• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
Insisto y Resisto

Insisto y Resisto

espacio de expresión y debate por derechos sociales y el socialismo del Siglo XXI para la emancipación humana

  • Inicio
  • Temas
    • Internacional
    • Política e economía
    • Mujeres/género e imigrantes
    • Campesinos y trabajadores
    • Medio ambiente
    • Educación, cultura y arte
    • Opiniones y debates
  • Videos
  • Presentación
  • Colaborar

México: El PRT ante el resultado de la Consulta Popular/ver enlace-Elecciones sin Izquierda Socialista

9 de agosto de 2021 por Marilú Coello Leave a Comment

El PRT ante el resultado de la Consulta Popular:

impulsar un polo de lucha unitario por la verdad y la justicia.

En la Consulta Popular del 1° de agosto pasado participaron 6,663,208 personas, de las cuales el 97.7% emitieron una opinión absolutamente mayoritaria por el sí al juicio y castigo a los ex presidentes y funcionarios que han cometido graves violaciones a los derechos humanos durante los gobiernos neoliberales. Este es el sentido de la participación de un importante sector de la población que se ha movilizado en diferentes trincheras, logrando superar de alguna manera las confusiones, contradicciones, obstáculos y campañas deliberadas para sabotear la participación ciudadana en las urnas, incluido el desinterés que manifestó el presidente en los días previos al afirmar que no participaría en la Consulta Popular y de hacerlo votaría por el NO, manteniendo su política del perdón y punto final.

Sin embargo, la votación se ubicó muy lejos de los 37 millones de votos necesarios para que sus resultados fuesen vinculantes. Inmediatamente que se dieron los resultados, los sectores de derecha -que se opusieron abiertamente a través de todos los medios de comunicación a su servicio- proclamaron que el resultado de la Consulta Popular es un estrepitoso fracaso, olvidando el hecho de que es la consulta ciudadana que mayor participación ha logrado a lo largo de la historia de México, que incluso supera la votación de varios partidos políticos registrados que participaron en las recientes elecciones federales del 6 de junio pasado. Los resultados señalan que los lugares donde hubo mayor participación están asociados con la decisión política de diferentes pueblos, comunidades y organizaciones sociales de participar activamente en la consulta, las cuales continúan en pie de lucha defendiendo sus derechos, pues un ejercicio democrático como lo es la consulta, no limita la lucha contra la impunidad que mantiene el sistema y que sigue ocasionando cientos de miles de víctimas, desapariciones forzadas, feminicidio, tortura, ejecuciones extrajudiciales, miseria, pobreza, explotación e injusticias sociales.

Hoy es posible construir una articulación en torno a las demandas democráticas de verdad y justicia, poniendo al centro a las víctimas, pues existen las posibilidades de unir a diferentes movimientos sociales y organizaciones independientes que resisten contra el neoliberalismo. Es necesario definir la ruta posterior a la consulta, dando pasos importante para organizar la resistencia, continuar la lucha contra las reformas estructurales como la energética y la educativa, modificar la correlación de fuerzas frente a los detentadores del poder y crear mejores condiciones para avanzar en un polo de lucha clasista, anticapitalista, antipatriarcal y socialista; pues las demandas que promovieron la participación en la Consulta Popular no pueden avanzar por la vía institucional, su camino está ahora en la movilización y organización popular, es decir independientemente del gobierno.

Como Partido Revolucionario de las y los Trabajadores nos pronunciamos por la construcción de un polo de lucha unitario por la verdad y la justicia. Es en el camino de la organización y la movilización donde podemos concretar las estrategias, programas y alternativas para la lucha, con independencia política, desde la izquierda, contribuyendo con nuestros esfuerzos, dedicación y compromiso militante para defender las demandas que se ubican en el terreno democrático y hacer posible cambios en los niveles de conciencia de la población para avanzar hacia una alternativa de lucha socialista.

Partido Revolucionario de las y los Trabajadores

Agosto de 2021

https://www.prtmexico.org/single-post/elecciones-sin-izquierda-socialista

Filed Under: Campesinos y trabajadores, Internacional, Opiniones y debates

Reader Interactions

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2023 · Insisto y Resisto · Sitio creado por Coop Comunicação, con Genesis Framework y Wordpress • Gestionar