• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
Insisto y Resisto

Insisto y Resisto

espacio de expresión y debate por derechos sociales y el socialismo del Siglo XXI para la emancipación humana

  • Inicio
  • Temas
    • Internacional
    • Política e economía
    • Mujeres/género e imigrantes
    • Campesinos y trabajadores
    • Medio ambiente
    • Educación, cultura y arte
    • Opiniones y debates
  • Videos
  • Presentación
  • Colaborar

Venezuela- Unidad Sindical Zulia: Justicia y Libertad Inmediata para Luis Valles

1 de junio de 2021 por tali Leave a Comment

Por qué un comité de solidaridad con los obreros venezolanos? – Razón y  Revolución
Foto/ razonyrevolución.org

Independencia –Autonomía- Defensa De Nuestra Conquistas-La Soberanía.

Declaración Nosotros Directivos Sindicales de Diferentes Organizaciones, Que hacemos Vida en La Central Bolivariana Socialista de Trabajadores de la Ciudad, el Campo y la Pesca de Venezuela (CSBT), Agrupados En La Unidad Sindical Zulia.

Queremos hacer del conocimiento a la Central Socialista Bolivariana de Trabajadores (CSBT) y sus sindicatos afiliados, al movimiento sindical venezolano, e internacional. Ministerio del Poder Popular para el Proceso Social del Trabajo, Defensoría del Pueblo y la Opinión Pública, de la detención arbitraria por parte de funcionarios de seguridad del estado (FAES), de los dirigentes sindicales: Luis Valles Secretario General de la Federación Nacional Bolivariana de la Industria de la Construcción (FENACTS), Secretario de Organización y Política de la Central Socialista Bolivariana de Trabajadores, José Asunción Guerrero Sindicato de la Construcción (SITRACONSAFRAZUL) Richard Eduardo Ortega Castro Sindicato de la Reserva (FENATCS). Jean Carlos Bracho Navarro, Sindicato Único de Trabajadores de la Industria de la Construcción del Estado Zulia. (SUTICEZ-FETRACONSTRUCCION). Eduardo José Barroso Montiel- (FUNTBCAC). Ocurrida El Martes 25-05-2021 En La Ciudad De Maracaibo del Estado Zulia.

Los Hechos:

El día El martes 25-05-2021, en horas de la mañana el compañero Luís Valle, se apersonó en las instalaciones de una obra en construcción ubicada en el CC delicias norte específicamente en TIENDAS TOTAL propiedad de un ciudadano de nacionalidad árabe con nombre JARUT. La presencia de camarada Luis en el sitio se debió a qué fue acompañar a los delegados sindicales directivos, en su condición de secretario general de la Fenacts. En uso de su derecho como administradores legítimos del Contrato Colectivo que rigen a todos los trabadores de la industria de la Construcción, por lo que su presencia en la identidad de trabajo tenía el propósito de exigir el cumplimiento dicha convención colectiva, los acuerdos convenios firmados recientemente con la cámara de la construcción vigente. Al mismo tiempo el empresario en cuestión había reconocido mediante acta firmada, a los delegados sindicales el pasado año 2020 ejecutada en las mismas condiciones de ejecución en la misma dirección y mismo empleador.

Hay que mencionar, además, que en las oficinas del trabajo específicamente en la oficina de INPSASEL se había solicitado una inspección, por cuanto los trabajadores que allí están Laborando al momento de la visita de los compañeros sindicalistas se observó el total incumplimiento de las cláusulas de prevención y seguridad y ningún tipo de protección de Seguridad Industrial, contra todo riesgo en plena Pandemia, sin las condiciones de Seguridad, bajo el riesgo de contagiarse con el COVID-19 por la falta de Protección.

El contratista cumpliendo con las órdenes de su jefe (el señor JARUT). Dueño de la obra haciendo uso de su poder económico e influencias y relaciones políticas procede a hacer la llamada salvadora y es cuando se apersonan al sitio funcionarios de FAES y hacen el procedimiento de detención y privación de la legítima de libertad de los compañeros los sindicalistas bajo el supuesto delito de extorsión. Acusación que desestimada en al acto de presentación ante el Ministerio Público para proceder al Juicio (sin Justa Causa,) en el Tribunal 10 de Control del Estado Zulia, a cargo de la Juez María Ruíz. Procedimiento en el cual obviamente se desestima el delito de extorsión debido a que no encuentran elementos de juicio para tal delito. por lo que inexplicablemente la acusación es cambiada por asociación para delinquir, agavillamiento. por lo que se ordena la privación de libertad a los compañeros.

Consideraciones:

Con esta nueva agresión y detención de nuestros compañeros, se suman a otros casos de detenciones, y de trabajadores y sindicalista a nivel nacional que siguen bajo regímenes de presentación ante tribunales por ejercer sus derechos. Desde enero de 2020 hasta hoy se registraron al menos 107 detenciones arbitrarias.

Ahora bien, debemos señalar el uso recurrente de acudir a organismos de seguridad del estado, como respuesta a las controversias laborales, configurándose prácticas de criminalización y judicialización de trabajadores, tanto en el sector público, privado, tan solo por el hecho de enfrentar violaciones y defender los derechos. Por lo demás, en el estado Zulia con el surgimiento de nuevos grupos económicos es común ver en supermark, locales comerciales, empresarios custodiados por funcionarios del FAES y Policías Regionales. Estableciendo relaciones inicuas entre el capital y las instituciones de seguridad del estado.

Unidad Sindical Zulia Indepencia –Autonomía- Defensa De Nuestra Conquistas-La Soberanía.

Entendemos que la acción penal contra nuestros compañeros, es la criminalización de la acción sindical como una restricción a la libertad sindical, ya que implica un tratamiento de orden público a los conflictos laborales y a las protestas, así como el uso abusivo de procesos judiciales contra sindicalistas, en este sentido se está violando el Convenio núm. 87de la OIT el cual el estado venezolano ha firmado y reconocido, en ese sentido, el Comité de libertad sindical ha señalado. “La detención de dirigentes sindicales o sindicalistas por motivos relacionados con actividades de defensa de los intereses de los trabajadores constituye una grave violación de las libertades públicas en general y de las libertades sindicales en particular.

“ El delito de agavillamiento o asociación para delinquir no es aplicable a los miembros de un sindicato; En este delito es necesario que una asociación haya sido creada para perseguir un fin criminal. Como ha dicho la Corte Interamericana de Derechos Humanos, la libertad sindical “permite a los integrantes de un grupo o colectividad laboral alcanzar determinados fines en conjunto y beneficiarse de los mismos”. Según la Corte, la libertad sindical es “la facultad de constituir organizaciones sindicales para la realización común de un fin lícito sin presiones o intromisiones que puedan alterar o desnaturalizar su finalidad”.

Frente a la situación que atraviesa el compañero Luis Valles y demás compañeros en cuanto al proceso de criminalización al cual está siendo sometido en este momento por presuntos actos de asociación para delinquir, agavillamiento es elemental establecer una firme postura por parte del movimiento sindical frente a todo acto de judicialización criminalización y distorsión de la acción sindical También queremos ratificar que el compañero Luis valle desde el año 1998, ha estado vinculado al proceso Bolivariano, realizando Campaña Política para la Gobernación del Estado Zulia en favor de los Candidatos de la Revolución Bolivariana, impulsando un trabajo Político-Sindical al frente de los trabajadores, es decir un luchador Social Sindical incansable, defensor a Carta cabal de las Trabajadoras y Trabajadores del Sector Construcción.

Queremos rechazar los mensajes de texto, difundidos por las redes sociales del Diputado Elbano Sánchez, presidente de la FBSTZ, federación, que no está registrada legalmente, que su existencia es una entelequia. A pocos minutos del hecho, como si ya, tuviera información previa de los acontecimientos, de manera maliciosa a publicado un mensaje de texto. En nombre de la Federación Bolivariana Socialista de Trabajadores del Zulia, < queremos informar que el Sr Luis Valles, Vicepresidente de esta Federación y miembro de la APR, debe aclarar su situación en los órganos competentes y su caso debe ser revisado por el comité ejecutivo de nuestra Central Bolivariana Socialista de Trabajadores de la Ciudad, el Campo y la Pesca de Venezuela, de la cual es miembro.

En consecuencia:

Los sindicatos Agrupados En La Unidad Sindical Zulia, que somos miembros En Central Bolivariana Socialista de Trabajadores de la Ciudad, el Campo y la Pesca de Venezuela (CSBT, hemos acordado: la constitución de un comité de solidaridad en apoyo nuestros compañeros, pedir un derecho de palabra a la dirección de la Central Bolivariana Socialista de Trabajadores de la Ciudad, el Campo y la Pesca, para presentar los elementos de juicios sobre el falso positivo montado por la patronal.

Hacemos un llamado a todas las organizaciones sindicales del país solicitando su solidaridad, esta agresión le incumbe a todo el movimiento sindical, a las diferentes Corrientes sindicales más allá de cualquier diferencia política sindical. Porque lo está en juego es el derecho a la libertad sindical, una de las instituciones clave de la existencia del sindicalismo. De la misma forma solicitar apoyo a las centrales sindicales mundiales.

Ir Preparando Una Queja Por Violación A La Libertad Sindical Ante Organización Internacional Del Trabajo (OIT), La OIT tiene el mandato histórico de difundir internacionalmente el derecho de libertad sindical en todo el mundo. A los mandantes, gobiernos, organizaciones empresariales y sindicales les compete velar por su respeto y cumplimiento.

Solicitar a la Comisión Laboral del Consejo Legislativo del Zulia su Intervención en este caso, igualmente enviar comunicación tanto al Fiscal General, a la Comisión Laboral de la Asamblea Nacional, a los Diputados Sindicalista de la Asamblea Nacional, Iniciar Una Campaña de Información, Denuncia, y Exigencia de Libertad Inmediata de los Compañeros Dirigentes Sindicales, Privados de Libertad.

Suscriben:

Raúl Ordóñez, Presidente de la Federación de Sindicatos de Empresas Hidráulicas de Venezuela. Roberto Ávila Sindicato de Médicos del Hospital Coromoto de Maracaibo (SIMEHOCOMA). Sofanor José García Jiménez, Secretario General Suplente del Sindicato Único de Trabajadores de la Industria de la Construcción del Estado Zulia. (SUTICEZ). Sergio Castellano Sindicato de Trabajadores del Hospital Coromoto (STHC). José Gregorio Delghans Salazar: Sindicato Único Socialista de Empleados y Funcionarios Públicos de la Alcaldía del Municipio Maracaibo (SINUSOEFUNAMA). Nilxon Chávez, Sindicato Único de Trabajadores Socialista Similares y Conexo de las Granjas Avícolas del Estado Zulia (SINUTRASSCOGAEZ). Gilberto García, Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción, Obras Civiles, Asfaltado, Mantenimientos Viales, Similares y Conexos del Municipio Catatumbo del Estado Zulia (SIUTRACOSATUM). Joan Chourio, Sindicato Socialista de Empresas Unido de Trabajadores de PepsiCola Venezuela (SISEUNTRAPEV), Darwin Rincón, Sindicato de los Trabajadores de la Construcción de los Reservistas del Estado Zulia (SINTRACOREZU). Sebastián Segundo Semprum Fernández, Sindicato Nacional Frente Socialista Unidos de los Trabajadores de la Industria de la Construcción, Madera, Vialidades, Maquinarias Pesadas, Sistemas Ferroviarios, Conexos y Afines de la República Bolivariana de Venezuela (F.S.U.T.C) : Iván Omaña, Sindicato Autónomo de Trabajadores de la Construcción y Maquinarias Pesadas del Municipio Rosario de Perijá del Estado Zulia (SATRACORP), Antonio Quintero, Sindicato Profesional de Trabajadores Indígenas Bolivarianos de la Construcción, Maquinarias Pesadas, Asfaltado, Vialidades, Sus Similares y Conexos del Estado Zulia (SIPTIBCMPAVEZ), Luis Alberto Ríos, Federación Campesina Bolivariana de Venezuela Seccional Zulia (FCBV). Johan Mendoza, Sindicato Profesional de Trabajadores Bolivarianos de la Industria de la Madera, Construcción, Cemento, Maquinarias Pesadas y Afines del Estado Zulia (SITRABOLIVEZ). Enrique Escalona, Sindicato Único de Trabajadores Bolivarianos de Desarrollos Hoteleros del Zulia C.A (SINUTRABOLDESHOZUCA). Jesús Chirinos, Unión Sindical de Trabajadores de la Industria de Hidrocarburos, Petroquímico y Similares de los Municipios Autónomos Simón, Santa Rita y Miranda del Estado Zulia (U.S.T.H.P.S). Eddiz Ramírez, Sindicato de Trabajadores de la Revolución Bolivariana Obrera Educacional del Estado Zulia (SITREBOEZ). Wilmer Mendoza, Sindicato Bolivariano de Trabajadores de las Industrias Metalúrgicas y Mecánicas de la Costa Oriental del Lago del Estado Zulia (SIBTRAIMME). Rosaida Soto, Sindicato Integral de los Trabajadores y las Trabajadoras de la Salud y la Seguridad social (SITRASSS). Nelson Suarez, Sindicato Bolivariano de Trabajadores de la Construcción del Municipio Lagunillas (SINBOTRACOMULAGS). Tania Chacin, Sindicato Nacional de Empleados Públicos del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Seccional Zulia (SINAEP-MECD). Julián Inciarte, Sindicato Autónomo de Empleados Públicos del Instituto Nacional Canalizaciones (SAEPINC). Eduin Mercado, Sindicato (SITRACOMPMARA. Carmen Pérez, Frente Bolivariano de Enfermeras COL Mauro Sánchez, Sindicato de la Construcción del Municipio Jesús Enrique Lozada (SINCOJEL SG). Jorge Guedez, Sindicato Unitario Nacional de Empleados Públicos del Ministerio de Educación (SUNEP.ME). Humberto González Secretario de Reclamo de (FEDESIEMHIDROVEN), Denis Ospina – José Villegas-Egner Humberto Acero-Diego Medina Sector Petróleo- Antonio Hernández Hidrológica – José Martínez (SUNTRABMERCAL) Zulia. Robinson Nieto Sindicato Nacional del Saime – José Gregorio Hernández. Hidrológica, Rafael Benites-Levi González-Fernando Camarillo- Hidrológicas. COMISION DE LA UNIDAD SINDICAL: Alberto Salcedo, Samir Quintero, Dirigente Político Sindical (SINOPTIPEZ).

Dirección: Oficina Sindical: Av.: 8 Sta. Rita con calle: 86: Comandancia del Cuerpo de Bomberos de MaracaiboAlcaldía del Municipio Maracaibo. Correo unidadsindicalzulia@gmail.com.

Filed Under: Campesinos y trabajadores

Reader Interactions

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2023 · Insisto y Resisto · Sitio creado por Coop Comunicação, con Genesis Framework y Wordpress • Gestionar