• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
Insisto y Resisto

Insisto y Resisto

espacio de expresión y debate por derechos sociales y el socialismo del Siglo XXI para la emancipación humana

  • Inicio
  • Temas
    • Internacional
    • Política e economía
    • Mujeres/género e imigrantes
    • Campesinos y trabajadores
    • Medio ambiente
    • Educación, cultura y arte
    • Opiniones y debates
  • Videos
  • Presentación
  • Colaborar

Venezuela- LUCHAS se pronuncia sobre: Negociaciones en México entre gobierno y oposición de derecha

25 de agosto de 2021 por tali Leave a Comment

La Liga Unitaria Chavista Socialista LUCHAS se pronuncia sobre: Negociaciones en México entre el gobierno venezolano y la oposición de derecha

Imagen/ MercoPress

Desde el 3 al 6 de septiembre próximos, en México, se realizará la segunda ronda de negociaciones entre el gobierno de Nicolás Maduro y la mayor parte de la oposición burguesa de ultraderecha radical, ahora identificada como Plataforma Unitaria de Venezuela (PUV), liderados, unos por Juan Guaidó y Leopoldo López y otros por Henrique Capriles Radonsky.


Las negociaciones –a puerta cerrada- iniciaron el pasado 13 al 16 de agosto con la mediación de
Noruega y el acompañamiento de Rusia y Holanda.

Desde LUCHAS, queremos fijar posición sobre este proceso para contribuir al necesario debate con todos los trabajadores/as, campesinos/as, comuneros/as, juventud, movimientos de mujeres y también con todos los que nos reivindicamos de izquierda dentro y fuera de nuestras fronteras. Informamos previamente, que nuestra organización está a favor de que hayan negociaciones o acuerdos, sin embargo, fijamos en este pronunciamiento sobre qué bases y condiciones:

En primer lugar, hay que dejar sentado que el gobierno de Maduro no está negociando con
organizaciones con diferencias políticas menores, sino con enemigos declarados y comprobados de la soberanía nacional y de los intereses de los trabajadores/as y del pueblo venezolano.

Esos sectores opositores han sido recurrentemente protagonistas de conspiraciones, acciones violentas, asonadas armadas, intentos de magnicidios y atentados, respaldando agresiones políticas, diplomáticas, económicas e incluso incursiones mercenarias dirigidas contra nuestra nación desde las potencias imperialistas, así como también han sido cómplices del brutal bloqueo contra el pueblo Venezolano, del robo de sus recursos en el exterior, y han llamado permanentemente a la intervención militar del país. Todo ello con el fin de aplastar el proceso revolucionario bolivariano y terminar de echar por tierra las conquistas obtenidas por el pueblo venezolano desde la asunción de Chávez como presidente y hacer retroceder por décadas de nuevo, los anhelos de justicia social e independencia nacional.


El anhelo de la oposición de derecha es el intento de imponer por la fuerza y la coacción un “gobierno paralelo” presidido por ellos, como el autoproclamado en una plaza pública en el año 2018, con la intención de propinar una derrota histórica a los bolivarianos, incluso con el aniquilamiento físico de los osados chavista que se atrevan ripostar . Este gobierno sería fiel instrumento para transformar a Venezuela en una vergonzante colonia yanqui. Sus objetivos políticos no fueron alcanzados pero el daño económico a la Nación y al bolsillo y la mesa de las familias trabajadores venezolanas ha sido enorme; con las sanciones económicas imperialistas aupadas por ellos, con la entrega de activos del Estado (Monómeros, Citgo, Oro venezolano del Banco de Inglaterra, etc.) y aderezada con una desvergonzada corrupción.


Este proceso de diálogo se da en un momento clave, marcado por la derrota política del plan imperialista de aplastamiento de la Revolución Bolivariana, encarnada en la injerencista del “gobierno paralelo” el que supuestamente sería encabezado por Juan Guaidó.


La derrota de este plan no ocurrió en un solo acto. Es consecuencia de una cascada de derrotas que incluye: la “Batalla de los Puentes” en la frontera colombo-venezolana en Enero de 2019; el frustrado Golpe de Estado del 30 de abril del mismo año que recibió una muy masiva movilización popular de respuesta el día siguiente; la derrota de la Invasión mercenaria propinada por las comunidades organizadas y la Milicia Bolivariana de las Costas de Aragua; la derrota electoral sufrida por la derecha en las pasadas elecciones en la Asamblea Nacional; la derrota de la incursión mercenaria en Apure en mayo-junio 2021, y la derrota del intento de sublevación hamponil paramilitar que se realizó en el suroeste de Caracas.


La base de esta derrota del plan imperialista está en la obstinada resistencia de amplios sectores de las mujeres venezolanas, del decidido empeño de las Comunas y detrás de estos sectores populares como una firme retaguardia, el pueblo trabajador venezolano que rechaza y aísla toda conspiración realizada por esta burguesía, que ha demostrado por dos décadas su intención de someter a la sobreexplotación, a la opresión, al racismo, a la humillación y a la represión más salvaje a todo intento de justicia y liberación de las clases trabajadoras y populares.


Es un triunfo de la resistencia basada en la experiencia de lucha, en la organización popular independiente. Es un triunfo que tiene que ver con la relación de fuerza entre las clases: Aún desgastada y exhausta, la clase trabajadora insiste y, asesta derrotas a su enemigo histórico y concreto.


No libramos esta batalla solos. Este triunfo sobre el plan imperialista contó con la ayuda imprevista y coincidente de las tremendas rebeliones populares que sacudieron recientemente a EEUU y Colombia; cuartel general y comando de operaciones de la contrarrevolución contra Venezuela. También con el apoyo de las rebeliones populares que acontecieron y siguen sucediendo en Chile, Perú, Guatemala, Bolivia y otros países del Continente. Esto ha hecho trizas al “Grupo de Lima”, especie de club injerencista de presidentes contrarrevolucionarios al servicio del imperialismo yanqui en contra de los pueblos de América y además ha golpeado, terminado de deshilachar a la OEA y al Almagro mismo.


Repetimos, ha sido un triunfo difícil y costoso porque el enemigo ha arrasado nuestra economía desde adentro, con especulación e hiperinflación, y desde afuera con bloqueo económico; potenciado además sus consecuencias con la creciente corrupción estatal y sumado a ello, en los últimos dos años los terribles efectos de la pandemia de la covid-19. Todos estos elementos se han conjugado y producido parálisis de la producción industrial y principalmente de la industria petrolera, hambre, desempleo, crisis en la salud, la educación, los servicios públicos, entre otros. Además de que millones de venezolanos, en su mayoría jóvenes han emigrado y huido del país en busca de otros horizontes y oportunidades, llevándose todo un acerbo de conocimiento y experiencia adquirida en nuestro país, y hoy se encuentran dispersos en el mundo, sufriendo muchas veces abusos, xenofobia, discriminación, mal trato y hasta siendo víctimas de asesinatos.


El hecho que la burguesía local y sus organizaciones, estén políticamente derrotadas, la ha obligado a reconocer el gobierno que el pueblo eligió, y la implícita aceptación mostrada hasta ahora, por el imperialismo, también lo ratifica así.


Frente a las actuales negociaciones, las bases chavistas muestran una mezcla de expectativas y
desconfianza. No gusta a nadie el secreto, más cuando está en juego y se apuesta nuestros propios intereses. Menos agrada el discurso y las acciones que muestran intenciones de mantener la impunidad de los terroristas burgueses; tal como se evidencia en la liberación sin condiciones del reconocido Freddy “marihuanita” Guevara, y la oferta de libertades políticas para todas las organizaciones y personajes burguesas conspiradoras. El gobierno le otorga oxígeno político a una burguesía que ahora padece de los síntomas de Covid 19.

Entonces, sí compartimos esas aprehensiones de las bases populares chavistas. Además, nos enardece y por ello denunciamos que el gobierno, mientras hace todo tipo de previas concesiones y gracias a la burguesía y a sus guarimberos mayores, siguen manteniendo injusta y de forma inhumana a varios dirigentes obreros como a Eudis Girot, Sabariego (PDVSA) y otros y otras en las cárceles o casas por cárcel, ejemplo de ellos, a la pareja de jóvenes trabajadores de PDVSA Aryenis Torrealba y Alfredo Chirinos y no atienden para nada los pedidos de cuidados especiales a algunos de estos compañeros presos en situaciones de enfermedad, tal como se encuentra ahora Rodney Álvarez, trabajador ferrominero con más de 10 años presos.

Por eso alertamos: La mesa de negociación no puede acordar en secreto, lo que los trabajadores (as) , campesinos (as), mujeres, comuneros, jóvenes, pensionados y jubilados, hemos defendido y conquistado con disposición y organización popular en medio de las penurias de esta crisis.


¿Se puede Negociar? Si, y se debe negociar. Negociar desde nuestra victoria popular para avanzar. Se debe llevar a la burguesía conspiradora a un Acuerdo de Paz con Justicia, que consolide la derrota que le hemos asestado al enemigo durante todos estos años. Las negociaciones deben servir para consolidar la paz, para desmontar la especulación, para liquidar cualquier apoyo interno a la política imperialista de sanciones a fin que se debiliten y puedan caer.

Contrario a esto, lo que estamos observando por ahora, es al gobierno psuvista, usando este triunfo como moneda de intercambio en sus planes de establecer un inclusivo régimen de explotación capitalista (inclusivo para la burocracia con ansias de burguesía) a cambio de impunidad y libertad para todos los actores abiertamente contrarrevolucionarios de la burguesía.


Lo claudicante de Maduro y sus «leales» no está en el hecho de negociar, sino en los elementos de entrega económica, subordinación a capitales transnacionales y nacionales, la flexibilización laboral extrema e impunidad a los terroristas burgueses y persecución política a los trabajadores y trabajadoras que luchan, esto es lo que está marcando estas negociaciones.


Así pues, la negociación actual no sólo desperdicia, sino que amenaza claramente con traicionar ese costoso triunfo popular.

Desde LUCHAS llamamos a todas las organizaciones de trabajadores, comunas, organizaciones e intelectualidades de izquierda, movimientos sociales de mujeres y campesinos a pronunciarse a favor de una negociación que se apoye en la derrota que le hemos propinado al fraudulento “gobierno paralelo” para avanzar en la resolución de las necesidades del pueblo trabajador heroico en su resistencia:

i) Que permita una reconstrucción de la economía nacional en beneficio de los que hemos luchado y resistido y no a favor del despilfarro burgués y burocrático en casinos y bodegones;

ii) Que logre una Paz que decida la indexación de los salarios, la estabilización de una moneda nacional que no esté supeditada al dólar, la defensa y ampliación de la economía comunal y el rescate de las convenciones colectivas de trabajo;

ii) Que fortalezca las libertades democráticas para los trabajadores, campesinos, comuneros y luchadores y luchadoras sociales, en lugar de juzgarlos y encarcelarlos.


No negamos que, en las condiciones actuales, deba dársele espacio a la burguesía para ciertas actividades económicas, muy especialmente a los pequeños y medianos productores de alimentos en el campo. Pero que esto no se haga con salarios de hambre, sin derechos laborales y con pérdida de soberanía nacional. Por el contrario, mientras más espacio sea necesario otorgarle a la economía burguesa, más control democrático deben ejercer las organizaciones comunales obreras y populares.


Hemos derrotado una nueva arremetida del imperialismo y de la derecha criminal desde la
resistencia obrera, campesina, comunal y popular. Desde allí debemos comenzar a reconstruir nuestra economía. Veremos si los representantes del gobiernos toman en cuentas este balance, consideraciones y propuestas.

Secretariado Nacional de LUCHAS.

Venezuela, 23 de agosto 2021.

Filed Under: Campesinos y trabajadores, Política e economía

Reader Interactions

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2023 · Insisto y Resisto · Sitio creado por Coop Comunicação, con Genesis Framework y Wordpress • Gestionar