
Presentación
Iniciamos Reflexiones Humanísticas No. 11 con la feliz noticia de que el Consejo
Académico de la Universidad de Panamá ha otorgado el Premio Universidad 2021 al Dr.
Alfredo Figueroa Navarro, destacado sociólogo e historiador perteneciente a nuestra
Facultad de Humanidades. Ha sido acogida esta noticia con beneplácito por la comunidad
académica e intelectual panameña, pues el Dr. Figueroa Navarro tiene todos los méritos
necesarios, como se puede apreciar en los breves argumentos que nuestra facultad utilizó
para su postulación.
Este número de Reflexiones Humanísticas contiene un breve esbozo biográfico y dos
poemas del bardo panameño, Gaspar Octavio Hernández, muerto prematuramente en 1918,
los cuales hemos tomado de la página web de Panamá Poesía.com.
Seguidamente el joven profesor de Humanidades, Mario E. de León realiza una reflexión
sobre Panamá en la crisis de la globalización, utilizando como pivote de su análisis la obra
del Dr, Marco Gandásegui.
Cerramos con análisis crítico de la educación en Corea del Sur, la cual muchas veces es
colocada como modelo a seguir por las pedagogías neoliberales. El periodista Julián
Varsavsky, en el diario argentino Página 12, desnuda la educación coreana en toda su
dimensión esclavizante, que solo produce autómatas frustrados y neuróticos, a partir la
galardonada película Parásitos. Artículo recomendable para pedagogos y docentes.
Olmedo Beluche
Director del CIFHU
Contenido
Presentación……………………………………………………………………………………………………………………….3
Dr. Alfredo Figueroa Navarro gana Premio Universidad 2021 Argumentos de la Postulación ……….4
Gaspar Octavio Hernández, vida y poesía……………………………………………………………………………….6
Panamá en medio de un sistema-mundo capitalista en contracción Por: Mario Enrique De León …8
Corea del Sur y su capitalismo tecnoconfuciano: de Parasite a Byung Chul Han Por: Julián
Varsavsky………………………………………………………………………………………………………………………….11
Ver todo el contenido de: Reflexiones Humanísticas No. 11 (2).pdf
Deja un comentario