• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
Insisto y Resisto

Insisto y Resisto

espacio de expresión y debate por derechos sociales y el socialismo del Siglo XXI para la emancipación humana

  • Inicio
  • Temas
    • Internacional
    • Política e economía
    • Mujeres/género e imigrantes
    • Campesinos y trabajadores
    • Medio ambiente
    • Educación, cultura y arte
    • Opiniones y debates
  • Videos
  • Presentación
  • Colaborar

Chile- Opinión Socialista Ar. LUCHAS Ve. y Anticapitalistas Pe. consideran: Enorme la derrota del Pinochetismo

18 de mayo de 2021 por tali Leave a Comment

Triunfo de la movilización popular

Bye, bye, Pinochet! | Opinión | Página12
Bye, Bye, Pinochet/ página12. com.ar
El repliegue conservador, la irrupción dela nueva política y una Constitución pendiente: ¿hacia dónde va Chile?/actualidadrto.com

El domingo 16 de mayo se conocieron los resultados de las elecciones a Convencionales Constituyentes en Chile. Tras más de 30 años de la caída de la Dictadura, es la primera vez que la movilización popular logra poner en jaque la Constitución Pinochetista, garante del capitalismo más salvaje.

Un “modelo” exportado al mundo como exitoso, que convirtió al país trasandino en el más desigual de América, con la economía más transnacionalizada, la mayor cantidad de “tratados de libre comercio” vigentes en el mundo, la más alta tasa de suicidios y enfermedades mentales; un país donde la salud, la educación, la seguridad social, hasta el acceso al agua, están privatizados, y fuera del acceso de la enorme mayoría de la población.

Los resultados electorales nos permiten sacar algunas primeras conclusiones, que reafirman la tendencia que se expresó con el primer plebiscito para la Reforma de la Constitución, donde el APRUEBO obtuvo un 80%. En principio, la enorme derrota de Piñera y la derecha pinochetista, que pretendían mantener el status quo que la rebelión popular puso en crisis desde las movilizaciones del 2019. La lista Vamos por Chile obtuvo solo el 31% de los votos, lo que representa unos 37 escaños; lejos de garantizar el tercio que necesitaban para vetar cualquier iniciativa que fuera en el sentido de las demandas populares.

Pero no solo el Pinochetismo fue derrotado. El profundo cuestionamiento a los partidos de la Concertación, garantes de la estabilidad del régimen, también se expresó electoralmente, y la Lista APRUEBO (Partido Socialista y Democracia Cristiana) solo obtuvieron 25 escaños. Mientras que APRUEBLO DIGNIDAD, la Lista del Partido Comunista y el Humanista, consiguió 27.

El desafío que se le presenta al PC es el logro de la alcaldía de Santiago ya que este hecho histórico se vive como un triunfo popular. La experiencia dirá si esa conquista es puesta al servicio de las transformaciones que faltan o no. El movimiento de trabajadorxs no debe desmovilizarse potenciando el reclamo por las demandas sentidas y profundas que motivaron tanta lucha.

Pero el gran triunfo fue sin dudas el de las candidaturas independientes, la Lista del Pueblo, que obtuvo casi un 40% de los sufragios, ya que logró expresar el hartazgo de las masas con los partidos del régimen y el protagonismo de la movilización popular y las organizaciones sociales que la encabezaron. Entre les candidatas electas por esta Lista, se destacan Alondra Carrillo, integrante de la Coordinadora Feminista 8M, protagonistas de la insurrección popular; Giovanna Grandon (conocida en las protestas como la “Tía Pikachu”); y en los escaños correspondientes a los pueblos originarios, estará la machi Francisca Linconao, primera mujer mapuche en ganar un juicio por el 169 para la protección de su rewe. El Estado la persiguió por “terrorista”. Vivió la cárcel y la huelga de hambre, y fue absuelta de todo delito.

En definitiva, lo que se puso en juego este domingo es la concreción de una demanda democrática ineludible, sostenida durante 30 años, que es poner fin a la constitución de Pinochet. Y eso no se dio en el marco de las instituciones del régimen, todo lo contrario, hizo falta una revuelta completa, que le costó al pueblo más de 30 muertos, más de 460 víctimas de trauma ocular, cerca de 2000 presos y presas políticas (aún detenides), y cerca de 5000 víctimas de violaciones de derechos humanos por parte de funcionarios policiales y militares.

Por eso, a partir de ahora, la lucha es para que en la Constituyente se expresen todas las demandas que motivaron la insurrección de las masas chilenas, desde salarios y jubilaciones dignas, hasta salud y educación, pasando por el derecho al aborto y las libertades para las disidencias sexuales. Para eso será necesario mantener la movilización en las calles, las Asambleas y Cabildos en los barrios, hasta hacer realidad el grito unánime de la Revuelta, hasta que valga la pena vivir…

Libertad a Facundo Jones Huala y a todos y todas los presos y presas políticas de la revuelta.

Juicio y castigo a las y los represores de la dictadura pinochetista, a Piñera y a los carabineros asesinos de las protestas populares.

18 de mayo, 2021

Filed Under: Internacional, Opiniones y debates

Reader Interactions

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2023 · Insisto y Resisto · Sitio creado por Coop Comunicação, con Genesis Framework y Wordpress • Gestionar