

Joaquín Osorio: Una vida en rebeldía contra la injusticia y la explotación
Nota del Consejo Editor (ir): Todas y todos quienes integramos este organismo del Portal insisto- resisto.org (ir), fuimos Camaradas militantes con Joaquín Osorio. El Gallego nos acompañó desde su irreverente política en la secundaria y después en el PST La Chispa. Junto a él, nos convertimos en constructores de partido y de prensa para los trabajadores y demás oprimidos de nuestra sociedad. Junto a él se nos va, parte de grandes momentos de nuestra vida, sobre todo, de los últimos 45 años de nuestra historia de país y del mundo. Joaquín Osorio, Presente!! Guaco, Presente!! Gallego, Presente!! Siempre Presente!!
«Joaco, el viejo». Así lo llamamos sus amigos, sus camaradas, sus compañeros y lo más preciado para él, sus muchachos de la Escuela de Formación “Germán Celis Saune”, antes de CADAFE, luego de Corpoelec. Allí dedicó parte de su tiempo, en la formación técnica, ética y política de aquellos alumnos, hoy reconocidos profesionales, que están dispersos por el territorio nacional, y fuera de Venezuela: Estamos seguros que ellos, también los embarga la tristeza por su partida. Ellos como nosotros, desde dónde estemos le decimos “Hasta siempre viejo”.
¡Hasta siempre Joaco! Fueron muchos años de lucha y de intensa actividad política y sindical. Algunos, te recordamos siendo un muchacho, tenías a penas unos 17 o 18 años, en el viejo PST- Voz Socialista, como dirigente estudiantil y luego, tu conciencia de clase te arrastró a la lucha obrera, a la que perteneciste y en la que te quedaste.
Es un honor hacerte este homenaje compañero, en reconocimiento a tu larga trayectoria de lucha como dirigente revolucionario y de los obreros.
Siendo a penas un muchacho formó parte de las primeras luchas de las textileras en Caracas, como Tócome Textil, en la que llegó a ser Delegado Sindical, destacándose en la toma de la misma empresa por haberse declarado en quiebra. Encabezó la lucha por la venta de sus activos para pagar la liquidación a los trabajadores. Ahí nació su vínculo ininterrumpido con los Trabajadores, con los explotados y oprimidos.
Esta línea de vida, después lo llevaría a Carabobo, dónde se enfrentó a los cabilleros y a las bandas armadas de la burocracia sindical de AD que dominaban la inmensa mayoría de los sindicatos. Acompañaste a organizar varios sindicatos desde la sede del sindicato UTIC Carabobo (Mantex), principalmente en el sector eléctrico, la antigua CADAFE. Desde esa trinchera constituimos un grupo de trabajadores de vanguardia, logrando derrotar la burocracia de AD enquistada en ese sindicato desde hacía más de treinta años.
Contribuyó con sus ideas, políticas y estrategias a la consolidación del Sindicato Profesional de Electricistas y Conexos del Estado Carabobo (SIPRECEC) y de la Federación de Trabajadores de la Industria Eléctrica de Venezuela (FETRAELEC), de los cuales formó parte, ayudando a convertir ambas organizaciones en una referencia de lucha Nacional e incluso, Internacional.
Cuántos años de lucha compartimos, cuántos comunicados, periódicos La Chispa PST, panfletos clandestinos («El Transformador» y otros más) en nuestra lucha contra la burocracia sindical de AD y COPEI y sus gobiernos; cuántas carreras dimos juntos huyendo de las bandas armadas. Y luego, Cuando logramos derrotar la burocracia enquistada en el sector eléctrico, empezamos a recorrer junto a los trabajadores, un camino de logros y de conquistas, guiados siempre por sus conocimientos, su experiencia, sus valores e inquebrantables principios revolucionarios. Cuántos contratos victoriosos que lo convirtieron en leyenda..
Hombre recto, honesto, fiel a sus principios, con una alta formación política revolucionaria, de discurso encendido y rebelde, no le temía ni se subordinada a títulos ni rangos; claro en sus análisis y una pluma ligera y sencilla, a veces soez y atrevida.
Y ya, al final de tanta lucha, sus últimos años fueron de rebeldía, porque fue un hombre que vivió con entusiasmo los albores de la Revolución Bolivariana y apostó y puso todo su empeño de cambios y transformaciones en ella, y al final, terminó decepcionado y desencantado, peor aún, desmoralizado.
Nos unimos el dolor que embarga a su familia. esposa, hijo, hija, hermana y hermanos. Vaya nuestras sinceras condolencias.
Siempre en nuestros corazones: tus Compañeros y Compañeras de Luchas del sector eléctrico; tus eternos Compañeras y Compañeros del ex PST La Chispa y de otros y otras amigos y amigas de esta vida.
Mensaje hecho llegar por un Compañero estudiante del Centro de Formación “Germán Celis Saune” :

«Me quedo con lo aprendido, y que se que fue mucho. Por tus consejos en esas madrugadas. Cuando me decías que creías en mi, y que iba a llegar lejos. Cuando decías que te gustaba que no tenia pelos en la lengua, y que gente como yo necesitaba el sector eléctrico . Me quedo con la admiración que siempre te tuve, y las cosas que veia en ti, que me hacían saber que eras un viejo con agallas , y con los huevos que a muchos les faltó.
Gracias viejo, por todo, porque no se si fue mucho o poco, lo que compartimos y lo que aprendí, fue suficiente para todo este aprecio que sabias te tengo.
Recuerdo siempre la última vez que nos vimos, en una manifestación en torre 4, que raro nosotros siempre peleando por nuestros derechos. Al terminar nos fuimos a tomar un café, te conté que me iba del país, y me dijiste «que lastima, gente como tu necesita Venezuela, para salir de toda esta mierda».
Siempre, siempre pensé en que sería buena la idea de volver a verte. No puedo más que ahora aceptar, aunque no entender. Y agradecerte, porque invertiste tiempo en mi. Sin interés alguno, por los libros que me regalaste en mi formación, por el libro que eras tú, y esas conversaciones largas que siempre teníamos.
Gracias por todo viejo.
Hasta siempre!!!!
Mensaje enviado por una Compañera de Trabajo ( Alejandra Jiménez Iturra):
Amigo del Alma
Siempre flaco, alto, de brazos y piernas largas y pálido aspecto, cuando te inquietabas me daba la sensación que esos largos brazos te molestaban, hacías un peculiar movimiento de hombros como sacudiéndote la vida, esa vida que estuvo siempre en constante confrontación por la diferencia entre sus firmes principios humanos y una sociedad cada día más deshumanizada.
Fuiste un hombre brillante, con una inteligencia sagaz y un verbo intrépido que desarmaba a sus adversarios con mucha facilidad. Dedicaste tu vida a la lucha por los trabajadores con una honestidad inquebrantable y soy testigo del malestar que te producía conocer las marramuncias que cometían algunos de tus compañeros de luchas.
Yo te nombre diablo, mi diablo, no porque eras malo, al contrario eras un diablo bueno, eras un diablo para este mundo de mentiras, eras la antítesis del diablo cristiano, eras el diablo que derrumbaba altares falsos de la política y la vida, eras un ser especial y poco común.
Agradezco a la vida haberte conocido y haber podido caminar contigo un gran trayecto de nuestras vidas. Te he querido inmenso y te seguiré queriendo por siempre amigo. Hoy dejas una imborrable huella de ejemplo de vida, hoy tu cuerpo abandona esta vida, pero vivirás en el corazón de mucha gente que de alguna manera tocaste con tu hacer, y vivirás por siempre en mi corazón, mi amigo del alma.
La eternidad es lo que vas dejando en la vida y sin duda tú serás eterno.
Alejandra Jiménez Iturra. Ex trabajadora de Corpoelec

Con mucho dolor despido a este querido amigo y compañero de lucha, Joaquin.
Reciban mi fraternal abrazo sus familiares y todos los que, a lo largo de su vida de rebelde socialista, tuvieron la suerte de militar junto a él.
¡¡¡Hasta el socialismo siempre, compadre Joaquin!!!!