
Los protagonistas de la Asamblea Nacional Constituyente de 1991 evalúan, 30 años después, el legado del que fuera el foro más representativo y pluralista de la historia de Colombia. ¿Cómo fue el camino que llevó al país a la expedición de la Carta Política de 1991? ¿Cuáles fueron las principales conquistas que dicho proceso dejó a los colombianos? ¿Hay promesas incumplidas o pendientes de desarrollar? No se pierda las respuestas de los mismos constituyentes, reunidos por iniciativa de El Espectador, la Corporación Plural y Fescol.
El pasado miércoles 3 de enero, en un encuentro virtual organizado por el diario El Espectador, Colombia 2020 y la Embajada de Alemania, representantes de las víctimas, empresarios, ex miembros de las Farc y de las AUC, militares y el presidente de la Comisión de la Verdad, Padre Francisco de Roux, dialogaron sobre los aportes que han hecho al relato colectivo y a lo que falta para reconstruir la verdad del conflicto. Recordemos que la Comisión de la Verdad es el punto culminante del proceso de búsqueda y verdad de lo que fue y es el conflicto armado en Colombia.
Fuente: Semanario Virtual Caja de Herramientas
Deja un comentario