

Giovanni Beluche V*.
Hoy 11 de setiembre los pueblos latinoamericanos conmemoramos la memoria de las víctimas de uno de los atentados terroristas más dolorosos de nuestra historia, como lo fue el derrocamiento militar del gobierno constitucional del Presidente Salvador Allende Gossens en Chile. Han pasado más de cuatro décadas desde ese sangriento setiembre de 1973, cuando las imágenes que llegaban de Santiago mostraban el horror al que los militares sometían a un pueblo digno.
Con el apoyo militar, financiero, político y diplomático de la corrupta administración Nixon y su siniestro Secretario de Estado Henry Kissinger, la cúpula de la soldadesca criolla asestaba un duro golpe al gobierno de la Unidad Popular. A la cabeza de los milicos un oficial llamado Augusto Pinochet, quien impondría una dictadura militar que duró 17 años, cuyos tentáculos se mantienen con mucha influencia en los círculos de poder del Chile actual.
El gobierno de la Unidad Popular accedía al poder por medio de las elecciones. Son muchas las enseñanzas que nos deja tan dolorosa experiencia, las cuales hablaremos después, porque un día como hoy es para rendir tributo a esos hombres y mujeres que murieron, que fueron encarcelados y exiliados. Que fueron víctimas de la intolerancia de una derecha política – empresarial que no estaba dispuesta a disminuir su tasa de ganancia a favor de un proyecto incluyente y democrático.
*Giovanni Beluche V.: Costarricense-panameño. Doctor en Estudios de la Sociedad y la Cultura por la Universidad de Costa Rica (UCR), San José, Costa Rica. Docente e investigador en la Universidad Técnica Nacional (UTN), Sede Central, Alajuela, Costa Rica. Coordinar del Programa Institucional de Formación Humanística en la UTN, Sede Central, Alajuela, Costa Rica. Correo electrónico: gbeluche@utn.ac.cr.

Deja un comentario