• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
Insisto y Resisto

Insisto y Resisto

espacio de expresión y debate por derechos sociales y el socialismo del Siglo XXI para la emancipación humana

  • Inicio
  • Temas
    • Internacional
    • Política e economía
    • Mujeres/género e imigrantes
    • Campesinos y trabajadores
    • Medio ambiente
    • Educación, cultura y arte
    • Opiniones y debates
  • Videos
  • Presentación
  • Colaborar

Declaración Conjunta de Organizaciones de izquierda latinoamericana: ¡Viva la Lucha del Pueblo de Colombiano!

12 de mayo de 2021 por Ciro Aquino Morín Leave a Comment

¡Viva la lucha del pueblo colombiano!

Fuera Duke, agente del Imperialismo.

La rebeldía ha estallado nuevamente en las calles colombianas contra un paquete de ajuste y contra una desigualdad social estructural. La masacre que se perpetra desde hace décadas contra los sectores más oprimidos de la población ha encontrado un potente freno en la acción decidida de las masas del país hermano. El terrorismo de Estado, que viene siendo la política aplicada durante años, tiene hoy una respuesta contundente de los sectores indígenas, populares, de la juventud, de las mujeres, de la clase trabajadora, del campesinado, entre otros, que se ha unido para enfrentar el plan sistemático de exterminio que lleva adelante la clase dominante de Colombia, bendecida y financiada por el imperialismo.

El paro del 28 de abril se transformó en una llamada a la insurrección contra el gobierno de Duque y sus planes de ajuste y miseria. Las reformas fiscales exigidas por el FMI en medio de la feroz pandemia, son el calco de las medidas que este organismo exige en todos los países. Pero los pueblos y la clase trabajadora van encontrando la manera de vertebrar la respuesta al saqueo. Como en Chile en 2019 o en la misma Colombia en ese año, la protesta se vuelve rebelión masiva y hace tambalear los cimientos del poder.

Resurgen los reclamos centenarios, como los de las comunidades originarias que tumban las estatuas de los genocidas, y aparecen nuevos reclamos de las jóvenes generaciones contra la precarización del trabajo y la vida. Toda Colombia ha salido a mostrar que el enfrentamiento con el uribismo criminal no tiene vuelta atrás. Cali es uno de los centros de la rebelión y es donde el gobierno de Iván Duque, el títere de Uribe y del imperialismo, ha decido descargar su golpe más violento. No sólo ha desplegado las Fuerzas Armadas y el nefasto ESMAD para responder a plomo y sangre, sino que las estructuras parapoliciales, los escuadrones de la muerte, actúan contra los puestos médicos para intimidar a quienes están tratando de cuidar la salud de la población.

La respuesta popular es heroica y conmovedora. No sólo la batalla de la primera línea que enfrenta a los asesinos en cada represión sanguinaria de las fuerzas del régimen, sino la respuesta de las organizaciones de la clase y de los sectores populares. La Guardia Indígena, que ha intervenido en Cali enfrentando directamente a los escuadrones parapoliciales y deteniendo a un provocador, es una muestra de la organización necesaria para enfrentar los planes del régimen y sacar a Duque y el uribismo del poder. Esta rebelión, “que no tiene cola ni cabeza”, irá dotándose de la dirección necesaria para vencer. Es necesario que las organizaciones de la clase trabajadora y de los sectores populares que conforman el Comité del Paro avancen hacia ser una dirección efectiva de la rebelión, no solo para consolidar los triunfos ya logrados si no para conseguir la salida de Iván Duque del gobierno.

Las manifestaciones de solidaridad que crecen en el mundo entero son de gran importancia para difundir la lucha del pueblo colombiano y la masacre que está llevando adelante el gobierno de Duque. Más de 400 personas desaparecidas hay en este momento y más de 40 muertos. Es sólo una parte del terrible costo de las políticas del imperialismo en el hermano país.

Tenemos la convicción que más temprano que tarde podrá la clase trabajadora y el pueblo colombiano coronar esta Huelga General con el merecido triunfo, reorganizando el país desde sus cimientos, a través de una Asamblea Popular Constituyente que desmantele el Estado oligárquico actual y lo reemplace por otro que esté dirigido por los sectores explotados y oprimidos del país, únicos interesados en un cambio profundo, revolucionario, como el que reclama la situación.

Desde esta Coordinación Internacional, llamamos a todas las organizaciones obreras y populares del mundo entero a unirse en una sola voz solidaria con la lucha del pueblo colombiano.

¡Basta de matanzas en Colombia!.

¡Basta de terrorismo de Estado!

Disolución del ESMAD. Juicio y Castigo a los que asesinan a las y los luchadores.

¡Fuera Duque y el uribismo el gobierno!

¡Fuera el imperialismo de América Latina!

12 de Mayo de 2021.

Opinión Socialista (Argentina).

Resistencia, en PSOL (Brasil).

MRS- Movimiento Revoluvionario Socialista (República Dominicana).

MPS – Movimiento por el Socialismo (Paraguay).

LUCHAS (Venezuela).

Filed Under: Internacional, Opiniones y debates, Política e economía

Reader Interactions

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2023 · Insisto y Resisto · Sitio creado por Coop Comunicação, con Genesis Framework y Wordpress • Gestionar