EL PUEBLO UNIDO JAMÁS SERÁ VENCIDO!! Ver video


La situación que vivimos los trabajadores y las trabajadoras en Venezuela, ha llegado a límites insostenibles e insoportables. La prácticamente inexistencia de salarios, la hiperinflación generada por un dólar que nadie controla, pero es quien pone los precios tanto de la comida como de las medicinas y otros bienes de primera necesidad. Esta realidad nos obliga como mujeres a tener que expresarnos con rabia y dolor este 1ro de mayo, más cuando cargamos a cuesta la desigualdad de genero, después de ser, en estos más de 20 años, valuartes defensoras del proceso bolivariano.
Y, como madres e hijas de familias trabajadoras, sufrimos mucho más, la ineficiencia de los servicios públicos, cómo luz, agua; la escases del gas doméstico, el altísimo costo de la gasolina. Combustible que en un principio tuvo la opción subsidiada y otra a precios internacionales, pero hoy, como casi siempre hace nuestro «Midas Maduro al revés» prácticamente la única que se consigue es la que está a precios internacionales y en dólares. Ni hablar de las telecomunicaciones, que ya no cumplen su función de comunicarnos.
CANTV, hace pocos años se consideraba prestaba un buen servicio, hoy es pésimo, principalmente el de Internet, que presenta constantes fallas e interrupciones. Cosa que en este tiempo de cuarentena por la pandemia, que casi todo debe hacerse a través la Internet, hace casi imposible el mínimo funcionamiento de las operaciones. Ello afecta la educación de nuestros hijos, las operaciones bancarias, la recreación y distracción de la familia en el hogar por lo menos en la TV, el funcionamiento mismo de la propia economía, servicios de salud, entre muchas otras actividades de la vida diaria.
La desaparición casi absoluta de nuestro cono monetario y la prevalencia del dólar sobre el bolívar, la aceptación por parte del gobierno, del dólar como moneda de circulación nacional, ha hecho que prácticamente todos los comercios, todas las compras se realicen en dólares porque si lo hacemos en bolívares, nos los venden más caros, obligando a la gente a tener que buscar la forma de comprar dólares para rendir el dinero.
La llegada de la pandemia del Covid-19, ha agudizado y profundizado la ya precaria situación de los servicios e instituciones públicas de salud. Últimamente, con la nueva variante, han quedado desbordados y no garantizan ni siquiera la posibilidad de que los pacientes sean atendidos. Además no se cuenta con los equipos médicos y medicinas necesarias para el tratamiento de la enfermedad. Cientos de personas están recibiendo tratamiento en sus hogares, y somos precisamente las mujeres las que nos encargamos de los cuidados de estos familiares, quedando igualmente expuestas al contagio y a la muerte.
Este cuadro dantesco hace que el pueblo viva en una constante y permanente angustia y zosobra. La mayoría de las cosas que provocan este estado, tiene que ver que la gente no tiene dinero para cubrir sus necesidades básicas. Asumir los gastos que implica cumplir con las normas de higiene y prevención contra el Covid-19, como los insumos del alcohol en gel, o simplemente el alcohol, el jabón, los detergentes, las vitaminas, los antibióticos y todos los medicamentos son altamente costosos y los venden en dólares. He ahí la razón por la que mucha gente está muriendo.
El gobierno sigue con el cuento chino de que los aumentos de salario son inflacionarios y ahora, dice que hay que esperar a mejorar la producción. Nos preguntamos, cuánto durará este proceso? Dónde está el plan nacional para hacerlo? Convocarán a la clase obrera para que participe en esa recuperación?
Pero mientras tanto, nos mantiene a los trabajadores y trabajadoras con la limosna de 1.800.00, y con el dólar 2.850.000, es decir, nuestro salario no llega siquiera a UN dólar y casi todos los productos de la cesta básica tienen un costo que oscila entre 1 a 12 dólares, entre esto último están las carnes, el pollo, los huevos y el queso. Tienen acceso a las medicinas los que las puedan adquirir a precios sumamente altos y la mayoría en dólares. Ni hablar de la posibilidad de comprar ropa y calzado, eso es considerado un lujo al que el pueblo llano no tiene derecho.
El gobierno de Nicolás Maduro, ha pretendido resolver la grave situación de miseria de la inmensa mayoría de los venezolanos, dando de vez en cuando un bono y las cajas Clap que tampoco tienen regularidad, pues llegan cada dos o tres meses. Pero esto, igual que el salario, es completamente insuficiente. Los bonos solo alcanzan para que una familia coma dos o tres días, y las cajas Clap, a penas puede durar para medio alimentar durante 8 o 10 días, dependiendo de los integrantes de la familia.
El pueblo venezolano es un pueblo heróico que ha resistido todos los ataques que han hecho contra nuestro país, el imperialismo yanqui y los gobiernos satélites de la región y hemos sufrido rudamente por ello, como también por las icapacidades manifiesta del gobierno de controlar los precios del dólar, los alimentos y de indexar el salario. Pero, desde este 1ro de mayo, llegó la hora de luchar por nuestra propia existencia: la un salario digno. La propuesta Indexación Salarial la tarea urgente de los asalariados del país, y en esta lucha, las mujeres debemos ser un bastión fundamental, razones más que suficientes tenemos.
Las mujeres llevamos el mayor peso, hacemos los mayores sacrificios y somos las principales víctimas de todo este desastre, de este caos. Hacemos malabarismos para alimentar a nuestros hijos e hijas, o para cubrir los gastos médicos, manteniendo sobre nuestras espaldas la responsabilidades de la familia. Trabajamos casi que por ningún salario, y ante eso, laboramos en varios sitios, para que medio alcance. . Por otra parte, casi siempre somos las que cargamos con nuestro padre o madre o con cualquier cuadro familiar enfermo.
Y por si fuera poco, la mayoría de nuestro genero tiene que soportar todo tipo de abusos y violaciones a nuestra dignidad humana. Con la pandemia del Covid-19, se exaserbó y agravó la situación de precariedad y las desigualdades y abusos contra la mujer a nivel global, en nuestro país, por la crisis ya existente, la situación de las mujeres es aún peor.
El gobierno de Nicolás Maduro mientras mantiene al pueblo trabajador, a las mujeres, a los jubilados y pensionados, sobreviviendo sin salario, a los empresarios e industriales les da todo tipo de facilidades para que sigan enriqueciéndose: les elimina impuestos, entrega empresas estratégicas al capital privado nacional y transnacional, permite que los comerciantes suban los precios de los productos sin ningún control, detienen, encarcelan y judicializan a los dirigentes obreros, campesinos y comunales que declaren y protestan, y matiene libre con todas las protecciones, a Juan Guaidó y su camarilla, cuando estos, más que evidente, despilfarran la mayor parte del dinero que le decomisaron y robaron a Venezuela en exterior. .
Lo más grave y triste para los trabajadores y trabajadoras, es que no cuentan con una Central verdaderamente obrera, clasista, democratica e independiente del Estado y de los patronos, que asuma su rol de defender sus derechos y reivindicaciones. La CBST, es una organización que dice amén a lo que dice el ejecutivo nacional y solo sirve de muro de contención de las luchas de los trabajadores y trabajadoras, por lo que también es necesario la construcción de organizaciones independientes y autónomas de la clase obrera.
Toda esta terrible situación hace que la lucha por un aumento de salario sea impostergable, es urgente, es ya, que los trabajadores y trabajadoras, las mujeres, la juventud, los jubilad@s y pensionad@s, los movimientos sociales, las organizaciones políticas, los sindicatos, los gremios debemos salir este 1ro mayo a alzar nuestra voz de protesta, a luchar y a exigirle al gobierno una Ley de Indexación Salarial para equiparar los sueldos y salarios con el costo de la canasta básica, es la única manera de combatir la hiperinflación y de rescatar el poder adquisitivo para reconquistar nuestra calidad de vida.
Es el momento también de Conquistar la Libertad de los trabajadores Presos, el derecho a las discusiones de las Convenciones Colectivas sin ningún tipo de restricciones y por el legítimo derecho a huelga!! Por el derecho para todas y todos a las vacunas contra el Covid-19!!
Trabajadoras y trabajadores Despertemos y tambien Alertas!! LUCHAS, lucha no dejes de luchar
El Frente de Mujeres de LUCHAS, llama al resto de las mujeres del país a incorporarse al combate por la Indexación Salarial!!
Basta de salario cero!!
Indexación Salarial Ya!!
Vivan los Trabajadores y las Trabajadoras del Mundo !!
Trabajadoras y Trabajadores Uníos !!
EL PUEBLO UNIDO JAMÁS SERÁ VENCIDO!! Ver video:

Venezuela, 1 de mayo, 2021
Ojala pudiesen levantarse de las tumbas miles de mujeres, hombres y niños degollados y asesinados en Siria, libia e Irak, para reclamarles a su gobierno salarios dignos, pero aquello fue una agresion, un crimen imperial contra unos pueblos que no les dieron opcion, ese mismo criminal y verdugo estan atacando al pueblo Venezolano, quieren terminar con el gobierno bolivariano pero sin bombas, si no a traves de generae, caos, descontento y a traves de los medios como el mismo, manipular y mentir a la opinion publica mundial, para hacer recaer la culpa en el gobierno, cuando en todo el país , la oposicion politica es tan importante como el gobierno, desgraciadamente cada vez para menos gente es desconocido cuando la oposición politica abandonó la democracia para volverse contra el gobierno y actualmente contra el pueblo, provocando esta inflación criminal dirigidas desde washinton , con bloqueos y medidas cohercitivas violatorias de los derechos humanos. Así que poco van a conseguir con esa cantinela de hacernos creer que las conecuencias de estas medidas criminales son provocadas por el mal gobierno, cuando sabemos que es la oposición antidemocratica la que se ha aventurado en este conflicto y agresion a su propio país, a su propio pueblo con tal de conseguir la presidencia que tanto se la reclama washinton.