• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
Insisto y Resisto

Insisto y Resisto

espacio de expresión y debate por derechos sociales y el socialismo del Siglo XXI para la emancipación humana

  • Inicio
  • Temas
    • Internacional
    • Política e economía
    • Mujeres/género e imigrantes
    • Campesinos y trabajadores
    • Medio ambiente
    • Educación, cultura y arte
    • Opiniones y debates
  • Videos
  • Presentación
  • Colaborar

Argentina: CORTE TOTAL EN EL METROBUS

24 de febrero de 2021 por tali Leave a Comment

Los movimientos sociales de la Ciudad de Buenos Aires anuncian concentración en el Obelisco y conferencia de prensa para el jueves 25/02 a las 10 hs.

Informaron que se encuentran en estado de alerta y movilización, a raíz de un conflicto desencadenado con el gobierno porteño, por la continuidad laboral de 2500 cooperativistas que integran el programa “Veredas limpias”, que funciona desde hace quince años a través de la firma de convenios anuales, por el cual realizan tareas de limpieza y desinfección en espacios públicos y reciben un salario que ronda entre los 11000 y 16000 pesos mensuales.

El gobierno de Larreta pretende desvincular a los cooperativistas del programa “Veredas Limpias” y conformar, en su reemplazo, “polos productivos textiles”, con convenios que tendrían tan sólo cuatro meses de duración, donde serían las propias Cooperativas las que deberían absorber los costos de maquinarias e insumos para su producción, generando una gran inestabilidad sobre los futuros ingresos de los/las cooperativistas, quienes cuentan con su salario para solventar los gastos de sus familias, pertenecientes a los sectores más vulnerables de la Ciudad.

De acuerdo a lo últimos datos arrojados por el INDEC , correspondientes al mes de enero 2021, una familia con cuatro integrantes debe reunir $23722 para no atravesar la línea de indigencia (Canasta Básica Alimentaria) y $56459 respecto a la línea de pobreza (Canasta Básica Total). En el actual contexto de crisis, aumento de precios de los alimentos y del costo de vida en general, el ingreso de los y las cooperativas es un elemento fundamental para la subsistencia de miles de familias de los sectores populares de la Ciudad.

La demanda de los movimientos sociales se centra, tanto en la actualización de los salarios de los cooperativistas, como en la ampliación de los cupos para incorporar a nuevos trabajadores.

CONVOCAN: Somos Barrios de Pie – Frente de Organizaciones en Lucha (FOL) – FeNaT CTA Autónoma – Corriente Clasista Combativa (CCC) – La Dignidad Confluencia – Movimiento Evita – Frente Popular Darío Santillán – Federación de Organizaciones de Base (FOB) Autónoma

Filed Under: Campesinos y trabajadores, Internacional, Mujeres/género e imigrantes

Reader Interactions

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2023 · Insisto y Resisto · Sitio creado por Coop Comunicação, con Genesis Framework y Wordpress • Gestionar