• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
Insisto y Resisto

Insisto y Resisto

espacio de expresión y debate por derechos sociales y el socialismo del Siglo XXI para la emancipación humana

  • Inicio
  • Temas
    • Internacional
    • Política e economía
    • Mujeres/género e imigrantes
    • Campesinos y trabajadores
    • Medio ambiente
    • Educación, cultura y arte
    • Opiniones y debates
  • Videos
  • Presentación
  • Colaborar

España- Anticapitalistas impulsa campaña por un referéndum sobre vivienda y eléctricas: “Decidamos sobre nuestras vidas, pongamos la economía al servicio de la gente”

30 de septiembre de 2021 por tali Leave a Comment

[HILO]
Hoy la #IniciativaLeyVivienda presentamos nuestra #LeyDerechoVivienda junto a los partidos de la investidura, a ver si el @PSOE se entera:@PODEMOS@IzquierdaUnida@MasPais_Es@EHBilduCongreso@EsquerraERC@cupnacional @CompromisVLC@obloque@NuevaCanariasLP@JuntsXCat pic.twitter.com/wHQEZIELHJ

— Afectadas por la hipoteca (@LA_PAH) September 30, 2021
Decenas de personas se manifestaron en marzo en la ciudad de Valencia para reclamar una «ley estatal que garantice el derecho a la vivienda» PAH / Archivo

Desde Anticapitalistas han anunciado este viernes la puesta en marcha de una
campaña en todo el Estado con el objetivo de que el Gobierno realice un referéndum
para que sea la ciudadanía quien decida de manera democrática sobre cuestiones
que afectan de forma directa en la vida cotidiana: el mercado de la vivienda y el
mercado eléctrico.

Tras el “incidente”con la policía municipal en la protesta de hoy contra el #TarifazoElectrico, hemos atendido a los medios para explicar los motivos que nos han sacado a la calle hoy.El Gobierno debe frenar la subida de la luz y recuperar el control público de las eléctricas . pic.twitter.com/IEqE8ixRPU

— Raúl Camargo (@camargoraul) June 5, 2021


● Ante el desorbitado precio de la energía y la escalada de precios de la vivienda, la
ciudadanía debe de tener derecho a decidir como afrontar esta situación: someter
las viviendas cerradas en manos de bancos y la producción de energía. al interés de
la mayoría bajo control público o quedarse en manos de unos pocos para que se
sigan forrando.
● ¿Por qué el gobierno iba a temer más a una consulta ciudadana que a los chantajes
permanentes de las grandes compañías eléctricas y de los fondos buitres que
arrasan nuestros barrios? La democracia es útil para avanzar y conquistar derechos,
por ello pondremos mesas por todo el Estado donde dar a conocer la campaña y
una web, invitando a la ciudadanía y a otros colectivos a sumarse y participar.


La crisis social, iniciada por la crisis sanitaria, se está cebando con las clases populares. El
ascenso desorbitado del precio de la luz, alcanzando este pasado viernes un nuevo récord
con 189,9 euros el megavatio hora, la escalada en los precios de la vivienda, el crecimiento
del IPC situándose ya en el 4%, cota más alta en 13 años, un insoportable 40% de paro
juvenil y la precariedad laboral cronificada. En paralelo observamos como la pequeña franja
de los más ricos siguen aumentando sus beneficios.


El portavoz de Anticapitalistas y antiguo diputado de la asamblea de Madrid Raúl Camargo
ha declarado que “el gobierno progresista llegó con la promesa de legislar sobre algunos
elementos claves: poner orden al mercado inmobiliario garantizando el acceso a una
vivienda digna y promover una transición ecológica y energética justa, la derogación de las
reformas laborales del PP y el PSOE, entre otras cosas»
. Sin embargo, ha añadido Raúl
Camargo “las reformas que ha ido planteando sobre el sector de la vivienda y del mercado
eléctrico son más que insuficientes o, en el caso de la vivienda, siguen aparcadas. ¿Qué
hay más trascendente ahora que regular el mercado eléctrico y el mercado de la vivienda?”.

Miguel Urbán, eurodiputado de la organización en Bruselas, ha explicado el objetivo de la
campaña: “se trata de un debate que forma parte de la sociedad. En los bares, en la cola
del supermercado, en el bus o en el metro todo el mundo habla de ello constantemente.
¿Por qué entonces no preguntarle directamente a la ciudadanía? Creemos que el Gobierno
debe convocar un referéndum para que sea la ciudadanía quien ofrezca una decisión
democrática sobre cuestiones que nos afectan de forma directa en nuestra vida cotidiana: el
mercado de la vivienda y el mercado eléctrico”
. En la misma línea ha explicado que el
Gobierno, correspondiendo concretamente al Presidente del Gobierno, tiene la potestad de
poner esto en marcha: “el Gobierno está facultado para convocar un referéndum según la
propia Constitución de 1978 y la Ley Orgánica de Referéndum 2/1980. La Constitución
establece en su artículo 92 que corresponde al Presidente del Gobierno, autorizado por el
Congreso, la iniciativa para convocar un referéndum consultivo sobre decisiones de especial
trascendencia”.


Lorena Cabrerizo, portavoz de la organización, ha declarado que “¿Por qué el gobierno iba
a temer más a una consulta ciudadana que a los chantajes permanentes de las grandes
compañías eléctricas y de los fondos buitres que arrasan nuestros barrios?”
Quien en
nombre de Anticapitalistas ha considerado que “el Gobierno debe devolverle la voz a quien
corresponde. La democracia es útil para avanzar y conquistar derechos. Sin ir más lejos
este pasado domingo las vecinas y vecinos de Berlín han decidido democráticamente si
expropiar las viviendas vacías de grandes tenedores ante la crisis de acceso a la vivienda
para miles de personas o no”
. Quien ha explicado el desarrollo de la campaña: “lanzaremos una web donde explicar las razones por las que entre todas y todos debemos tomar esta decisión, pondremos mesas de información en todo el Estado, en barrios y universidades y animaremos a todo el mundo a sumarse y a hacer suya esta campaña«

Fuente: Anticapitalistas.org

Solidaridad con el pueblo afgano

insisto y resisto (ir): Seguimos esperando por tu aporte

Filed Under: Internacional, Política e economía

Reader Interactions

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2023 · Insisto y Resisto · Sitio creado por Coop Comunicação, con Genesis Framework y Wordpress • Gestionar