El fado es una de los estilos musicales más bellos del mundo: habla del amor, del desasosiego, de la distancia y de la belleza. Sin embargo, este estilo fue utilizado por el dictador portugués Salazar como parte del refuerzo cultural de su dictadura y en el pueblo portugués quedó asociado a ese tiempo de oscuridad, atraso y tragedia.
Sin embargo, en los últimos años hay una recuperación del fado entre los jóvenes portugueses y una cepa de cantantes recupera toda la poesía del canto.
Nuevos cultores, como Carminho, Cristina Blanco, Roseta, la maravillosa voz de Dulce Pontes, Katia Guerreiro, Mafalda Arnauth, Mariza y mi favorita, Misia; entre otras, muestran la potencia y la dulzura de este canto.
Así, Venezuela se une a la celebración de la lengua y la cultura portuguesa, con el especial de Iliana Goncalves.

Venezuela celebrará por segundo año consecutivo el Día Mundial de la Lengua Portuguesa, que se celebra hoy, y la cantante luso descendiente Iliana Goncalves será la estrella de este concierto.
En esta oportunidad, la intérprete estará en directo desde Portugal acompañada por la guitarra de Daniel Luzardo, el bajista Ricardo Tirado y Julio César Alcocer en la percusión.
El cuarteto interpretará a autores lusófonos como Amália Rodrigues, Antonio Carlos Jobim y Caetano Veloso, por nombrar algunos.
El concierto se realizará hoy, a las 7:00 de la noche (hora de Caracas) y se transmitirá a través de la plataforma zoom.
Todos los temas serán, por supuesto, en portugués y el concierto será retransmitido en tiempo real por las cuentas en redes sociales de la Coordinación de la Enseñanza de la Lengua Portuguesa (Cepe Venezuela) y el Correio Da Venezuela, que organizó el evento junto con la Embajada de Portugal en Caracas y el Instituto Camões.
Este concierto forma parte de la programación cultural que se realiza en Venezuela con motivo del Mes de Europa. y puede ser visto en youtube.
Fuente de la información: Ultimas Noticias –
Deja un comentario