
«La Liga Unitaria Chavista Socialista LUCHAS se suma a la Jornada de Solidaridad Internacional #19J contra Bolsonaro, y llama al pueblo trabajador y bolivariano a participar en el acto de este 19 de junio, hora10 am, frente de la Embajada de Brasil en Caracas, Venezuela». Esto dice, un recién pronunciamiento entregado a Insisto-Resisto (ir) por representantes de LUCHAS.
«También nos incorporamos a esta convocatoria de Solidaridad que en la tarde de hoy han publicado, otras organizaciones de la izquierda venezolana como LTS, Marea Socialista, PSL al igual que grupos de Movimientos Sociales», queda eso expresado en la comunicación de LUCHAS, la cual además hacen acompañar con una nota publicada esta misma noche en «Izquierda Diario» que a continuación de forma integra publicamos.
Como parte de la jornada internacional contra Bolsonaro nos concentramos frente a la embajada de Brasil en Caracas

Lo haremos en apoyo a la jornada de lucha internacional que decenas de organizaciones obreras, sociales, estudiantiles y políticas protagonizarán en el Brasil y en el mundo, en rechazo al gobierno de Jair Bolsonaro.
Liga de Trabajadores por el Socialismo (LTS) Viernes 18 de junio | 20:14
La Liga de Trabajadores por el Socialismo (LTS), junto a los agrupamientos Marea Socialista, el Partido Socialismo y Libertad (PSL) y demás compañeras y compañeros solidarios con el pueblo de Brasil nos concentraremos frente a la Embajada de Brasil en Caracas a las 10 am. Participa de esta jornada internacional de solidaridad.
Para este sábado en Brasil están programados 319 actos en diferentes ciudades de Brasil, así como acciones de solidaridad en diversos países como Inglaterra, Italia, Portugal, Estados Unidos, Holanda, Estado Español, Irlanda, Argentina y muchos más. En Venezuela también haremos sentir el grito de solidaridad con los trabajadores y el pueblo hermano de Brasil.
El malestar popular viene creciendo en Brasil ante la calamitosa gestión de la pandemia por parte del exmilitar. La desmereció inicialmente como una “gripezinha” y se negó a adoptar las necesarias medidas de aislamiento social, para congraciarse con las grandes empresas que querían seguir funcionando a toda costa. Como resultado de esta política, Brasil es el tercer país del mundo con mayor número de muertos (casi medio millón de personas). Se han vivido situaciones espeluznantes, como las fosas comunes y la falta de oxígeno para los pacientes en el estado de Amazonas. El desfinanciamiento del sistema sanitario ha agravado la situación.
Al mismo tiempo, con la pandemia se han agravado las penurias económicas de las masas. El desempleo trepó al 14,7% en el segundo semestre del año. Crecen el hambre y la pobreza, pero aun así el gobierno recortó la escasa asistencia social que había dispuesto el año pasado. En paralelo, Bolsonaro y su ministro Paulo Guedes avanzan en el desguace de Petrobras y han abierto un proceso de privatización de Eletrobras. Es una línea de negocios para el gran capital y de descarga de la crisis sobre las espaldas de las masas.
Las movilizaciones del pasado 29 de mayo -las más numerosas desde las manifestaciones educativas previas a la pandemia- envolvieron a decenas de miles de personas. El gobierno de Bolsonaro es incompatible con las necesidades elementales de la población trabajadora. Es necesario un plan de lucha, en la perspectiva de la huelga general, para echar a Bolsonaro, su vice Hamilton Mourao y todo el régimen corrupto y explotador.
La orientación del PT busca tejer una red de seguridad institucional y construir una variante de recambio con sectores de la derecha y del centro político contrarios a Bolsonaro para las elecciones de 2022 (un “frente amplio”). En esa línea se inscribe el encuentro de Lula con el privatizador serial Fernando Henrique Cardoso. Las direcciones sindicales identificadas con el PT están subordinadas a esta política y vienen frenando una respuesta de conjunto de los trabajadores brasileños.
Apoyamos al pueblo brasileño en esta nueva jornada de lucha y nos pronunciamos para que tenga una continuidad, hasta derrotar a Bolsonaro, Mourao y todo el régimen de explotación.

Fuente: Izquierda Diario
Deja un comentario