«Nosotros/as desde la Secretaría de Trabajadores/as Migrantes y Refugiados – UTEP Argentina y desde el Frente de Migrantes de Nuestramérica Movimiento Popular nos solidarizamos con el pueblo colombiano que está en lucha contra el Estado represor de Colombia.«

El lunes 23 de agosto, en el barrio La Pamba (Popayán), fue asesinado #EstebanMosquera de 23 años de edad, líder estudiantil de la Universidad del Cauca, estudiante de música, defensor de los Derechos Humanos y comunicador popular. En el año de 2018 Esteban perdió su ojo izquierdo por el impacto de un artefacto disparado a su rostro por un miembro del Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad).
Fue en el cubrimiento de una marcha del 2018, mientras fotografiaba, que perdió su ojo izquierdo causa de la represión policial. Durante el Paro Nacional de este 2021 hizo parte del medio alternativo ContraPortada, cubriendo para ese medio las actividades de calle.
En Colombia sigue siendo común el asesinato de líderes de los derechos humanos a manos de las fuerzas represivas del Estado colombiano. Para este jueves 26 de agosto el Comité Nacional del Paro convocó nuevas movilizaciones en toda Colombia en respaldo a los diez proyectos de ley que radicó el comité en el Congreso de la República, hace varias semanas. La idea de los proyectos legislativos es obtener más garantías para la protesta social y adelantar los trámites para que se cumplan los puntos del Pliego de Emergencia que le presentaron al gobierno de Duque.
Nosotros/as desde la Secretaría de Trabajadores/as Migrantes y Refugiados – UTEP Argentina y desde el Frente de Migrantes de Nuestramérica Movimiento Popular nos solidarizamos con el pueblo colombiano que está en lucha contra el Estado represor de Colombia.
Llamamos a las diversas organizaciones sociales y políticas a sumarse al repudio por los asesinatos a líderes y lideresas sociales, comunales y de defensores de los derechos humanos, así como a asumir estrategias de lucha desde Argentina junto a las y los hermanos colombianos que hacen vida en la Asamblea de Colombianos en este territorio, muchos de ellos y ellas han debido buscar nuevos horizontes para continuar sus vidas pues en Colombia no se les he permitido la garantía a la protesta social, a estudiar o a la vida.
Esteban presente, ahora y siempre Los que mueren por la vida no pueden llamarse muertos… A Esteban lo sembramos entre todos/as y seguimos su lucha.
Esteban presente!!
Secretaría de Trabajadores/as Migrantes y Refugiados – UTEP, Argentina y el Frente de Migrantes de Nuestramérica

Deja un comentario