
Fuera de Fútbol/futbolred.com
La Liga Unitaria Chavista Socialista LUCHAS de Venezuela y Democracia Socialista de Argentina, nos han hecho llegar la declaración pública suscrita por ambas organizaciones que a continuación editamos (Consejo Editor de insisto y resisto.org)
¡Que el Paro Nacional continúe hasta la caída de Duque y del Uribismo!
Desde hace más de seis días Colombia está sacudida, de costa a costa, por las protestas populares. El Paro Nacional del 28 de Abril (28A) convocado por movimientos sociales, la CUT y otras centrales sindicales para rechazar la Reforma Tributaria que quiere imponer el gobierno de Iván Duque. Esto fue todo un éxito de movilización que se ha extendido y ampliado a todos estos días.
Esta reforma, la tercera en el gobierno de Duque, pretende apretar aún mas la soga de impuestos que ciñe el cuello de los trabajadores y sectores populares; mientras la burguesía es favorecida groseramente y los escándalos de corrupción sin culpables ni castigos se suceden en la prensa unos tras otros.
La crisis económica que presiona desde hace unos años a Colombia, la tremenda desigualdad en calidad de vida entre el trabajador común y la arrogante burguesía, la decepción ante el incumplimiento de los acuerdos de la pacificación y la cadena de corrupción del “mundo político” colombiano, han colmado la paciencia de las masas.
La movilización, que ha incorproado a estudiantes taxistas gandoleros, trabajadores público y privado, desocupados, y millares de jóvenes de barriadas y urbanizaciones de clase media en todas las ciudades de Colombia, hizo renunciar al Ministro de Economía Alberto Carrasquilla y ha retrocedido en la propuesta de Reforma Tributaria.
Los manifestantes siguen en las calles exigiendo la derogatoria definitiva de esa reforma y también la de la Reforma Privatizadora de Salud, que se pretende imponer en silencio en medio del drama de la pandemia que ha colocado a Colombia en el lugar 11 del planeta con 70 mil fallecidos y más de 2.7 millones de contagiados.
El gobierno de Duque desde el primer momento ha aplicado una represión, pero desde 28A está ha sido brutal y creciente; encabezada esta por la policia y su famoso ESMAD (Escuadrón Móvil Antidisturbios) y sumando desde el Lunes 03/05 al propio ejército desplegado y utilizando sus armas de guerra contra manifestantes desarmados.
Armas de fuego a discreción, golpes, lacrimógenas, detenciones, desapariciones, allanamientos, agentes de civil y sin identificación disparando a mansalva, apagones de luz para reprimir sin testigos, abusos sexuales y demás fechorías, son tácticas dei terrorismo de Estado que está usando el gobierno de Duque, contra el clamor de las masas; respaldado públicamente por su mentor Alvaro Uribe, el poder detrás del trono.
Esa represión es la expresión de un Estado burgues, policial y militar extremadamente represor. Es el mismo Estado de los “falsos positivos”. Es decir, personas inocentes asesinadas por los cuerpos de seguridad para fingir “eficacia” en el combate a la guerrilla o cualquier otra disidencia. De estos acciones de represión los funcionarios militares obtienen jugosas prebendas.
Estamos en el mismo Estado que se ampara en las sombra por las bandas paramilitares –de las cuales Álvaro Uribe, es propulsor, organizador y líder. Este año 2021 ha habido tantas o más de 30 masacres, con más de 120 asesinados y más de 50 líderes sociales indígenas, campesionos y de derechos humanos asesinados también.
Pero su terror ha generado esta vez mas indignación y la movilización no cesa. ¡Basta ya han dicho los Trabajadores/as, los Campesinos/as y todo el pueblo oprimido de la hermana Colombia.
Para hoy miércoles 05/05 se está convocando desde el Comité Nacional del Paro a movilizaciones de masas en todas las ciudades del país, ratificando la continuidad del Paro, sus consignas y peticiones.
Los firmantes de esta declaración somos defensores y solidarios con las luchas de los trabajadores y los pueblos del mundo entero.
Para Venezuela la rebelión popular de Colombia tiene consideraciones especiales:
Esta extraordinaria lucha está ocurriendo justo en momentos en que la burguesía colombiana y su gobierno, a través de su aparato paramilitar, atacan el territorio venezolano en la frontera de Apure con Arauca.
Son grupos armados serviles al imperialismo norteamericano que dirige militarmente al Estado colombiano, desde las 7 bases militares yanquis que enlodan el suelo colombiano.
Las balas que hieren y matan a los manifestantes en las calles de Bogotá, Cali, Pereira y el resto de las insurgentes ciudades colombianas, son las mismas, que hostigan al pueblo del Estado Apure y que pretenden aterrorizar a las comunidades de La Vega, El Cementerio y la Cota 905 en Caracas. Están dirigidos por la misma burguesía lacaya del imperialismo de ambos lados de la frontera.
Esas desvergonzadas burguesías que en estos días nos instigan a una guerra entre nuestros pueblos hermanos, para que nos olvidemos de sus desmanes y su explotación, de su entreguismo al imperialismo norteamericano del cual son vasallas.

Marca Claro Colombai/co.marca.com
Esas mismas burguesías han sembrado un sentimiento “Antiveneco” en buena parte de Sudamérica, satanizando a Venezuela y a los venezolanos/as, como forma de aislar y de intentar derrotar el proceso revolucionario bolivariano; para dividirnos y dividir las luchas de los pueblos latinoamericanos, y así más fácilmente derrotarnos. Alvaro Uribe Vélez como voz colombiana y Julio Borges como voz venezolana son los más destacados y detestables voceros de esta campaña.
Una larga tradición de hermandad unen a Colombia y Venezuela; desde la resistencia indígena al conquistador europeo; luego durante la guerra de Independencia, en la que durante un breve lapso fuimos una sola República; más tarde contra los abusos de las compañías imperialistas bananeras y petroleras; y ahora contra los planes de ajuste de las agresiones e imposiciones del Imperialismo que quiere mantenernos divididos y enfrentados para que sigamos siendo sus proveedores sumisos de petróleo, café, oro, cocaína, coltán, bananos, etc sobre la miseria y degradación de nuestros pueblos.
Compartimos una cotidianidad común, con una frontera densamente poblada por más de un millón de binacionales; casi seis millones de colombianos residentes en Venezuela y casi un millón de venezolanos residentes en Colombia.
Los trabajadores, los campesinos, los indígenas, los estudiantes, jóvenes y mujeres de ambos lados de la frontera tenemos los mismos problemas, en su mayoría la doble nacionalidad y los mismos enemigos principales: el imperialismo yanqui y las burguesías lacayas.
En Venezuela se inició un proceso revolucionario con la insurrección espontánea de 1989, logrando en los primeros tres lustros de este siglo importantes avances y logros; estando hoy asediada por el bloqueo imperialista, arrinconado económicamente por la burguesía y desgastada por la negligencia y corrupción estatal. Colombia despierta hoy con una fuerza y determinación contagiosa, haciéndose merecedora de iniciar un camino revolucionario.
Llamamos a la total solidaridad con la movilización que desarrollan trabajadores, jóvenes, estudiantes indígenas y pobladores de las ciudades y campos de Colombia
¡Por el cese inmediato a la represión!!
¡Solidaridad con el pueblo y su huelga Nacional!
!Abajo el gobierno genocida de Duque/Uribe!
Secretariado Nacional de la Liga Unitaria Chavista Socialista LUCHAS, Venezuela.
Dirección Nacional de Democracia Socialista DS, Argentina.


Venezuela, 05 de mayo, 2021
Deja un comentario