
Para: ING. JOSE RAMON RIVERO
Ministro del Poder Popular para el Proceso Social del Trabajo y la Seguridad Social
Presente.-
Las condiciones de vida de la clase obrera en Venezuela, y de todos los empleados públicos y trabajadores de las empresas privadas en general, se han venido deteriorando de manera acelerada en los últimos años. La situación de crisis general que vive el sistema capitalista a nivel mundial y el bloqueo económico de los gobiernos de EEUU y Europa contra el pueblo venezolano, el saboteo a la producción, la conspiración constante contra él pueblo de Venezuela y los altos niveles de corrupción de algunos funcionarios que se prestan al saboteo, han generado situaciones de precariedad extrema en las condiciones de vida de la clase obrera, expresada esta, en la nula capacidad adquisitiva de los trabajadores y sus salarios, en los altos costos de los productos de primera necesidad, en la deficiencia de los servicios de salud pública, en el trasporte y alimentación, condiciones estas que marcan el viacrucis que padecen los trabajadores y trabajadoras del país, y por si fuera poco, todas estas condiciones agravadas por los embates de la Pandemia Covid 19.
Igualmente, debemos señalar algunas políticas erradas emanadas del Gobierno Nacional hacia la clase obrera, como la "suspensión" de las discusiones de las convenciones colectivas a través del nefasto memorándum 2792, la política de bonificación del salario que disminuye su valor real en el mercado, impactando negativamente el cálculo de las prestaciones sociales, vacaciones, utilidades, cotización a las cajas de ahorro y demás beneficios calculados sobre la base del salario, la falta de administración de justicia laboral frente a los atropellos de los patrono privados y públicos, quienes desmejoran y despiden a los trabajadores a su antojo, SIN UNA RESPUESTA CONTUNDENTE DE PARTE DE LOS ORGANISMOS DEL ESTADO ENCARGADOS DE VELAR POR EL CUMPLIMIENTO DE LOS DERECHOS LABORALES FUNDAMENTALES, han contribuido de manera directa a la pauperización de las condiciones de vida de la familia venezolana.
Ahora bien, existe una marcada diferencia entre los trabajadores del sector privado y los del sector público. Los primeros son explotados por el capital privado y trasnacional (Kratf-Mondelez, Nestle, Capri, Polar, Movistar entre otros) y los segundos, los trabajadores de la administración pública y empresas del estado, padecemos las consecuencias de lo errática de la política económica y el posicionamiento de los capitales de la llamada burguesía revolucionaria.
En el caso de los trabajadores del sector público y empresas del estado, los salarios van desde el mínimo (1.5$) hasta un máximo excepcional de 20 a 25 $, relacionados estos con el tipo de Ministerio y los llamados cargos de «Responsabilidad», es decir cargos Gerenciales. Si bien es cierto existe un sistema de ayuda a través de los bonos de la patria, estos siguen siendo ínfimos para enfrentar la dura realidad de los precios desorbitados de la canasta básica alimentaria. Los bajos ingresos de los trabajadores del sector público y el sector privado, en su gran mayoría, no alcanza ni para pagar el transporte diario, por lo que en la práctica, son los trabajadores quienes están financiando el funcionamiento de las instituciones y empresas del estado, así como la actividad productiva de las distintas empresas privadas, pero a un precio muy alto para ellos y sus familias.
Es por esto que plateamos la URGENTE necesidad de instalar mesas de trabajo con las instituciones del estado (Ministerio Publico, Defensoría del Pueblo, Zodi y Redis) y con la participación del Ministerio del Poder Popular para el Proceso Social del Trabajo, para abordar la compleja problemática que hoy viven los trabajadores y buscar soluciones a las mismas.
EN ESTE SENTIDO, PROPONEMOS LA SIGUIENTE AGENDA PARA ESAS MESAS DE TRABAJO:
• Discusión inmediata de las convenciones colectivas y adelanto de mejoras salariales, con su respectivo carácter retroactivo.
• Creación de fondos para la atención de la salud de los trabajadores para ayudar a los gastos de fármacos, exámenes de laboratorio e imágenes, consultas especializadas, a la vez de ir potenciando una red pública de atención para los trabajadores, y en el caso de las empresa del estado, cumplimiento de las clausulas contractuales que amparen a los trabajadores y sus familias en materia de salud.
• Activación de los CLAP Obreros propuestos por el Presidente Nicolás Maduro, para el suministro de la caja clap y el combo proteico para los trabajadores de la administración pública y empresas del estado y en tiempos de pandemia, el suministro de los medicamentos y complejos vitamínicos para afrontar de mejor manera los posibles contagios.
• Diseñar rutas de transporte con el sistema público para los trabajadores del sector público y empresas del estado, en las horas pico.
Los trabajadores debemos profundizar en el grave problema que hoy vivimos, para ver con claridad que el bloqueo criminal y el saboteo a la economía impuesto por el bloque imperialista de EEUU – UE, tiene como objetivo fundamental la destrucción de la fuerzas productivas incluyendo a la clase obrera, para impedir que esta asuma su papel histórico de vanguardia en la lucha contra el imperialismo y la explotación capitalista. Se hace necesario identificar plenamente al enemigo común y sus aliados en Venezuela: La burguesía del grupo Polar, Plumrose, Coposa, así como el grupo Protinal, Souto, Cargill, Monaca, el Tunal, Sindoni, Pfizer, Heinz, Procter & Gamble, Nestlé, Kratf, el grupo Cisneros, pero también la llamada burguesía revolucionaria, quienes junto a sus carteles de mafiosos, Fedecamaras, Concecomercio, Conindustria, Venamchan y los funcionarios ladrones y corruptos que con sus miserables acciones le hacen el juego a la política imperialista y desestabilizadora. Estos no renunciaran jamás a sus interés de entregar el país y sus riquezas a sus amos, el imperialismo norteamericano.
ANTE LA CRISIS GENERAL DEL CAPITALISMO, LA PANDEMIA DEL CORONA VIRUS (COVID 19), EL SABOTEO ECONÓMICO, EL BLOQUEO CRIMINAL Y GENOCIDA DEL IMPERIALISMO, LA ÚNICA ALTERNATIVA ES LA REVOLUCIÓN SOCIALISTA, IMPULSADA POR LA UNIDAD ESTRATÉGICA DE OBREROS, CAMPESINOS Y COMUNAS.
Por último, debemos señalar que la nivelación de las escalas salariales de los trabajadores en el sector público, debe darse hacia ARRIBA, homologando el salario de los trabajadores, AL SALARIO REAL que devengan los altos funcionarios del estado de la administración pública y empresas del estado (Diputados, Ministros, Directores, Altos Gerentes entre otros) pues la recuperación de la economía nacional y del aparato productivo, lleva consigo la necesidad de recuperar la capacidad de consumo de la población, de los trabajadores, la cual se logra aumentado la producción de bienes de uso y consumo a nivel nacional, pero también, recuperando la capacidad adquisitiva de los trabajadores. Las escalas salariales deben regirse por el principio revolucionario que otorga A CADA CUAL SEGÚN SU CAPACIDAD Y A CADA CUAL SEGÚN SU TRABAJO.
Acompañamos al Presidente Nicolás Maduro en su lucha contra el imperialismo y la derecha internacional que trata de arrodillar al pueblo de Venezuela, en su lucha por activar la producción nacional con la participación de la clase obrera, en mejorar los servicios públicos para el pueblo y estamos en la mejor disposición de cumplir con nuestras responsabilidades como trabajadores, pero es NECESARIO Y URGENTE, generar las condiciones básicas de vida y trabajo para que estas puedan desarrollarse, así como asignar a los trabajadores un papel preponderante en la toma de decisiones y direccionalidad de las empresas .
¡POR EL AUMENTO REAL DE SALARIO Y EL COMBATE A LA ESPECULACIÓN!
¡POR LA DISCUSIÓN DE LAS CONTRATACIONES COLECTIVAS!
¡POR EL CESE A LOS DESPIDOS ILEGALES!
¡NO A LA PRECARIZACIÓN DE LAS CONDICIONES DE VIDA DE LA CLASE OBRERA Y LOS TRABAJADORES DEL SECTOR PÚBLICO!
LA CLASE OBRERA RESISTE Y LUCHA CONTRA EL IMPERIALISMO Y SU BLOQUEO CRIMINAL.
JOSÉ NOVOA
Presidente de la FBSTT-CCP LARA
RAFAEL AVENDAÑO
Presidente Encargado
WILFREDO GARCÍA
Vicepresidente
ORLANDO VERA
Vicepresidente
GUSTAVO SAAVEDRA
Vicepresidente
EDUARD SÁNCHEZ
Vicepresidente
JOSE LUIS PINTO
Asesor Legal
Barquisimeto, 13 de septiembre 2021

Deja un comentario