• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
Insisto y Resisto

Insisto y Resisto

espacio de expresión y debate por derechos sociales y el socialismo del Siglo XXI para la emancipación humana

  • Inicio
  • Temas
    • Internacional
    • Política e economía
    • Mujeres/género e imigrantes
    • Campesinos y trabajadores
    • Medio ambiente
    • Educación, cultura y arte
    • Opiniones y debates
  • Videos
  • Presentación
  • Colaborar

Argentina- Sin Regularización Migratoria: No estamos todxs en el padrón electoral

18 de agosto de 2021 por tali Leave a Comment

Se vienen las elecciones primarias (PASO) y generales (nacionales y locales) en Argentina. En capital (CABA) por primera vez los migrantes podemos ejercer nuestro derecho al voto en las PASO y en las elecciones locales con Documento Nacional de Identidad (DNI) permanente. CABA es la novedad, ya que en Provincia de Buenos Aires las y los migrantes hemos tenido este derecho de elegir a nuestros representantes políticos.

Vemos como diversos partidos y actores políticos se disputan nuestro voto. Somos, alrededor, de 400 mil migrantes en CABA, es decir el 15% de la población. Un número importante para cualquier agrupación política en elecciones polarizadas.

Sin embargo, nosotros/as desde la Secretaría de Trabajadores/as Migrantes y Refugiados/as – UTEP y el Frente de Migrantes del MP Nuestramérica nos preguntamos ¿ qué pasa con la regularidad migratoria? ¿ qué pasa con la comunidad extra Mercosur, la comunidad senegalesa y haitiana que no pueden acceder a sus derechos en Argentina? ¿hay privilegios para una comunidad migrante y para otras comunidades no? Sin regularización migratoria no estamos todxs en el padrón electoral. Con restricciones no podemos votar.

No es posible que, en un país con tradición, leyes y decretos hacia las y los migrantes, se convoque y demande su voto cuando hay miles de nosotros/as con situación migratoria irregular, que llevamos años esperando se resuelva tal problema de identidad. No pueden existir unos migrantes más privilegiados que otros. La regularización migratoria debe ser para toda la comunidad migrante independientemente de su nacionalidad.

Nos convocan ahora porque ven la importancia numérica nuestra en el padrón electoral. Hemos sido objeto de estudios académicos y periodísticos, pero ¿realmente nos reconocen como sujetos políticos? ¿reconocen nuestros aportes en lo social, político, cultural y laboral en el país que elegimos para vivir?

El derecho al voto nos lo ganamos nosotros/as con marchas, cortes y demandas al Estado argentino, esas mismas estrategias que nos ha llevado a ser víctimas de insultos xenofóbicos y racistas, y que tanto incomodan a cierta clase política que nos criminaliza y culpabiliza de los problemas del país, cuando damos nuestra fuerza de trabajo, pagamos impuestos, hacemos crecer culturalmente este país y también enviamos remesas a nuestros países de origen.

No somos un dato, no somos un número, no somos delincuentes, somos la fuerza migrante que nunca se callará y que seguirá demandando respeto e igualdad de condiciones para ejercer nuestros derechos en la Argentina.

Esperamos que con nuestro voto cambie la realidad política en CABA la cual ha sido gobernada por el macrismo que lo único que ha traído son retrocesos en derechos para las y los migrantes, y quienes han privilegiado a una comunidad por sobre las demás.

¡Es urgente la regularización migratoria!

¡La identidad es un derecho!

#MigrarEsUnDerecho#Migrantes

Puede ser una imagen de una persona y texto

Filed Under: Campesinos y trabajadores, Internacional, Mujeres/género e imigrantes

Reader Interactions

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2023 · Insisto y Resisto · Sitio creado por Coop Comunicação, con Genesis Framework y Wordpress • Gestionar