Desde estas páginas de Insisto Resisto.org, La Liga Unitaria Chavista Socialista LUCHAS desde Venezuela, acompaña los sentimientos de dolor que conmueve a centenares de militantes revolucionarios y revolucionarias de distintos lugares del mundo por la partida de Michel Husson. Un amable y atento Compañero, además de destacado economista e investigador, dedicado a desenmascarar el papel destructor de la fuerza de trabajo y de la misma naturaleza de parte del capitalismo.

El economista político marxista y activista francés, fallecido el 19/7, deja tras de sí una mordaz obra de crítica al capitalismo neoliberal, buen humor y compromiso con los movimientos por la transformación radical de la sociedad.
Jean-Marie Harribey, ESSF, 19 de julio de 2021
Michel Husson nos dejó. La noticia nos deja sin palabras. ¿Deberíamos primero rendir homenaje al economista excepcional que fue, o al hombre con su amabilidad y devastador sentido del humor, dotado de una habilidad inusual para diseccionar los estudios más técnicos?
Michel Husson pertenece a una generación de economistas-estadísticos, formados en el rigor científico y poseedores de una cultura de economía política crítica basada en la mejor fuente: Marx. Fue uno de los pocos analistas que dedicó su trabajo a analizar la evolución del capitalismo financieramente globalizado contemporáneo, utilizando los conceptos de sobreacumulación de capital y tasa de ganancia, cuya evolución marca el ritmo de las transformaciones del capitalismo. Las consecuencias de estas transformaciones en el trabajo, la distribución del ingreso y la protección social han estado en el centro de sus preocupaciones durante todo el período neoliberal.
Michel Husson fue, entre otros, uno de los más fervientes defensores de la reducción del tiempo de trabajo. Su trabajo reciente aún muestra el desafío que representaba este tema, incluso en medio de una crisis de salud. Y no es poca cosa, entre sus méritos, haberse liberado de la cultura del productivismo, promovida durante demasiado tiempo por los movimientos progresistas, para tener en cuenta la crisis ecológica y vincular su resolución a la de la crisis social.
La extensión del trabajo de Michel Husson se puede ver en su sitio web «hussonnet.fr», que es una mina de documentos inigualable, compuesta por textos breves y pedagógicos, así como un análisis en profundidad gracias a su dominio de las herramientas seconométricas, que le permiten Para mostrar la debilidad de muchos trabajos académicos que se proclaman ortodoxos, fue también un matemático y estadístico capaz de demostrar la pretensión científica de los modelos neoclásicos.
Pero esta maestría que ejerció profesionalmente, concretamente en el Institut de Recherches Économiques et Sociales (IRES) en las últimas etapas de su carrera, lo puso a disposición para el combate, participando lo más activamente posible en asociaciones comprometidas en la batalla social: Attac, la Fundación Copérnico, a los Economistes Atterrés, por no hablar de sus compromisos sindicales y políticos.
Sus contribuciones a trabajos colectivos sobre la crisis del capitalismo, las pensiones y la deuda pública son innumerables, incluida su participación en la Auditoría de la Deuda Pública de Grecia de 2015 en Atenas.
Michel Husson también será recordado por su contribución a la desmitificación de la llamada epistemología de la economía neoclásica, porque, para él, lo importante es poder comprender y comprender lo que es importante …
http://hussonet.free.fr/espanol.htm


Deja un comentario