
La Liga Unitaria Chavista Socialista LUCHA cuestiona y repudia la sentencia del Tribunal que condena a 15 años de prisión al trabajador Rodney Álvarez de Ferrominera del Orinoco, que según su representante legal: “Fue condenado a 15 años, a pesar de que en las pruebas promovidas por el Ministerio Público no quedó demostrada su culpabilidad (…) Se evacuaron distintas pruebas, pero de ninguna se desprende la responsabilidad penal de Rodney”.
Rodney tiene casi 10 encarcelado y según sus familiares, lo han mantenido en «condiciones precarias y ha sido víctima de tres atentados por parte de otros presos comunes: herida con arma de fuego el 27 de diciembre de 2017; seis heridas con armas blancas el 6 de agosto de 2018 y golpiza el 5 de julio de 2019». Hechos por los que el Ministerio Público no ha abierto investigación alguna, según denunció la Organización Internacional del Trabajo OIT.
Esta condena a 15 años de prisión sucede por «casualidad» justo días después que en la OIT el gobierno venezolano quedó expuesto por la denuncia sobre la situación de este obrero ferrominero.
Desde LUCHAS nos hemos hecho parte de la Campaña exigiendo: #LibertaDeTodosLosTrabajadoresPresos, entre quienes incluimos a Rodney como a todos los demás trabajadores/as presos/as por denunciar, enfrentar, luchar y organizarse en sus lugares de trabajo y reclamar los derechos de los y las trabajadoras.
Nosotros condenamos los enfrentamientos entre trabajadores y más aun el uso de bandas armadas al estilo de AD y Copey, por el control de los sindicatos, como lo sucedido el 9 de junio del 2011 en los portones de la empresa Ferrominera del Orinoco, con el lamentable saldo de la muerte del trabajador Renny Rojas.
Condenamos aun más, todos los hechos de abusos de poder ejercido por el Estado y el gobierno en el juicio a Rodney. Todo su proceso está cargado de trabas, vicios y retardo procesal. Siendo que a principios de este año, después que la jueza que llevaba la causa renuncia , es cuando se reinicia su caso desde cero, cuando ya tiene casi diez años preso. Ahora que su abogado defensor se encontraba en convalecencia por Covid, se decide esta vergonzosa sentencia, condenándolo a 15 años de prisión, sin haber sido demostrada su culpabilidad.
Ante este exabrupto legal e inhumano, LUCHAS hace un llamado urgente al presidente Nicolás Maduro para que indulte al trabajador Rodney Álvarez, para que cese este atropello e injusticia. Así mismo, llamamos a todas las organizaciones sindicales, políticas y de derechos humanos para que acompañen esta campaña nacional e internacional por el indulto y la libertad de Rodney.
Secretariado Nacional de LUCHAS.
Venezuela, 09 de junio 2021
Que Injusticia condenar a un Dirigente Obrero por luchar por las reivindicaciones de los trabajadores, donde tenemos un presidente que viene de las luchas de los trabajadores y hijo de Hugo Chavez no hay coherencia…