
SITUACION LABORAL Y SINDICAL EN GUAYANA:
La clase trabajadora de Guayana en estos momentos vive una de sus peores crisis en precariedad, violación de derechos laborales establecidos en la Constitución de la república, la Ley del Trabajo y los contratos colectivos.
Miles de trabajadores están desactivados, de los sistema en sus empresas, los cuales fueron enviados a sus casas y solo se les paga un monto “básico”, que oscila entre 7 y 10 dólares ($) quincenales. Los pocos que dejaron activos en planta y que van diariamente a sus puestos de trabajo, a parte del monto antes señalado solo les pagan un bono de asistencia que son 7 ó 10 $, más y una bolsa de comida al mes, sin ningún otro beneficio adicional. No tienen protección en el área de salud, el que se enferma se automedica y se queda en casa, porque no tiene acceso a los sistemas de salud privados y los públicos están colapsados sin lo básico para atender a un paciente.
Muchos compañeros trabajadores han muerto por distintas patologías que no pudieron ser atendidas en oportunidad y calidad.
Ante toda esta situación, la posición del gobierno es seguir viendo hacia otro lado, negándose a hacer una discusión franca sobre el tema del salario, así como el control de la inflación y la situación de la clase obrera en general (condiciones ecónomica, social, de condiciones de trabajo y prodycción).
Sim embargo, es mucho lamentable también la posición de los dirigentes sindicales pro gobierno, que durante estos últimos cuatro años le ha dado la espalda a los trabajadores y trabajadoras, dejándolos solos en medio de su miseria, mientras ellos se han burocratizado y convertidos en una casta privilegiada a costa del cobro de comisiones a contratistas y prebendas del propio gobierno.
Ellos han Permitido que el salario de los trabajadores se pulverizara, que aniquilaran los contratos colectivos y que se cercenen sus más elementales derechos. Estos dirigentes ya no tienen credibilidad, ni liderazgo y solo se mantienen gracias porque tienen detrás a pequeños grupos de aduladores que con sus aplausos recogen las migajas que les tiran estos seudo dirigentes.
Y por otro lado están, los dirigentes de la oposición de la derecha, que tampoco les importa la problemática de los trabajadores, no obstante, que hoy pretenden aparecer como sus salvadores. Por eso los trabajadores y trabajadoras de Alcasa, al igual que todos/as los y las trabajadoras de Guayana se preguntan: ¿dónde estaba Henry Arias, Diego Castro y el resto de Causa R, adecos y copeyanos todos estos años, mientras a los trabajadores de Sidor perdían todas sus reivindicaciones?_
Ellos?: Viviendo de las mieles que cosecharon del sindicalismo corrupto y mafioso; salen ahora como paladines de la justicia rasgándose las vestiduras por los trabajadores en los portones de la CVG. Son unos manipuladores, queriendo pescar en río revuelto. Jamás les ha importado defender los derechos y beneficios de los trabajadores, su interés de estar en un sindicato fue tener el privilegio de cobrar sin trabajar, tener fuero sindical y chulearse a cuanto empresario contratara con la empresa, vendiendo información para cobrar comisiones y tener un estilo de vida que el sueldo de trabajador no les permite.
A esta seudo dirigencia guarimbera no tenemos más que denunciarla y desenmascararla, aparecieron este año porque éste es un año electoral y tienen aspiraciones de ser alcaldes, gobernadores, concejales o lo que sea que los inserte en espacios de poder.
La pregunta es ¿qué hacemos los trabajadores de base ante este panorama, sin liderazgos decentes y honestos?
La respuesta es obvia y, desde la militancia y dirección de la Liga Chavista Socialista LUCHAS, consideramos Necesario y con carácter de Urgencia de: TENER LA TAREA HISTORICA DE ORGANIZARNOS Y CONSTRUIR NUESTRAS PROPIAS ORGANIZACIONES AUTONOMAS TANTO DEL GOBIERNO COMO DE LA OPOSICIÓN DE DERECHA.

!NINGUNA BUROCRACIA CORRUPTA Y ACOMODADA DEFENDERA LOS INTERESES DE LA CLASE TRABAJADORA, ELLOS TIENEN SUS BOLSILLOS LLENOS DE BILLETES A COSTA DE TRAICIONAR A SUS HERMANOS DE CLASE, NO ESPEREMOS NADA DE ELLOS.!!
POR ESO EL LLAMADO ES A SEGUIR LA LUCHA HASTA LOGRAR UN SALARIO DIGNO Y LA RECUPERACIÓN DE NUESTRA REIVINDICACIONES

Trabajadores y Trabajadoras de LUCHAS en Guayana.
Puerto Ordáz, Estado Bolívar, Venezuela.
De parte de los trabajadores del Complejo Siderúrgico Nacional CSN, Plantas: Antimano, Barquisimeto, Guarenas, Guacara, Lara,Valencia, Casima y los 15 Centros de Insumos Metálicos distribuidos al nivel Nacional. Expresamos nuestra solidaridad y un llamado a la unión, organización, y al rescate del legado de nuestro Comandante Eterno Hugo Chávez. Lucha, Lucha Hasta vencer la burocracia,la ineficiencia,la corrupción ,la indolencia, el burocratismo y el parasitismo V columna enquistsdo. Con conciencia de clase y un plan que unifique y articule a la Clase Obrera del sector Siderúrgico (Hierro Acero), Sector Aluminios, Sector Refractario, Sector Extractivo, Sector Transformador
Un saludo solidario, revolucionario, clasista, combativo y chavista, de parte de la clase obrera del Complejo Siderúrgico Nacional CSN, Planta: Antimano, Barquisimeto, Guarenas, Guacara, Lara, Valencia y 15 Centros de Insumos Metálicos distribuidos al Nivel Nacional. Por la unificación, organización, de la clase obrera del sector Siderúrgico, aluminio, extractivo, refractario, por el verdadero control Obrero. Por la erradicación de la burocracia, corrupción, V columna, oportunismo, depotismo, injusticia. Asumamos la tarea de orientar y establecer el Norte y establezca objetivos colectivos ante el proletario que exige Golpe de timón y rescaté del legado de nuestro Comandante Eterno Hugo Chávez. Hasta la Victoria. Venceremos