudadanos chilenos recuerdan este martes el aniversario número 33 de la victoria del No en el plebiscito, el cual terminó sacando al dictador, Augusto Pinochet del Gobierno.

LEA TAMBIÉN: Retornan a su país 200 venezolanos provenientes de Chile

La idea de Pinochet que era validar su Gobierno mediante votaciones y extenderlo desde 1988, año en cuestión, hasta 1997. Pero como rezaba uno de los títulos más famosos de la época, firmado por el diario Fortín Mapocho: “Corrió solo y llegó segundo”.

El No se impuso por 54,71 por ciento de los votos, contra el 43,01 por ciento de los sufragios del Sí. Esto significó el “¡Adiós general, adiós carnaval!”, otro de los rótulos que inmortalizó el periódico ya citado. 

Conmemoramos los 33 años del histórico plebiscito nacional donde los chilenos y chilenas dijeron #NO, exigiendo el fin de la dictadura cívico militar de Pinochet y el retorno de la democracia ?✊ #5deOctubre pic.twitter.com/YyY11xRB8X

— Partido Socialista de Chile (@PSChile) October 5, 2021

El Partido Socialista rememoró la fecha como un momento donde los chilenos dijeron No al atropello y sí a la democracia, «conmemoramos los 33 años del histórico plebiscito nacional donde los chilenos y chilenas dijeron No», acotaron.

Augusto Pinochet había llegado al poder tras el golpe de estado del 11 de septiembre de 1973, propinado al presidente electo Salvador Allende Gossens. Luego de este día, una epidemia de torturas, desapariciones forzadas y asesinatos asedió el país andino hasta 1990, cuando cayó el Gobierno de facto.

En la conmemoración de los 33 años del plebiscito, el Museo invita a recordar a quienes trabajaron en la campaña de información y educación ciudadana, que incluyó la capacitación de miles de apoderados, y cuya labor fue fundamental para el triunfo del NO.

?Hoy | 12h. pic.twitter.com/PtbzBknQ92

— Museo de la Memoria y los Derechos Humanos (@MuseoMemoriaCL) October 5, 2021

Varias organizaciones locales y medios apuntan que la cifra de asesinados por el régimen pinochetista alcanzó las más de 3200 personas, de las que aún más de 1.100 se encuentran desaparecidas. Las cifras de detenidos políticos superan los 40.000.

Por: teleSUR – jaa – JL

Fuente: Tele SURtv.net

insisto y resisto (ir): Seguimos esperando por tu aporte

Filed Under: Campesinos y trabajadores, Internacional, Mujeres/género e imigrantes

Reader Interactions

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2023 · Insisto y Resisto · Sitio creado por Coop Comunicação, con Genesis Framework y Wordpress • Gestionar