• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
Insisto y Resisto

Insisto y Resisto

espacio de expresión y debate por derechos sociales y el socialismo del Siglo XXI para la emancipación humana

  • Inicio
  • Temas
    • Internacional
    • Política e economía
    • Mujeres/género e imigrantes
    • Campesinos y trabajadores
    • Medio ambiente
    • Educación, cultura y arte
    • Opiniones y debates
  • Videos
  • Presentación
  • Colaborar

Argentina- miércoles 25/08 Autoconvocatoria: Jornada de Difusión ¡Fuera el FMI! Las estafas no se pagan.

24 de agosto de 2021 por tali Leave a Comment


Este miércoles, 25 de agosto, a partir de las 12 hs, la Campaña por la Suspensión del Pago e
Investigación de la Deuda estará en las calles invitando a la ciudadanía a informarse acerca de las
consecuencias de la deuda y los acuerdos con el FMI en nuestras vidas cotidianas. En 9 puntos de
acción informativa en CABA, el Gran Buenos Aires, La Plata y Rosario, entre otros lugares, se estará
convocando al debate y a la movilización, porque la política de pagar, de endeudarnos más para
seguir pagando, sin investigar ni sancionar a los responsables del crimen que constituye esta deuda eterna, solo se cambiará con la fuerza popular.


Se invita a acercarse a los puntos de acción informativa, o a aprovechar los materiales de la Campaña para difundir en cada barrio, escuela, lugar de trabajo o comedor. Se pone a disposición volantes, mariposas, afiches y flyers, que pueden ser reenviados o descargados desde las redes sociales de la Autoconvocatoria por la Suspensión del Pago e Investigación de la Deuda, o directamente aquí: https://bit.ly/JornadaDifusión.


En el marco de la disputa electoral, algunos discuten quien endeudó más al país. Es hora de discutir lo importante: cómo dejamos de pagar una deuda que no debemos. Porque a la hora de pagar, no hay discusión. El partido de la deuda viene ganando por goleada, desde tiempos de la última dictadura. De ahí la importancia de esta Jornada de Difusión ¡Fuera el FMI!


Lo saben con certeza el pueblo empobrecido y la naturaleza, a quienes les cargan las cuentas. Por
eso, a través del volante que será difundido durante esta Jornada, la Campaña plantea que “Discutir esta deuda eterna es clave para revertir nuestra realidad de pobreza, desocupación y crisis sanitaria y ambiental. Cada peso que va para pagar la estafa es un peso que se resta para solucionar el hambre o mejorar la salud, el agua, la educación. Es más plata para los especuladores y menos recursos par las mayorías; más extractivismo contaminante y menos cuidado de nuestros derechos y los de la naturaleza.”


Desde la Campaña se plantea que es hora de romper con la lógica de pagadores seriales de deudas fraudulentas y odiosas: una deuda caracterizada como crimen de lesa humanidad económico y de lesa naturaleza por el reciente Juicio Popular a la Deuda y al FMI; denunciada por fraudulenta por el Presidente Fernández; pero que ahora como el año pasado, se negocia para seguir pagando. Un nuevo acuerdo con el FMI solo traerá más ajuste, más explotación, más extractivismo, menos soberanía.


Para torcer el brazo a esta deuda y los intereses que garantiza, se invita a sumar fuerzas desde todas las organizaciones y personas preocupadas por mejorar la vida de nuestros pueblos y ambiente.


AUTOCONVOCATORIA POR LA SUSPENSIÓN DEL PAGO E INVESTIGACIÓN DE LA DEUDA (25/8/21)

La estafa de la deuda externa constituye un tributo ilegítimo e insostenible a la usura internacional. Lesiona nuestra soberanía e independencia, frustra el desarrollo de la economía nacional, e impacta sobre la salud, la educación, el trabajo, los ingresos y el bienestar de los sectores populares. Con la firma del último acuerdo con el FMI, la pobreza en Argentina aumentó de 26 a 36% (2018/19). Hoy alcanza el 58% de las personas menores de 14 años.

Entre el 28 de julio y los primeros días de agosto, el gobierno nacional pagará al Fondo Monetario Internacional unos U$S 345 millones y otros U$S 231 millones al Club de París:  60.000 millones de pesos que se necesitan hoy para aumentar el sueldo de les trabajadores de la salud, abonar un nuevo IFE o recuperar el recorte sufrido en las jubilaciones. Luego de las elecciones legislativas -probablemente en 2022-, su objetivo es reestructurar la deuda reclamada por estos prestamistas multilaterales firmando nuevos acuerdos que comprometerán la vida y los derechos del pueblo durante muchos años más.

El crédito extraordinario del FMI por U$S 57.000 M (de los cuales se recibieron U$S 44.000 M) fue otorgado al gobierno de Macri sin aval del Congreso, ni respeto por los procesos administrativos e incluso contra los propios estatutos del Fondo. Fue usado para sostener la cotización del dólar y permitir una masiva fuga de capitales, un fin especulativo totalmente alejado de las necesidades sociales o el desarrollo económico. El presidente Fernández ha denunciado este fraude, pero persiste en negociar, lo cual es un reconocimiento a la estafa. Las consecuencias de esa renegociación las pagará el pueblo mediante más ajuste y pobreza, más presión extractivista, más entrega.

En medio de una grave crisis económica y social, agravada por la pandemia y la crisis sanitaria, es fundamental poner la prioridad en los intereses del pueblo trabajador, no del capital financiero.Por ello exigimos no solamente la sanción efectiva de los responsables políticos, sino la suspensión de los pagos y la investigación del origen y destino de esos fondos, pues se trata de una operación ilegítima y fraudulenta. 

Para avanzar en ese sentido, la Autoconvocatoria por la Suspensión del Pago e Investigación de la Deuda y diversas organizaciones sociales y políticas realizaremos una Jornada nacional de movilización el día miércoles 28/7. En CABA, convocamos al Obelisco a las 14:00 para marchar hacia Plaza de Mayo. Invitamos a sumar, en todo el país y desde todas las luchas.

Suspensión del pago e investigación de la deuda

Fuera el FMI de Argentina

La Deuda es con el Pueblo y la Naturaleza


Filed Under: Campesinos y trabajadores, Internacional, Política e economía

Reader Interactions

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2023 · Insisto y Resisto · Sitio creado por Coop Comunicação, con Genesis Framework y Wordpress • Gestionar