• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
Insisto y Resisto

Insisto y Resisto

espacio de expresión y debate por derechos sociales y el socialismo del Siglo XXI para la emancipación humana

  • Inicio
  • Temas
    • Internacional
    • Política e economía
    • Mujeres/género e imigrantes
    • Campesinos y trabajadores
    • Medio ambiente
    • Educación, cultura y arte
    • Opiniones y debates
  • Videos
  • Presentación
  • Colaborar

Venezuela: Judicialización, sicariato y criminalización campesina

10 de junio de 2021 por tali Leave a Comment

TatuyTv on Twitter

TatuyTv

La judicialización, sicariato y criminalización campesina en #Venezuela suma a la fecha más de 75 casos: 25 casos de asesinatos de campesinos y campesinas durante 2018 – 2021, más 39 presos y presas, y 9 casos de amenazas de muerte.

Gracias a la lucha y a las presiones emprendidas por los movimientos sociales y campesinos, el gobierno venezolano, a través de la Cancillería, atiende el conflicto con la instalación en 2020, de una mesa de trabajo contra la judicialización y criminalización campesina, intentando dar respuesta a la grave situación que vive el campo venezolano

Según la información que hemos recopilado, en esta mesa han participado diferentes instancias del Estado como el Ministerio Público, el Tribunal Supremo de Justicia, el Instituto Nacional de Tierras, la Defensoría de la República, autoridades militares/policiales, y diferentes movimientos campesinos, sociales y de DDHH

Imputaciones abiertas, robos, agavillamientos y violencia o agresiones, son los casos recurrentes de judicialización. Se considera que éstos han aumentado luego de la desaplicación del art 471 del Código Penal que tipificaba el delito de invasión, durante el 2011, por parte del TSJ bajo la Presidencia de Luisa Estella Morales

Imagen
TatuyTv on Twitter

Tras despenalizar el delito de invasión, se abusa de otras clasificaciones de delitos para los procedimientos de judicialización contra el movimiento campesino, que en su mayoría adelantan terratenientes, presuntos de tierras abandonadas que el campesinado toma o asume para la siembra, y otras fuerzas e intereses.

Luego de 10 meses de espera de los resultados de la mesa, el movimiento campesino llama a las partes a concretar los requisitos necesarios para alcanzar el sobreseimiento de las causas de compañeras y compañeros judicializados, la liberación de privados de libertad, y la justicia en los casos de sicariato

Solicita inclusive a las autoridades del TSJ y MP la desaplicación por “control difuso de la constitucionalidad del Código Penal Venezolano en aquellos casos devenidos de la actividad agraria”, sentenciados por el propio TSJ, para que el estado venezolano logre mayor justicia para las campesinas y campesinos venezolanos.

El Comandante Chávez decía: “Después de que la revolución llegó y aprobó la ley de tierra aquí arrancó el asesinato de líderes campesinos… porque siguen mandando los terratenientes con bandas armadas paramilitares…pero tiene que acabarse el latifundio en esta tierra, y la esclavitud, y la explotación del hombre por el hombre, opóngase quien se oponga”

Puedes compartir esta información también a través de twitter: https://twitter.com/TatuyTv/status/1402399817251368961?s=20

Fuente: TatuyTv

Filed Under: Campesinos y trabajadores, Sin categoria

Reader Interactions

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2023 · Insisto y Resisto · Sitio creado por Coop Comunicação, con Genesis Framework y Wordpress • Gestionar