
Con un gran dolor ayer, 16/02/ recibimos la funesta noticia de la partida física de nuestro amigo y camarada Napoleon Lucena (NAPO). Falleció a causa de Covid.
En la década de los años 80 y 90 un grupo de trabajadores y estudiantes en el estado Carabobo empezamos a organizarnos en el movimiento La CHISPA en la cual NAPO era uno de sus baluarte principal. De allí muchos junto a él, empezamos a militar en el MIR Proletario.
Napo trabajó en la empresa textil Celanece/Mantex, en Valencia. Fue parte de la organización y dirección de la Huelga Nacional Textil, la más aguerrida e importante para esa fecha 13/06/1980. Esta duro 37 dias y estremeció el mundo político y sindical para la época por su combatividad y lucha.
Napo era uno de los imprescindible para esa época, por su capacidad titánica de organización: fue parte de la Junta Directiva Sindical de UTITC, Carabobo y militante del Partido Socialista de los Trabajadores (PST La Chispa), de allí fue trasladado a Maracay, Aragua para ayudar a consolidación del sindicato SUTOEA, la organización más importante del centro del país.
Vaya a su compañera Dominga a su hija, y familiares nuestro mensaje y abrazos de condolencia.
DESCANSA EN PAZ, NAPITO!!!
Compartimos extractos de mensajes y comentarios de Compañeros y Compañeras que a bien lo conocimos:
¨La Fundación ANTONIO MOGOLLÓN de Valencia, Carabobo, lamenta el fallecimiento del compatriota y parte de esta Fundación: NAPOLEÓN LUCENA.
Durante su trayectoria de luchador y trabajador incansable demostró su capacidad revolucionaria en los momentos difíciles».
«LOS QUE MUEREN POR LA VIDA NO PUEDEN LLAMARSE MUERTO Y A PARTIR DE ESTE MOMENTO ES PROHIBIDO LLORALO»
“Al recibir esta noticia, Marilú y yo hemos derramado lágrimas“ (SPB)
“Manifiesto mi tristeza, y agradezco a Napo que sembró en mi el socialismo hasta la médula“.
(El Gato Edgar)
“Compartimos juntos en el PST y SUTOEA, fue un buen y gran camarada”.
(Leoni…)
“Sumo mi homenaje a la memoria colectiva por Napoleón Lucena que se nos fue, nos queda el tipo especial de la risa fácil, el buen padre y su disposición para a la batalla. Compartí con el huelgas cómo D’Marco e INELEC y la ocupación con secuestro del Inspector del Trabajo de Aragua. Tenía una actitud ejemplar y valiente y una capacidad inigualable para escuchar a las bases”.
(M.E.G.)
Napo, cómo le decíamos cariñosamente sus amigos y camaradas, era un pan, tenía una calidad humana excepcional, desprendido de lo material, siempre presto a ayudar y a servir. Mis hijos lo recuerdan por sus juegos, sus aviones y barquitos de papel. Su vida humilde y sencilla siempre estuvo al servicio de los demás.”
(Marilú)
“Un hombre bueno y un luchador incansable”
(Nando San….)
“En las dificultades, bastaba con hablar con Napo, para que te ayudará a aclarar el camino, en él se podía confiar plenamente, era íntegro, con malicia para percibir peligros y advertirlo sin dudar”. (Tito V.)
Hasta Siempre, Napo!!
Napoleón fue un camarada que llevaba la solidaridad y la humildad en la sangre. Su buen sentido del humor hacía que le cayera bien a todo el mundo. Nos ayudó mucho en el SUTOEA.
Lamento que lo agarrara esta terrible enfermedad en las condiciones paupérrimas que vivimos los venezolanos, gracias a una pugna de intereses grupales que se lleva por los cachos a tirios y troyanos. ¡¡No es justo!!
Espero que Dominga y su hija consigan la fortaleza necesaria para seguir adelante, soñando y construyendo un mundo mejor.
Una muy triste noticia. El señor Lucena como le deciamos en Maracay, fue una persona de valores revolucionarios inquebrantables, solidario y consecuente. Trabajador incansable por la causa de los oprimidos. Tambien, un buen hombre, un magnifico artesano de las piñatas y un gran amigo. Mis condolencias a Dominga, a su hija y a todos sus allegados.