• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
Insisto y Resisto

Insisto y Resisto

espacio de expresión y debate por derechos sociales y el socialismo del Siglo XXI para la emancipación humana

  • Inicio
  • Temas
    • Internacional
    • Política e economía
    • Mujeres/género e imigrantes
    • Campesinos y trabajadores
    • Medio ambiente
    • Educación, cultura y arte
    • Opiniones y debates
  • Videos
  • Presentación
  • Colaborar

Religión: En Harvard, un ateo como capellán presidente

28 de agosto de 2021 por tali Leave a Comment

El campus de la Universidad de Harvard, Cambridge, Massachusetts, 22 de abril de 2020.  
Maddie Meyer / GETTY IMAGES NORTH AMERICA / AFP

La Universidad estadounidense de Harvard, fundada en 1636 por colonos puritanos, eligió a un ateo de unos cuarenta años como capellán presidente de la venerable institución.

En su nuevo cargo, Greg Epstein, «capellán humanista» en Harvard desde 2005, encabezará una organización de más de 40 capellanes que representan veinte religiones, creencias y movimientos espirituales.

«Su elección refleja un movimiento más amplio de jóvenes que se describen a sí mismos como más espirituales, pero no de afiliación religiosa» , analiza el New York Times.

Greg Epstein, de 44 años, nació en una familia judía de Nueva York. En su calidad de capellán humanista – que también ejerce desde 2018 en el Instituto Tecnológico de Massachusetts ( MIT ) – no predica para ninguna parroquia. «No buscamos a un dios para (encontrar) respuestas, todos tenemos las respuestas», explica.

El cuarentón fue elegido por unanimidad, prueba de que para sus colegas, “ser dirigido por un ateo no es tan contraintuitivo como podría parecer”, escribe el diario de Nueva York.

Margit Hammerstrom, capellán del movimiento de la Ciencia Cristiana, reconoce que “en una universidad con un clima más conservador, tal vez uno hubiera dicho ‘¿Pero qué diablos están haciendo en Harvard, eligiendo a un humanista como capellán?’ ” .

“Pero en nuestro entorno, funciona. Se sabe que Greg fomenta la comunicación entre diferentes creencias ” , dice.

Según un estudio de 2019 del Pew Research Center, el 26% de los estadounidenses no se identifican con ninguna religión ni se identifican como ateos o agnósticos (frente al 17% en 2009).

Fuente: Courrier International

Filed Under: Educación, cultura y arte, Internacional

Reader Interactions

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2023 · Insisto y Resisto · Sitio creado por Coop Comunicação, con Genesis Framework y Wordpress • Gestionar