
AbusoPolicial || ¡Trabajar no es delito, basta de perseguir y hostigar a las/os trabajadores de la economía popular!
“Estamos sudados, por eso no tenemos identificación policial en nuestras ropas, tuvimos que cambiarnos la remera” > Policía de la Ciudad sin identificación en operativo en la vía pública.
Denunciamos a la policía de la Ciudad de Buenos Aires que el día de ayer, jueves, 11 de marzo, cumpliendo nuestro trabajo de llevar mercaderías y juguetes a uno de nuestros comedores migrantes, nos detuvieron dos agentes que se trasladaban en moto por la ruta, parándonos de manera arbitraria e irregular para revisarnos en el barrio Parque Patricios.
La policía de Horacio Rodríguez Larreta, en un supuesto operativo nos demoró exigiendo identificaciones a todos los que viajábamos en la camioneta, nos revisaron las bolsas, como si fuéramos sospechosos de algún delito. Los dos agentes de seguridad fueron grabados por una de nuestras compañeras, lo cual les molestó. Los policías nos exigieron identificación, pero ninguno de los dos tenían identificación en la pechera, como es obligatoriedad que lo tengan, con la excusa expuesta por uno de ellos «que se habían cambiado la remera recientemente»
Es una práctica común que los policías no muestren en su uniforme o chaleco su identificación, eso facilita que repriman y abusen de los/as ciudadanos/as para así no poder ser denunciados.
Pero, ¿por qué la policía una vez que verificó que la documentación del auto y del conductor estaban en regla, no nos dejó continuar? ¿qué operativo había si no se observó en la ruta un movimiento de inspectores de tránsito ni policía que les acompañara?
La realidad es que si sos joven, migrante, trabajador pobre, de la economía popular, no usas ropa cara y de marca, si además sos morocho, andás con ropa de segunda y te movés por los centros urbanos, seguramente el estándar para detenerte en la calle no será el que marca la normativa, sino que será el estándar propio que aplica la Policía en la calle, que legitiman los medios de comunicación y que planifica la clase social que detenta el poder y que además te explota en el trabajo: sos un sujeto peligroso socialmente.
El hostigamiento policial permanente es parte del engranaje de violencia social y también física a la que se somete a los sectores más vulnerables.
El objetivo es aumentar el control social, mientras el gobierno profundiza la pobreza, la desocupación y la precariedad laboral.

¡Denunciá, no te calles, que no se haga natural! ¿Quién nos cuida de la policía?
TrabajadoresMigrantes
MigrantesDeNuestramerica
MigrarEsUnDerecho
TrabajadorNoEsDelito
?️ Facebook || https://bit.ly/30AUxWh
?️ Instagram || https://bit.ly/3l91lns
?️ Twitter || https://bit.ly/30AuvSS
Deja un comentario