• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
Insisto y Resisto

Insisto y Resisto

espacio de expresión y debate por derechos sociales y el socialismo del Siglo XXI para la emancipación humana

  • Inicio
  • Temas
    • Internacional
    • Política e economía
    • Mujeres/género e imigrantes
    • Campesinos y trabajadores
    • Medio ambiente
    • Educación, cultura y arte
    • Opiniones y debates
  • Videos
  • Presentación
  • Colaborar

CODEPINK al Presidente Biden: ¡Escuche al mundo y acabe con el embargo a Cuba!/Vea la petición acá Y FIRME

16 de julio de 2021 por tali 1 Comment

CODEPINK

Las protestas del 11 de julio en Cuba solo pueden entenderse en el contexto del cruel e ilegal embargo estadounidense. ¡Ayúdanos a rechazar la narrativa que pide intervención y más sanciones contra Cuba! 

En una votación de 184 a 2, el mundo dijo no al embargo el 23 de junio en las Naciones Unidas. Desafortunadamente, cuando se trata de Cuba, Biden está siguiendo el camino beligerante de Donald Trump, no la diplomacia pionera de Barack Obama.

¡Únase a nosotros para decirle al presidente Biden que escuche a la comunidad mundial, levante las sanciones de Trump, ponga fin al bloqueo y normalice las relaciones con Cuba!

Lea la petición en inglés

Lea la Petición en Español

Presidente Biden,

Estamos escribiendo para expresar nuestra preocupación en vista de que su administración no ha tomado las acciones pertinentes para normalizar las relaciones con Cuba, a pesar de que la mayoría de los cambios en las políticas de la administración anterior podrían ser reversadas con tan solo una orden ejecutiva . El 23 de junio, la Asamblea General de las Naciones Unidas votó para condenar el embargo a Cuba por parte de los Estados Unidos así como ha hecho desde 1992. Esta vez el voto fue 184 a 2. Le pedimos que escuche al mundo y  normalice las relaciones con Cuba.

Como usted sabe, durante el mandato del presidente Trump, este último reversó las mejoras hechas por la administración de Obama / Biden para normalizar las relaciones con Cuba y agregó más de 200 medidas restrictivas. En vez de suspender algunas de estas crueles restricciones por cuestiones humanitarias en base a la pandemia, Trump impuso docenas de restricciones adicionales o reforzó las existentes lo cual ha afectado severamente el bienestar del pueblo cubano y la habilidad de sus seres queridos para ayudarlos.

Apreciamos mucho la promesa que hizo como candidato para reversar muchas de las políticas de la administración de Trump hacia Cuba, y nos animó mucho el anuncio de su administración de realizar un análisis de “sanciones económicas para evaluar si están dificultando excesivamente respuestas a la pandemia de COVID-19.» Pero hasta ahora, su administración no ha tomado medidas para reversar estas políticas de Trump, que continúan dañando a millones de cubanos.

El voto de la ONU que pide terminar el embargo comercial económico y financiero contra Cuba corre el riesgo de dañar el liderazgo y la credibilidad de los EE. UU. en un momento en el cual su administración ha buscado reafirmar el papel de los EE. UU. en la comunidad global. La resolución incluye un lenguaje contra la aplicación extraterritorial del embargo, el cual ha dificultado la habilidad de esfuerzos humanitarios para proporcionar asistencia médica a Cuba durante la pandemia. También denuncia el régimen de las sanciones extraterritoriales del embargo que impide el comercio con terceros países por imponer multas de millas de millones de dólares a bancos -incluyendo bancos europeos- por ayudar a clientes con comercio no militar con Cuba.

 Le hacemos un llamado a ser consistente con sus promesas antes de la elección y los resueltos de su análisis del impacto de sanciones en la respuesta a COVID-19 – para proveer ayuda al pueblo cubano y volver al camino de normalización en las relaciones con Cuba.

Saludos cordiales.

Cc: Linda Thomas-Greenfield, el embajador EE. UU. a la ONU.

Traducido  por: Sean Murley

Trump y el bloqueo de Estados Unidos! ¡Dígale al presidente Biden que los levante ahora!

¡ACTÚA AHORA!

Filed Under: Internacional, Opiniones y debates

Reader Interactions

Comments

  1. Antonio José Caramauta says

    19 de julio de 2021 at 09:41

    La autodeterminacion de los pueblo se respeta, no se negocia, Sentimos un profundo apego a eso, y lo sostiene la organización de las Naciones Unidas. Independencia o nada.

    Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2023 · Insisto y Resisto · Sitio creado por Coop Comunicação, con Genesis Framework y Wordpress • Gestionar