
Corrupción en el sistema judicial del Edo Lara
Comuna Socialista El Maizal
Estimados integrantes de la Mesa de Mediación Campesina Canciller de la República, Jorge Arreaza Sala Penal del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) Sala de Casación Social del TSJ Ministerio Público Dirección Nacional de Derechos Humanos Defensoría del Pueblo Presidencia del INTI.
Por medio de la presente queremos hacer pública la denuncia del hecho explícito y notorio protagonizado por la juez María Adelaida Requena (desconocemos su número de cédula) del Tribunal ubicado en el piso 2 del Edificio de Tribunales en Barquisimeto (Lara), en el marco de la audiencia de los compañeros Víctor Manuel Matheus y Luis Alfonzo Sánchez, titulares de las cédulas de identidad Nos. 26.424.366 y 27.627.574, respectivamente, que llevan 4 años privados de libertad porque fueron acusados de robar maíz y luego se les siembran unas armas de fuego.
Este caso lo elevamos a la Mesa de Mediación para la consideración y la jueza dictaminó que estos jóvenes campesinos estaban con todas las posibilidades de salir libres, pero les solicitó a las familias, de la manera más miserable, rastrera y vil, la cantidad de $200.
En un contexto donde el compañero Presidente de la República Nicolás Maduro pidió una Revolución Jurídica, pues queda evidente el abuso descarado de quienes administran la justicia. De manera muy grosera se les pidió a las familias pagar “el ventilador”, palabras textuales de la abogada pública Dolimar Pérez (desconocemos su número de cédula), quien labora como enlace con la juez María Adelaida Requena.
Denunciamos públicamente ante el pueblo venezolano la actuación de esta delincuente de la justicia, e igualmente denunciamos estos hechos que se cometen contra los más pobres de este país, quienes no contamos con los mecanismos para acceder a un sistema de justicia en igualdad de condiciones, y donde se trata de desvirtuar todo el esfuerzo y avance que nuestro Comandante Chávez, de manera digna y solidaria, logró hacer para que la administración de justicia no criminalice la pobreza.
“Esperamos tener apoyo para que no nos sigan robando”, dijo la mamá de uno de los jóvenes (Zulay Antequera 15.340.347, teléfono 0426-1314193), quien ya no sabe qué vender de su humilde casa para entregar dinero a estos jueces que le han prometido durante 4 años la libertad de sus hijos.
Desde la Comuna Socialista El Maizal, donde vive esta humilde familia, apoyamos esta causa porque nos parece injusto que sigan robando a nuestra gente humilde por el solo hecho de ser pobres, por no tener suficientes herramientas legales para defenderse y por tener en este estado del país los peores jueces corruptos. Entonces nos preguntamos: ¿Tiene más poder una funcionaria corrupta que una Mesa de Mediación, designada por la Dirección Nacional de la Revolución?
1/07/2021

Fuente: Tatuy Televisión Comunistaria.
Deja un comentario