• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
Insisto y Resisto

Insisto y Resisto

espacio de expresión y debate por derechos sociales y el socialismo del Siglo XXI para la emancipación humana

  • Inicio
  • Temas
    • Internacional
    • Política e economía
    • Mujeres/género e imigrantes
    • Campesinos y trabajadores
    • Medio ambiente
    • Educación, cultura y arte
    • Opiniones y debates
  • Videos
  • Presentación
  • Colaborar

Venezuela: Reinaldo Iturriza, suguiere algunas guías para el pensamiento y la acción de los militantes más jóvenes

8 de febrero de 2021 por tali Leave a Comment

Salvajes y desafiliados: una conversaciòn con Reinldo Iturriza. diariolahumanidad.com

Reinaldo Iturriza*

1.- No sientan vergüenza de su origen de clase popular. Si se van a desclasar, que sea porque provienen de la clase media o alta y decidieron renunciar a sus privilegios de clase. Eso no significa en lo absoluto conformarse o vivir mal. Significa luchar porque el conjunto de la sociedad viva mejor, y no solo una pequeña parte. Ustedes no se hicieron militantes para resolver sus propios problemas materiales y los de su pequeño grupo, familiar o de amigos y allegados.

2.- Desconfíen de los que hablan de revolución y amasan privilegios. No se vendan al mejor postor. No se conviertan en clientes de nadie. No se arrimen al poderoso, no crean que solo es posible sobrevivir bajo el manto protector de quienes ocupan cargos de dirección. Ustedes no están para ser sobrevivientes de nada ni de nadie. No se deslumbren por el poder de quienes hacen un chasquido de dedos y resuelven un problema. No se dejen llevar por cantos de sirena o por encantadores de serpientes.

3.-Piensen con cabeza propia. No se subestimen. Ustedes tienen una mínima noción de lo que está bien y lo que está mal, de lo que es correcto e incorrecto. Por algo decidieron militar políticamente. Lean, estudien. Sospechen de quienes son laxos con valores y principios.

4.-Si ocupan un cargo de responsabilidad, no se acomoden. Con frecuencia, la mejor manera de saber si se está obrando correctamente es si se ganan la animadversión de los liderazgos negativos, de los elementos más corrompidos. Frente al poder, y ejerciéndolo, sean siempre subversivos. Fíjense en quiénes los aplauden y quiénes los vilipendian. Ustedes no están militando para coronar cargos, para ocuparlos indefinidamente. El poder es transitorio. La vida da muchas vueltas. Sean gente.

5.- Cuando les asalten las dudas, que será muchas veces, escuchen a la gente común y corriente. Sean capaces de aprender de ella. No se distancien de la realidad de la calle, porque ella es la gran maestra de la política.

Del caracazo a la comuna_ La fragua del chavismo salvaje. revistadefrente.cl

6.-No se conviertan en repetidores de consignas. Su trabajo es crear, inventar. La revolución es tierra virgen y mil problemas. Los problemas no se resuelven con discursos huecos, vacíos, repetitivos, sin imaginación. Estos, al contrario, le hacen un flaco favor a la revolución y uno muy grande al estado de cosas que queremos cambiar.

7.- Ustedes no están para hacer el papel de masa de maniobra o público cautivo en actos y concentraciones. No se sientan obligados a hacer de relleno en las puestas en escena de alguien más. Desconfíen de las tarimas y los atriles.

8.- No sean timoratos, sino audaces. No hagan el papel de esos tristes personajes que se dicen revolucionarios, pero los hechos los delatan como empedernidos conservadores.

Chàvez. Archivos. tatuy TV

9.- Respeten la diversidad de pensamiento, la diferencia de opiniones. Sean receptivos a la crítica. No se atrincheren en posiciones indefendibles simplemente porque es la opinión de su pequeño grupo. Si van a ser intransigentes, que sea por una causa que valga la pena.

10.- Demuestren un respeto reverencial por la gente que lucha. No la menosprecien, no la señalen, no la censuren. Si se van a equivocar, que sea con la gente que lucha, y no poniéndose del lado de quienes le dan la espalda, por conveniencia, por cobardía, porque se están afectando sus intereses.

11.- No teman decir lo que sienten y piensan que tienen que decir, porque serán menospreciados, señalados o censurados. Un militante honesto políticamente es incómodo por naturaleza. Con el tiempo se aprende a tener sentido de la oportunidad, a proceder con inteligencia. Pero tengan en mente que la mejor opción nunca será callar, mirar a otro lado, hacerse el desentendido.

12.- Crean en la Comuna como el horizonte de realización del ideario bolivariano, robinsoniano, zamorista, chavista, socialista

*Reinaldo Iturriza: político, sociólogo y escritor venezolano. Fue ministro del Poder Popular para la Cultura (Venezuela, desde septiembre 2014 a enero 2016). Libros El Chavismo Salvaje y 27 febrero 1989.

Filed Under: Educación, cultura y arte, Opiniones y debates Tagged With: Irreverencia, Pensamiento, Reinaldo Iturriza, Sugerencias, Tolerancia en la discusiòn

Reader Interactions

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2023 · Insisto y Resisto · Sitio creado por Coop Comunicação, con Genesis Framework y Wordpress • Gestionar