• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
Insisto y Resisto

Insisto y Resisto

espacio de expresión y debate por derechos sociales y el socialismo del Siglo XXI para la emancipación humana

  • Inicio
  • Temas
    • Internacional
    • Política e economía
    • Mujeres/género e imigrantes
    • Campesinos y trabajadores
    • Medio ambiente
    • Educación, cultura y arte
    • Opiniones y debates
  • Videos
  • Presentación
  • Colaborar

ECUADOR- UNE: Con la Lucha del MAGISTERIO se Ratifica la Constitucionalidad de la LOEI/¡Victoria del magisterio y el pueblo!

12 de agosto de 2021 por tali Leave a Comment

ECUADOR / UNE: CON LA LUCHA DEL MAGISTERIO, ESTUDIANTES, PADRES Y MADRES DE FAMILIA, LA CORTE CONSTITUCIONAL, RATIFICA LA CONSTITUCIONALIDAD DE LA LOEI

Comunicado:

Quito 12 de agosto, 2021

¡Victoria del magisterio y el pueblo!

La Corte Constitucional ha dado la razón a docentes, estudiantes, madres, padres de familia y organizaciones sociales que luego de 32 días de Huelga de Hambre y movilizaciones alcanzan varios derechos para la educación pública.

Mediante Sentencia No. 32-21-IN/21 y acumulado de fecha 11 de agosto de 2021, la Corte Constitucional ha emitido su dictamen sobre el CASO No. 32-21-IN y acumulado (34-21-IN) respecto a la Ley Orgánica Reformatoria de la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI).

En el Capítulo VI DECISIÓN, numeral 125.1 la Sentencia señala lo siguiente: “125.1. Declarar la constitucionalidad de la Ley reformatoria a la Ley Orgánica de Educación Intercultural, publicada en el primer suplemento del registro oficial N.° 434, de 19 de abril de 2021…»

La sentencia absuelve todos los puntos impugnados por los recurrentes, quienes buscaron mediante varios argumentos jurídicos que se declare la inconstitucionalidad de todas las reformas a la LOEI.

PRIMERA VICTORIA: Fue derrotada la pretensión del Gobierno de declarar toda la Ley inconstitucional, los sectores neoliberales cercanos al gobierno de Moreno y Lasso no pudieron negar el derecho a la educación.

En el numeral 125.2. La Corte Constitucional resuelve: “Levantar las medidas cautelares…»

SEGUNDA VICTORIA: Entra en vigencia las reformas a la LOEI, lo que implica que el Gobierno mediante el Ministerio de Educación deben aplicar de manera inmediata, derechos como:

• Educación inclusiva y libre de acoso y todo tipo de violencia.

• Reintegro de docentes desvinculados en el contexto de la pandemia.

• Entregue del 6% del Producto Interno Bruto (PIB) a la Educación.

• 25 horas pedagógicas•

Reapertura de las escuelas cerradas.•Internet gratuito y bibliotecas equipadas.

• Nuevo enfoque de los DECE y estabilidad laboral para su personal.

• Nuevo bachillerato• Directores distritales, bajo concurso de méritos y oposición.

• Pago del bono a la excelencia por evaluación.•Afiliación a la IESS de los 13 mil maestros/as comunitario.

• Autonomía de la educación intercultural bilingüe y reconocimiento de la etnoeducación.

• Nuevo modelo educativo que priorice la actividad pedagógica y no la sobre carga laboral.

• Derecho a 30 días de vacaciones consecutivos.

TERCERA VICTORIA: La Corte Constitucional reconoció tácitamente el derecho de los maestros a una jubilación digna, estableciendo un tiempo de 30 días a la Asamblea Nacional para que: “Subsane la omisión de deliberar sobre esas disposiciones con base en estudios actuariales actualizados y específicos…” señalando además que dichos estudios actuariales deberán elaborarse en el lapso de 6 meses; es decir; la Corte ratificó este derecho y además conmina a los órganos legislativos a cumplir con su rol de forma adecuada.*

CUARTA VICTORIA: Bajo el mismo criterio la Corte le “concede a la Asamblea Nacional la oportunidad para que, en el plazo de treinta (30) días subsane la omisión de deliberar sobre esas disposiciones con base en un análisis de factibilidad financiera…”; Es decir, la Corte Constitucional reconoce el derecho a la equiparación salarial.

La LOEI es constitucional y la lucha continúa en miras de seguir fortaleciendo la educación pública y el cumplimento de los derechos del magisterio y estudiantes.

Convocamos a los docentes, pueblos del Ecuador y organizaciones sociales a la marcha de la victoria este lunes 16 de agosto a las 10:00 en la ciudad de Quito. (Parque el Arbolito).

Unión Nacional de Educadores

Fuente de la información:  U N E

Tomado de Otras Voces en Educación OVE.

Filed Under: Campesinos y trabajadores, Educación, cultura y arte, Internacional

Reader Interactions

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2023 · Insisto y Resisto · Sitio creado por Coop Comunicação, con Genesis Framework y Wordpress • Gestionar