• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
Insisto y Resisto

Insisto y Resisto

espacio de expresión y debate por derechos sociales y el socialismo del Siglo XXI para la emancipación humana

  • Inicio
  • Temas
    • Internacional
    • Política e economía
    • Mujeres/género e imigrantes
    • Campesinos y trabajadores
    • Medio ambiente
    • Educación, cultura y arte
    • Opiniones y debates
  • Videos
  • Presentación
  • Colaborar

OIT llamó a invertir en el transporte urbano de pasajeros

15 de septiembre de 2021 por tali Leave a Comment

Ginebra, 14 sep (Prensa Latina)

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) llamó hoy a realizar inversiones sostenibles en el transporte urbano de pasajeros (TUP) para facilitar la transición del sector hacia una economía verde y empleos decentes.


En un comunicado de prensa publicado este martes, la OIT subrayó que el sector del transporte es responsable del 25 por ciento de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero derivadas del consumo de energía y ocupa de manera formal a 7,3 millones de trabajadores.

El cambio hacia formas de movilidad de bajas emisiones de carbono, así como la formalización de los servicios informales de transportación y la expansión de las infraestructuras de transporte público serán esenciales para lograr las metas en materia de cambio climático de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

Así trascendió en la reunión técnica de la OIT sobre esta temática, desarrollada del 30 de agosto al 3 de septiembre, que congregó a representantes de gobiernos, empleadores y trabajadores.

El presidente del encuentro, Sonya Mohamed Janahi, aseguró que los servicios y operaciones del TUP constituyen la columna vertebral de las ciudades sostenibles del futuro y existen grandes oportunidades para reconstruir un futuro mejor después de la pandemia de la Covid-19.

Autoridades, operadores y trabajadores del TUP han enfrentado dificultades en los últimos años a causa de la austeridad y la falta de inversión, los ataques terroristas y la violencia, la informalidad y las perturbaciones generadas por las nuevas tecnologías, a lo cual se sumó el impacto de la pandemia, mencionó el comunicado.

«Son necesarios esfuerzos conjuntos para responder a la crisis sanitaria a fin de restablecer con rapidez la confianza del público en el transporte urbano de pasajeros, y las innovaciones tecnológicas pueden contribuir a crear trabajo decente y sostenible en este sector«, destacó Kris de Meester, vicepresidente del grupo de empleadores.

En opinión de los expertos la incidencia de ciertos riesgos de seguridad y salud en el trabajo y el alto grado de informalidad hacen que los empleados del sector sean particularmente vulnerables, y esto se debe a que con frecuencia no tienen acceso a los principios y derechos fundamentales en su puesto laboral.

En el encuentro se adoptaron decisiones que asistirán a los gobiernos, trabajadores y empleadores a configurar un futuro que garantice un transporte seguro, asequible, accesible y sostenible para todos, concluyó la OIT.

Fuente: Prensa Latina

Insisto y Resisto – espacio de expresión y debate por derechos sociales y  el socialismo del Siglo XXI para la emancipación humana

Filed Under: Campesinos y trabajadores, Internacional, Medio ambiente

Reader Interactions

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2023 · Insisto y Resisto · Sitio creado por Coop Comunicação, con Genesis Framework y Wordpress • Gestionar