• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
Insisto y Resisto

Insisto y Resisto

espacio de expresión y debate por derechos sociales y el socialismo del Siglo XXI para la emancipación humana

  • Inicio
  • Temas
    • Internacional
    • Política e economía
    • Mujeres/género e imigrantes
    • Campesinos y trabajadores
    • Medio ambiente
    • Educación, cultura y arte
    • Opiniones y debates
  • Videos
  • Presentación
  • Colaborar

Llamamos a Campaña Mundial Suspensión de Patentes y Vacunación Masiva Ya!: Si no estamos a salvo tod@s no estaremos a salvo ningun@. (adhiere carta a la OMS y OMC)

9 de abril de 2021 por tali 3 Comments

La Liga Unitaria Chavista Socialista LUCHAS propone a todas las organizaciones políticas, Centrales y Federaciones de Trabajador@s, demás gremios, Movimientos Sociales, ONGs, Intelectuales, Artistas y Deportistas del mundo a que emprendamos en nuestros respectivos países una Campaña por la LIBRE Y MASIVA PRODUCCIÓN, DISTRIBUCIÓN Y ACCESO A LAS VACUNAS CONTRA EL CCOVID 19.

Si no estamos a salvo tod@s no estaremos a salvo ningun@. Esta debe ser una Campaña desarrollada en nuestros centros de trabajo y estudio e investigación, en las calles y comunidades, desde los medios de comunicación disponibles y con movilizaciones donde sea posible.

A continuación presentamos borrador de una Carta Pública dirigida a los organismos internacionales (OMS y OMC) que contiene las reclamaciones de esta solicitud. Y si consideraran alguna modificación del texto, puede ser válida, siempre que sirva en la orientación de la Campaña: Suspensión de las Patentes y Vacunación Masiva Ya!!

Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus
Director General de la Organización Mundial de la Salud (OMS)

Ngozi Okonjo-Iweala
Directora General de la Organización Mundial del Comercio (OMC)

Los abajo firmantes, alzamos nuestra voz para denunciar que el actual modelo de restricciones a la producción y a la distribución a las vacunas para la COVID-19, así como a otras tecnologías asociadas con el control de la Pandemia y los necesarios tratamientos relevantes, dará lugar a un incremento en las desigualdades internacionales y dejará a gran parte del mundo desprotegido.

La escasa producción de vacunas ha llevado a un incremento de un prejuicioso nacionalismo por parte de las economías más poderosas, lo cual se traduce en la concentración de la producción y distribución desigual de las opciones de dosis de las vacunas cuyo uso ya se ha aprobado.
Mientras los acuerdos de adquisición anticipada entre las empresas farmacéuticas y algunos países desarrollados se multiplican, los mecanismos propuestos para la concesión voluntaria de licencias de tecnologías y el Mecanismo COVAX no alcanzan su objetivo de democratizar el acceso a las vacunas.

A más de un año que la Organización Mundial de la Salud declaró oficialmente la pandemia, el mundo se enfrenta hoy con cifras de más de 130.400.000 casos acumulados y más de 2.800.000 fallecidos, en un escenario de mutaciones más agresivas que permiten avizorar el aumento de casos y fallecidos de manera exponencial.

Si bien la pandemia no hace distinción entre ricos y pobres, la forma en que el mundo está reaccionando frente a ella ha expuesto, explotado y exacerbado las desigualdades entre los países. Si bien nadie está a salvo hasta que todos estemos a salvo, los más pobres como en todas las crisis mundiales son los más afectados, tanto en vidas como, en lo económico y social.
Ante la gravedad de la situación, exhortamos a:

• Calificar a todas las herramientas necesarias para atender a la Pandemia como bienes públicos universales y por lo tanto eliminar todas las barreras asociadas a su producción, distribución y acceso global.

• Promover firmemente la solidaridad internacional para fomentar la investigación y la transferencia de conocimientos necesarios en los esfuerzos contra el virus del SARC-CoV-2.

• Respaldar la propuesta presentada en la Organización Mundial del Comercio (OMC), en octubre de 2020, por un grupo importante de países para una exención temporal del Acuerdo sobre los Aspectos de los Derechos de Propiedad Intelectual relacionados con el Comercio (TRIPS, por sus siglas en inglés). Esta propuesta está orientada a garantizar la ampliación de la producción de insumos farmacéuticos, y garantizar un acceso oportuno, suficiente y asequible a todas las tecnologías desarrolladas para combatir a la COVID-19. La exención se ha propuesto en el contexto del fracaso continuo de las iniciativas globales para compartir la tecnología relacionada con COVID-19.

• Acompañar el llamado de Doctor Tedros Adhanom Director General de la Organización Mundial de la Salud –OMS, quién manifestó su “apoyó a la propuesta de que se suspendan las patentes de vacunas, tratamientos y otras herramientas sanitarias contra la COVID-19. Es el momento de usar todas las herramientas que tengan para poder aumentar la producción, lo que incluye la transferencia de licencias y la exención de los derechos de propiedad intelectual.

• Acompañar la propuesta de expertos y otras organizaciones que se han unido para solicitar a la Unión Europea (UE) la supresión de las patentes ante la falta de vacunas. Según el medico y experto en Salud Pública y Gestión de Servicios Sanitarios Fernando Lamata, con esto se conseguiría que se pasara de producir de 12 a 60 millones de vacunas al día, que es lo que haría falta para vacunar a la población mundial en ocho meses. ( Iniciativa Ciudadana Europea #Right2Cure).

Una verdadera solidaridad internacional, que trascienda de las palabras y se traduzca en hechos concretos, es la única herramienta que tiene la humanidad para hacer frente a esta Pandemia. No podemos dejar que el virus siga mutando y que cada día aumenten los números de casos y fallecidos, mientras las grandes compañías farmacéuticas se hacen cada vez más ricas, en un escenario de exacerbación de los nacionalismos por parte de las grandes potencias, a costa del dolor, sufrimiento y muerte de los más vulnerables.

Por otra parte, en la distribución de las vacunas se debe trascender a los gobiernos que han querido politizar esa distribución, a pesar que en muchos casos se opusieron a aplicar medidas tempranas, en el control de la pandemia. Se debe dar espacio a los movimientos sociales, en particular a las organizaciones sindicales de trabajadores y a las organizaciones vecinales y comunales, para la distribución y control de la aplicación de las vacunas. Es la única garantía que la protección llegue a los trabajadores y comunidades, los mas vulnerables y no se quede en manos de una reducida élite.

Es hora de trabajar todos unidos por el bien común de la humanidad y entender la lección que nadie está a salvo hasta que todos lo estemos.

LIBRE PRODUCCION, DISTRIBUCION Y ACCESO A LAS VACUNAS YA!!!

Filed Under: Campesinos y trabajadores, Educación, cultura y arte, Internacional, Medio ambiente, Mujeres/género e imigrantes, Opiniones y debates

Reader Interactions

Comments

  1. Olmedo Beluche says

    9 de abril de 2021 at 15:07

    Firmo por el Polo Ciudadano de Panamá

    Responder
  2. Deysi Da Silva says

    9 de abril de 2021 at 15:12

    Totalmente de acuerdo, Porque pueblo somos todos , NO aceptaremos por ningún motivo la exclusión ni distinción de clases ya que todas y todos tenemos derecho tanto a la vida como a la Salud Ya basta que los Burgueses y Capitalistas sigan perjudicando a.nuestra Gente el cual son los que les fan hasta los votos electorales YA BASTA

    Responder
  3. Esmely Coello says

    9 de abril de 2021 at 18:54

    Completamente de acuerdo con esta carta, apoyo está iniciativa de obligar a que las transnacionales farmacéuticas produzcan más vacunas para que los habitantes de todos los países tengan acceso a ella.

    Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2023 · Insisto y Resisto · Sitio creado por Coop Comunicação, con Genesis Framework y Wordpress • Gestionar