
Compartimos con ustedes este homenaje a Raúl Delgado Estévez, el orfeonista que sobrevivió, a la tragedia de Las Azores en sus 75 años de nacimiento. Dejamos a Eduardo Parra a que desde «Café Atlántico» nos cuente la vida de este destacado músico venezolano, cómo nos de algunos detalles de cómo que Raúl Delgado Estévez no pereció en ese histórico y fatal accidente.
Eduardo Parra considera que esto es un «Homenaje a uno de los músicos mejor preparados, más prolíficos y más comprometidos de la historia de la la música popular venezolana. Tras salvar la vida por puro milagro en un accidente trágico, hizo renacer de sus cenizas al Orfeón Universitario y se dispuso desde entonces a crear, crear y seguir creando.»
Accidente del C-130 de la Fuerza Aérea Venezolana
*La Tragedia de Las Azores1 o Tragedia del Orfeón Universitario, como fue conominado por la prensa entonces,2 fue un accidente ocurrido el 3 de septiembre de 1976 cuando un avión Lockheed C-130H Hercules de la Fuerza Aérea Venezolana se estrelló contra una colina justo fuera de la pista del Aeropuerto de Lajes en la Isla Terceira del Archipiélago de las Azores, mientras realizaba maniobras de aproximación bajo una lluvia intensa, asociada al huracán Emmy. El Hércules transportaba a miembros del Orfeón Universitario de la Universidad Central de Venezuela a Barcelona (España) para su participación en un evento coral. Nota de insisto resisto.org (Texto sobre la tragedia de Las Azores es copiado de Wikipedia).
Deja un comentario